Desempeño higrotermico de cubiertas de los edificios de las facultades del campus UNNE-Resistencia. Diagnóstico y pautas de optimización según eficiencia energética y valoración energética
En el marco de un Programa Nacional de Uso Racional de la Energía al cual adhirió la UNNE, se busca concientizar a la comunidad académica sobre la problemática energética y su impacto, y por medio de investigaciones, se pretende generar conocimientos y propuestas de aplicación práctica, que mejoren,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Otro tipo de evento |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52431 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-52431 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Techos Rendimiento higrotérmico Mejoramiento URE |
spellingShingle |
Techos Rendimiento higrotérmico Mejoramiento URE Borges, Ricardo Aníbal Alías, Herminia María Desempeño higrotermico de cubiertas de los edificios de las facultades del campus UNNE-Resistencia. Diagnóstico y pautas de optimización según eficiencia energética y valoración energética |
topic_facet |
Techos Rendimiento higrotérmico Mejoramiento URE |
description |
En el marco de un Programa Nacional de Uso Racional de la Energía al cual adhirió la UNNE, se busca concientizar a la comunidad académica sobre la problemática energética y su impacto, y por medio de investigaciones, se pretende generar conocimientos y propuestas de aplicación práctica, que mejoren, el desempeño energético de los edificios del Campus. Este trabajo busca caracterizar el desempeño de las cubiertas de los edificios de las Facultades del Campus de la UNNE-Resistencia, para luego proponer pautas que mejoren sus características higrotérmico y energéticas, en función al clima de la región.
Se hizo un relevamiento de las tipologías de cubiertas existentes y se analizó su composición tecnológica. Se realizó un cálculo basado en normas IRAM, se estudiaron las características higrotérmicas y se determinó su situación real actual. Con los resultados, se realizaron alternativas de re-adecuación de las mismas que mejoren su desempeño, y que permitan reducir el uso intensivo de equipos de climatización.
Se han determinado para las cubiertas analizadas algunos parámetros higrotérmicos que califican y cualifican su desempeño, orientado a su rendimiento energético: coeficientes de transmitancia térmica, riesgos de condensaciones invernales y comportamiento de puentes térmicos. Según los resultados obtenidos, las cubiertas existentes no verifican los valores mínimos aceptables estipulados en las norma IRAM, en cuanto a sus desempeños higrotérmicos. En cambio, los resultados obtenidos para las alternativas propuestas resultan mejoradores de la situación inicial relevada. Las herramientas utilizadas para el análisis permiten proponer el uso de determinados materiales en los techos estudiados, como también un diseño técnico - constructivo que verifique un mejor rendimiento higrotérmico para nuestra zona climática. Las propuestas de intervención / mejoramiento de los techos analizados son las siguientes:
1) Convertir las azoteas de losa que actualmente cubren los bloques de talleres de la FAU - UNNE en CUBIERTAS VERDES, que alcanzan coeficientes de transmitancia térmica de un Nivel “A” (óptimo o recomendado) según Norma IRAM 11605. Los espacios cubiertos con esta tipología son los de mayores cargas térmicas (ganancias) en épocas veraniegas, ya que se acumula un gran número de personas en dichos espacios. Esta intervención propone una terraza ajardinada que permite reducir al máximo la transmitancia térmica, y además logra una propuesta de uso alternativo: un patio de expansión - recreación. (Costo estimativo para la intervención puntual $621.567,60)
2) MEJORAR LA AISLACIÓN TÉRMICA Y VENTILACIÓN DE LOS ENTRETECHOS de los techos de tejas cerámicas del bloque antiguo de la FAU - UNNE. Se propuso colocar sobre la superficie interna de las cubiertas un aislante térmico: poliuretano proyectable en espuma, con el cual se reduce considerablemente la transmitancia térmica (un tercio de la actual), llegando a un Nivel “B” (medio) según Norma IRAM 11605. (Costo estimativo para la intervención puntual $1.008.148,88).
