Estimación del peso vivo a través de la medición del perímetro torácico en cabras criollas formoseñas (Argentina)

Uno de los principales problemas de manejo que ocurren en el campo, es la estimación del peso vivo de los animales, que se hace de forma subjetiva y basándose netamente en la pericia del productor o técnico actuante, haciendo necesaria la búsqueda de una herramienta con base técnica que permita dism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cappello Villada, Juan Sebastián, Ruiz, Sabina, Revidatti, María Antonia Susana, De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo, Morales, Verónica Natalia, Tejerina, Emilse Rosalía, Orga, Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Red de Conservación de la Biodiversidad de los Animales Domésticos 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52491
Aporte de:
id I48-R184-123456789-52491
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Regresión
Morfometría
Caprinos
Regression
Morphometric
Caprine
spellingShingle Regresión
Morfometría
Caprinos
Regression
Morphometric
Caprine
Cappello Villada, Juan Sebastián
Ruiz, Sabina
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Morales, Verónica Natalia
Tejerina, Emilse Rosalía
Orga, Antonio
Estimación del peso vivo a través de la medición del perímetro torácico en cabras criollas formoseñas (Argentina)
topic_facet Regresión
Morfometría
Caprinos
Regression
Morphometric
Caprine
description Uno de los principales problemas de manejo que ocurren en el campo, es la estimación del peso vivo de los animales, que se hace de forma subjetiva y basándose netamente en la pericia del productor o técnico actuante, haciendo necesaria la búsqueda de una herramienta con base técnica que permita disminuir algunos errores de manejo, originados por la falta de precisión al momento de estimar el peso vivo. El objetivo de estudio fue obtener funciones de predicción del peso vivo (PV) a partir de las mediciones del perímetro torácico (PT) en cabras adultas criollas formoseñas. Y mediante el modelo matemático de regresión lineal simple, confeccionar una tabla de predicciones de peso vivo factible de ser utilizada por los productores. Se utilizaron 126 hembras caprinas criollas formoseñas de Laguna Yema (Argentina) con más de 4 dientes según cronometría dentaria. Se hallaron los estadísticos descriptivos, calculándose los principales estadísticos de tendencia central y dispersiva. Se comprobó la normalidad de los datos obtenidos mediante la prueba de Shapiro-Wilks modificada, posteriormente se efectuó el análisis del coeficiente de correlación de Pearson, el cual determinó una correlación (0,88) positiva, considerable y significativa (p<0,001). El PV puede ser estimado usando la ecuación de regresión lineal simple: PV= (-26,1) + 0,77*PT (R2 ajustado=0,78 y p<0,001), con error estimado de 3,41 kg. El uso del PT para predecir el PV podría ser una herramienta útil, porque la mayoría no posee instrumentos objetivos para determinarlo, resultando ésta una técnica factible de realizar sin la necesidad de utilizar una balanza, lo cual aumentaría la eficiencia en los pequeños y medianos productores que utilizan este recurso zoogenético local en el centro oeste formoseño.
format Artículo
author Cappello Villada, Juan Sebastián
Ruiz, Sabina
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Morales, Verónica Natalia
Tejerina, Emilse Rosalía
Orga, Antonio
author_facet Cappello Villada, Juan Sebastián
Ruiz, Sabina
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Morales, Verónica Natalia
Tejerina, Emilse Rosalía
Orga, Antonio
author_sort Cappello Villada, Juan Sebastián
title Estimación del peso vivo a través de la medición del perímetro torácico en cabras criollas formoseñas (Argentina)
title_short Estimación del peso vivo a través de la medición del perímetro torácico en cabras criollas formoseñas (Argentina)
title_full Estimación del peso vivo a través de la medición del perímetro torácico en cabras criollas formoseñas (Argentina)
title_fullStr Estimación del peso vivo a través de la medición del perímetro torácico en cabras criollas formoseñas (Argentina)
title_full_unstemmed Estimación del peso vivo a través de la medición del perímetro torácico en cabras criollas formoseñas (Argentina)
title_sort estimación del peso vivo a través de la medición del perímetro torácico en cabras criollas formoseñas (argentina)
publisher Red de Conservación de la Biodiversidad de los Animales Domésticos
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52491
work_keys_str_mv AT cappellovilladajuansebastian estimaciondelpesovivoatravesdelamediciondelperimetrotoracicoencabrascriollasformosenasargentina
AT ruizsabina estimaciondelpesovivoatravesdelamediciondelperimetrotoracicoencabrascriollasformosenasargentina
AT revidattimariaantoniasusana estimaciondelpesovivoatravesdelamediciondelperimetrotoracicoencabrascriollasformosenasargentina
AT delarosacarbajalsebastianarnoldo estimaciondelpesovivoatravesdelamediciondelperimetrotoracicoencabrascriollasformosenasargentina
AT moralesveronicanatalia estimaciondelpesovivoatravesdelamediciondelperimetrotoracicoencabrascriollasformosenasargentina
AT tejerinaemilserosalia estimaciondelpesovivoatravesdelamediciondelperimetrotoracicoencabrascriollasformosenasargentina
AT orgaantonio estimaciondelpesovivoatravesdelamediciondelperimetrotoracicoencabrascriollasformosenasargentina
_version_ 1832344318229086208
spelling I48-R184-123456789-524912024-10-23T10:49:19Z Estimación del peso vivo a través de la medición del perímetro torácico en cabras criollas formoseñas (Argentina) Cappello Villada, Juan Sebastián Ruiz, Sabina Revidatti, María Antonia Susana De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo Morales, Verónica Natalia Tejerina, Emilse Rosalía Orga, Antonio Regresión Morfometría Caprinos Regression Morphometric Caprine Uno de los principales problemas de manejo que ocurren en el campo, es la estimación del peso vivo de los animales, que se hace de forma subjetiva y basándose netamente en la pericia del productor o técnico actuante, haciendo necesaria la búsqueda de una herramienta con base técnica que permita disminuir algunos errores de manejo, originados por la falta de precisión al momento de estimar el peso vivo. El objetivo de estudio fue obtener funciones de predicción del peso vivo (PV) a partir de las mediciones del perímetro torácico (PT) en cabras adultas criollas formoseñas. Y mediante el modelo matemático de regresión lineal simple, confeccionar una tabla de predicciones de peso vivo factible de ser utilizada por los productores. Se utilizaron 126 hembras caprinas criollas formoseñas de Laguna Yema (Argentina) con más de 4 dientes según cronometría dentaria. Se hallaron los estadísticos descriptivos, calculándose los principales estadísticos de tendencia central y dispersiva. Se comprobó la normalidad de los datos obtenidos mediante la prueba de Shapiro-Wilks modificada, posteriormente se efectuó el análisis del coeficiente de correlación de Pearson, el cual determinó una correlación (0,88) positiva, considerable y significativa (p<0,001). El PV puede ser estimado usando la ecuación de regresión lineal simple: PV= (-26,1) + 0,77*PT (R2 ajustado=0,78 y p<0,001), con error estimado de 3,41 kg. El uso del PT para predecir el PV podría ser una herramienta útil, porque la mayoría no posee instrumentos objetivos para determinarlo, resultando ésta una técnica factible de realizar sin la necesidad de utilizar una balanza, lo cual aumentaría la eficiencia en los pequeños y medianos productores que utilizan este recurso zoogenético local en el centro oeste formoseño. One of the main management problems that occur in the field is the estimation of body weight of the animals, which is done subjectively and based purely on the expertise of the producer or technician acting, making it necessary to search for a tool with technical support. Allowing to reduce some management errors, caused by the lack of precision when estimating body weight. The objective of this study is to obtain body weight (PV) prediction functions from the measurements of the thoracic perimeter (PT) in adult Formosa Criollo goats, and using the mathematical model of simple linear regression, make a table of predictions of body weight to be used by farmers. The zoometric variables were collected in 126 goats from Laguna Yema (Argentina) with more than four teeth of dental chronometry. Descriptive statistics were found, calculating the main statistics of central tendency and dispersive. The normality of the data obtained by the modified Shapiro-Wilks test was checked, and Pearson's correlation coefficient analysis was performed, which determined a positive (0.88) and significant (p<0.001) correlation. The PV could be estimated by using the simple linear regression equation: PV= (-26.1) + 0.77*PT (adjusted R2=0.78 and p<0.001), with estimated error of 3.41 kg. The use of the PT to predict the PV could be a useful tool for these producers, because they do not have objective instruments to determine it, being this a feasible technique to do without the need to use a scale, which would increase the efficiency of small and medium farmers, users of this local zoogenetic resources in Central West of Formosa. 2023-09-18T13:17:43Z 2023-09-18T13:17:43Z 2017 Artículo Cappello Villada, Juan Sebastián, et.al., 2017. Estimación del peso vivo a través de la medición del perímetro torácico en cabras criollas formoseñas (Argentina). Actas Iberoamericanas en Conservación Animal. Córdoba: Red de Conservación de la Biodiversidad de los Animales Domésticos, no. 9, p. 103-108. ISSN 2253-9727. 2253-9727 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52491 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 103-108 application/pdf Red de Conservación de la Biodiversidad de los Animales Domésticos Actas Iberoamericanas en Conservación Animal, 2017, no. 9, p. 103-108.