Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina
Los ecosistemas de elevaciones rocosas aisladas son reconocidos por ser sitios de elevada diversidad biológica. Si bien la provincia de Corrientes se caracteriza por poseer un relieve llano en la mayor parte de su territorio, en el centro-este de la provincia se encuentra una serie de elevaciones ro...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52537 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-52537 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-525372025-03-06T11:19:47Z Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina Piñeiro, José Miguel Herpetofauna Inselbergs Conservación Los ecosistemas de elevaciones rocosas aisladas son reconocidos por ser sitios de elevada diversidad biológica. Si bien la provincia de Corrientes se caracteriza por poseer un relieve llano en la mayor parte de su territorio, en el centro-este de la provincia se encuentra una serie de elevaciones rocosas que resaltan sobre la planicie circundante, formando verdaderos cerros, conocidos como Capará, Nazareno y Chico. Estos cerros dan nombre a la localidad Paraje Tres Cerros. Desde el año 2015 tanto el Cerro Capará como el Cerro Nazareno se encuentran incluidos dentro de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros (RNPPTC). El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad de anfibios y reptiles de la RNPPTC. Para ello se instalaron trampas pozo para captura viva y refugios de chapa cartón en distintos ambientes (pastizal, pastizal rocoso, bosque, bosque rocoso y tajamares) de cada cerro. Se realizaron muestreos mensuales de cinco días de duración durante el período comprendido entre abril de 2015 y marzo de 2017. Como resultado se obtuvo el registro de 286 especímenes, los cuales corresponden a 22 especies de herpetozoos. De estas, 13 corresponden a anfibios distribuidas en 8 géneros y 5 familias (Leptodactylidae, Hylidae, Microhylidae, Odontophrynidae y Bufonidae), y 9 especies de reptiles distribuidas en 9 géneros y 4 familias (Dipsadidae, Teiidae, Scincidae y Amphisbaenidae). La completitud del inventario osciló entre el 79% y 92% para el total de la herpetofauna. La complementariedad promedio entre ambientes fue del 54%. Hasta el momento todas las especies halladas coinciden con trabajos previos realizados en el área de estudio, excepto la especie Mabuya dorsivittata que aún no había sido registrada. Los porcentajes de completitud del inventario fueron elevados, indicando que la técnica y el esfuerzo de muestreo empleado fueron adecuados. A partir de los valores de complementariedad, podemos decir que cada uno de los ambientes poseen una importancia considerable para la representatividad de los anfibios y reptiles de la RNPPTC. Se continuará realizando análisis sobre la diversidad de la herpetofauna, así como también estudios sobre biogeografía y parámetros demográficos con el fin de obtener un mejor entendimiento de la dinámica y estructura de la comunidad de herpetozoos. Esto servirá como herramienta para la elaboración de los planes de manejo de la RNPPTC y espera contribuir al conocimiento e interpretación funcional de este tipo de ecosistemas. 2023-09-21T20:04:56Z 2023-09-21T20:04:56Z 2017 Documento de conferencia Piñeiro, José Miguel, 2017. Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52537 spa UNNE/Cofinanciadas Doctorales/12F007/AR. Corrientes/Taxonomía, biodiversidad y conservación de la herpetofauna de Corrientes, Chaco y Formosa (Argentina). openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Herpetofauna Inselbergs Conservación |
spellingShingle |
Herpetofauna Inselbergs Conservación Piñeiro, José Miguel Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
topic_facet |
Herpetofauna Inselbergs Conservación |
description |
Los ecosistemas de elevaciones rocosas aisladas son reconocidos por ser sitios de elevada diversidad biológica. Si bien la provincia de Corrientes se caracteriza por poseer un relieve llano en la mayor parte de su territorio, en el centro-este de la provincia se encuentra una serie de elevaciones rocosas que resaltan sobre la planicie circundante, formando verdaderos cerros, conocidos como Capará, Nazareno y Chico. Estos cerros dan nombre a la localidad Paraje Tres Cerros. Desde el año 2015 tanto el Cerro Capará como el Cerro Nazareno se encuentran incluidos dentro de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros (RNPPTC). El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad de anfibios y reptiles de la RNPPTC. Para ello se instalaron trampas pozo para captura viva y refugios de chapa cartón en distintos ambientes (pastizal, pastizal rocoso, bosque, bosque rocoso y tajamares) de cada cerro. Se realizaron muestreos mensuales de cinco días de duración durante el período comprendido entre abril de 2015 y marzo de 2017. Como resultado se obtuvo el registro de 286 especímenes, los cuales corresponden a 22 especies de herpetozoos. De estas, 13 corresponden a anfibios distribuidas en 8 géneros y 5 familias (Leptodactylidae, Hylidae, Microhylidae, Odontophrynidae y Bufonidae), y 9 especies de reptiles distribuidas en 9 géneros y 4 familias (Dipsadidae, Teiidae, Scincidae y Amphisbaenidae). La completitud del inventario osciló entre el 79% y 92% para el total de la herpetofauna. La complementariedad promedio entre ambientes fue del 54%. Hasta el momento todas las especies halladas coinciden con trabajos previos realizados en el área de estudio, excepto la especie Mabuya dorsivittata que aún no había sido registrada. Los porcentajes de completitud del inventario fueron elevados, indicando que la técnica y el esfuerzo de muestreo empleado fueron adecuados. A partir de los valores de
complementariedad, podemos decir que cada uno de los ambientes poseen una importancia considerable para la representatividad de los anfibios y reptiles de la RNPPTC. Se continuará realizando análisis sobre la diversidad de la herpetofauna, así como también estudios sobre biogeografía y parámetros demográficos con el fin de obtener un mejor entendimiento de la dinámica y estructura de la comunidad de herpetozoos. Esto servirá como herramienta para la elaboración de los planes de manejo de la RNPPTC y espera contribuir al conocimiento e interpretación funcional de este tipo de ecosistemas. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Piñeiro, José Miguel |
author_facet |
Piñeiro, José Miguel |
author_sort |
Piñeiro, José Miguel |
title |
Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
title_short |
Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
title_full |
Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva Natural Privada Paraje Tres Cerros, Corrientes, Argentina |
title_sort |
diversidad de anfibios y reptiles de la reserva natural privada paraje tres cerros, corrientes, argentina |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52537 |
work_keys_str_mv |
AT pineirojosemiguel diversidaddeanfibiosyreptilesdelareservanaturalprivadaparajetrescerroscorrientesargentina |
_version_ |
1832344085241790464 |