En cuanto a la valoración económica, se realizó un presupuesto estimativo para ambas intervenciones, que alcanzó una suma aproximada de $1.629.716,48 (un millón seiscientos veintinueve mil setecientos dieciséis pesos). |
format |
Otro tipo de evento |
author |
Borges, Ricardo Aníbal Alías, Herminia María |
author_facet |
Borges, Ricardo Aníbal Alías, Herminia María |
author_sort |
Borges, Ricardo Aníbal |
title |
Desempeño higrotermico de cubiertas de los edificios de las facultades del campus UNNE-Resistencia. Diagnóstico y pautas de optimización según eficiencia energética y valoración energética |
title_short |
Desempeño higrotermico de cubiertas de los edificios de las facultades del campus UNNE-Resistencia. Diagnóstico y pautas de optimización según eficiencia energética y valoración energética |
title_full |
Desempeño higrotermico de cubiertas de los edificios de las facultades del campus UNNE-Resistencia. Diagnóstico y pautas de optimización según eficiencia energética y valoración energética |
title_fullStr |
Desempeño higrotermico de cubiertas de los edificios de las facultades del campus UNNE-Resistencia. Diagnóstico y pautas de optimización según eficiencia energética y valoración energética |
title_full_unstemmed |
Desempeño higrotermico de cubiertas de los edificios de las facultades del campus UNNE-Resistencia. Diagnóstico y pautas de optimización según eficiencia energética y valoración energética |
title_sort |
desempeño higrotermico de cubiertas de los edificios de las facultades del campus unne-resistencia. diagnóstico y pautas de optimización según eficiencia energética y valoración energética |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52431 |
work_keys_str_mv |
AT borgesricardoanibal desempenohigrotermicodecubiertasdelosedificiosdelasfacultadesdelcampusunneresistenciadiagnosticoypautasdeoptimizacionseguneficienciaenergeticayvaloracionenergetica AT aliasherminiamaria desempenohigrotermicodecubiertasdelosedificiosdelasfacultadesdelcampusunneresistenciadiagnosticoypautasdeoptimizacionseguneficienciaenergeticayvaloracionenergetica |
_version_ |
1832344160571490304 |
spelling |
I48-R184-123456789-524312024-12-16T10:38:03Z Desempeño higrotermico de cubiertas de los edificios de las facultades del campus UNNE-Resistencia. Diagnóstico y pautas de optimización según eficiencia energética y valoración energética Borges, Ricardo Aníbal Alías, Herminia María Techos Rendimiento higrotérmico Mejoramiento URE En el marco de un Programa Nacional de Uso Racional de la Energía al cual adhirió la UNNE, se busca concientizar a la comunidad académica sobre la problemática energética y su impacto, y por medio de investigaciones, se pretende generar conocimientos y propuestas de aplicación práctica, que mejoren, el desempeño energético de los edificios del Campus. Este trabajo busca caracterizar el desempeño de las cubiertas de los edificios de las Facultades del Campus de la UNNE-Resistencia, para luego proponer pautas que mejoren sus características higrotérmico y energéticas, en función al clima de la región. Se hizo un relevamiento de las tipologías de cubiertas existentes y se analizó su composición tecnológica. Se realizó un cálculo basado en normas IRAM, se estudiaron las características higrotérmicas y se determinó su situación real actual. Con los resultados, se realizaron alternativas de re-adecuación de las mismas que mejoren su desempeño, y que permitan reducir el uso intensivo de equipos de climatización. Se han determinado para las cubiertas analizadas algunos parámetros higrotérmicos que califican y cualifican su desempeño, orientado a su rendimiento energético: coeficientes de transmitancia térmica, riesgos de condensaciones invernales y comportamiento de puentes térmicos. Según los resultados obtenidos, las cubiertas existentes no verifican los valores mínimos aceptables estipulados en las norma IRAM, en cuanto a sus desempeños higrotérmicos. En cambio, los resultados obtenidos para las alternativas propuestas resultan mejoradores de la situación inicial relevada. Las herramientas utilizadas para el análisis permiten proponer el uso de determinados materiales en los techos estudiados, como también un diseño técnico - constructivo que verifique un mejor rendimiento higrotérmico para nuestra zona climática. Las propuestas de intervención / mejoramiento de los techos analizados son las siguientes: 1) Convertir las azoteas de losa que actualmente cubren los bloques de talleres de la FAU - UNNE en CUBIERTAS VERDES, que alcanzan coeficientes de transmitancia térmica de un Nivel “A” (óptimo o recomendado) según Norma IRAM 11605. Los espacios cubiertos con esta tipología son los de mayores cargas térmicas (ganancias) en épocas veraniegas, ya que se acumula un gran número de personas en dichos espacios. Esta intervención propone una terraza ajardinada que permite reducir al máximo la transmitancia térmica, y además logra una propuesta de uso alternativo: un patio de expansión - recreación. (Costo estimativo para la intervención puntual $621.567,60) 2) MEJORAR LA AISLACIÓN TÉRMICA Y VENTILACIÓN DE LOS ENTRETECHOS de los techos de tejas cerámicas del bloque antiguo de la FAU - UNNE. Se propuso colocar sobre la superficie interna de las cubiertas un aislante térmico: poliuretano proyectable en espuma, con el cual se reduce considerablemente la transmitancia térmica (un tercio de la actual), llegando a un Nivel “B” (medio) según Norma IRAM 11605. (Costo estimativo para la intervención puntual $1.008.148,88). En cuanto a la valoración económica, se realizó un presupuesto estimativo para ambas intervenciones, que alcanzó una suma aproximada de $1.629.716,48 (un millón seiscientos veintinueve mil setecientos dieciséis pesos). 2023-09-12T14:40:01Z 2023-09-12T14:40:01Z 2013-06-12 Otro tipo de evento Borges, Ricardo Aníbal y Alias, Herminia María, 2013. Desempeño higrotermico de cubiertas de los edificios de las facultades del campus UNNE-Resistencia. Diagnóstico y pautas de optimización según eficiencia energética y valoración energética. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52431 spa UNNE/PI/C001/10/AR. Corrientes/Evaluación térmico-energética de las sedes edilicias de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, y de las de Ingeniería de la UNNE openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |