Presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los Esteros del Iberá
Los nematodos de la familia Molineidae parasitan el estómago e intestino delgado de anfibios, reptiles, monotremas, marsupiales, mamíferos euterios, lagomorfos y rumiantes, su ciclo de vida incluye un solo hospedador y la transmisión es directa. Para la región neotropical se conoce una sola especi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52394 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-52394 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-523942025-03-06T11:23:18Z Presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los Esteros del Iberá Presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los Esteros del Iberá González, Carlos Alberto Nematoda Molineinae Parásito Murciélagos Los nematodos de la familia Molineidae parasitan el estómago e intestino delgado de anfibios, reptiles, monotremas, marsupiales, mamíferos euterios, lagomorfos y rumiantes, su ciclo de vida incluye un solo hospedador y la transmisión es directa. Para la región neotropical se conoce una sola especie Anoplostrongylus paradoxus, fue hallada parasitando murciélagos de la familia Molossidae de Brasil, Chile y Paraguay. Actualmente no se conocen registros para Argentina. En el presente trabajo se informa la presencia del género en murciélagos de los Esteros del Iberá, Corrientes. Los murciélagos se colectaron mediante redes de niebla en tres localidades del sistema Iberá (Corrientes, Argentina), Colonia Carlos Pellegrini, departamento San Martín; Paraje Galarza, departamento Santo Tomé y Unidad de Conservación Itatí, departamento de Mercedes. Se analizó un total de 116 murciélagos, y los nematodes se localizaron en intestino delgado. La prevalencia P%(Número de individuos hospedadores parasitados/Número de individuos hospedadores analizados), e intensidad media: IM ± 1 desvío estándar y abundancia media: AM ± 1 desvío estándar, de infección fueron para Colonia Carlos Pellegrini (CCP): Eumops bonariensis P=100% (1/1), IM=2, AM=2, Eumops patagonicus P= 4,76% (1/21), IM= 4, AM= 0,19 ± 0,87, Myotis riparius: P= 4,35% (1/23), IM= 35, AM=1,52 ± 7,3. Para Paraje Galarza: E. bonariensis P=6,67% (1/15), IM= 9, AM= 0,6 ± 2,32; E. patagonicus: P= 24,39% (10/41), IM= 2,4 ± 1,71, AM= 0,59 ± 1,32. Para Unidad de Conservación Itatí: E. patagonicus: P= 83,33% (10/12), IM= 12,9 ± 4,91, AM= 10,75 ± 6,7. Total General: P= 20,69% (24/116), IM= 8,46 ± 8,27, AM= 1,75 ± 5,05. Las características morfológicas de los individuos estudiados muestran algunas diferencias respecto a la especie conocida (A. paradoxus). Las crestas del synlophe presentan orientación dorso-ventral vs. orientación ventro-dorsal; las hembras presentan una espina cuticular sobre la vulva vs. ausencia de espina cuticular en la vulva; la protuberancia en el extremo distal posee un ensanchamiento cerca de su extremo terminal vs. protuberancia en extremo distal muy delgada y claviforme. Los resultados obtenidos en el presente trabajo representan un avance con la descripción morfológica (y próximamente morfométrica) y muestran la necesidad de profundizar en el estudio de los especímenes hallados para confirmar si se trata de una especie nueva, en cuyo caso sería la segunda del género. 2023-09-08T18:27:46Z 2023-09-08T18:27:46Z 2017 Documento de conferencia González, Carlos Alberto, 2017. Presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los Esteros del Iberá. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría general de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52394 spa UNNE/PI/J009-2009/AR. Corrientes/Aspectos taxonómicos y ecológicos de endoparásitos de roedores y murciélagos de Corrientes. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Nematoda Molineinae Parásito Murciélagos |
spellingShingle |
Nematoda Molineinae Parásito Murciélagos González, Carlos Alberto Presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los Esteros del Iberá |
topic_facet |
Nematoda Molineinae Parásito Murciélagos |
description |
Los nematodos de la familia Molineidae parasitan el estómago e intestino delgado de anfibios, reptiles, monotremas, marsupiales,
mamíferos euterios, lagomorfos y rumiantes, su ciclo de vida incluye un solo hospedador y la transmisión es directa. Para la región
neotropical se conoce una sola especie Anoplostrongylus paradoxus, fue hallada parasitando murciélagos de la familia Molossidae
de Brasil, Chile y Paraguay. Actualmente no se conocen registros para Argentina. En el presente trabajo se informa la presencia del
género en murciélagos de los Esteros del Iberá, Corrientes. Los murciélagos se colectaron mediante redes de niebla en tres
localidades del sistema Iberá (Corrientes, Argentina), Colonia Carlos Pellegrini, departamento San Martín; Paraje Galarza,
departamento Santo Tomé y Unidad de Conservación Itatí, departamento de Mercedes. Se analizó un total de 116 murciélagos, y los
nematodes se localizaron en intestino delgado. La prevalencia P%(Número de individuos hospedadores parasitados/Número de
individuos hospedadores analizados), e intensidad media: IM ± 1 desvío estándar y abundancia media: AM ± 1 desvío estándar, de
infección fueron para Colonia Carlos Pellegrini (CCP): Eumops bonariensis P=100% (1/1), IM=2, AM=2, Eumops patagonicus P=
4,76% (1/21), IM= 4, AM= 0,19 ± 0,87, Myotis riparius: P= 4,35% (1/23), IM= 35, AM=1,52 ± 7,3. Para Paraje Galarza: E. bonariensis
P=6,67% (1/15), IM= 9, AM= 0,6 ± 2,32; E. patagonicus: P= 24,39% (10/41), IM= 2,4 ± 1,71, AM= 0,59 ± 1,32. Para Unidad de
Conservación Itatí: E. patagonicus: P= 83,33% (10/12), IM= 12,9 ± 4,91, AM= 10,75 ± 6,7. Total General: P= 20,69% (24/116), IM=
8,46 ± 8,27, AM= 1,75 ± 5,05. Las características morfológicas de los individuos estudiados muestran algunas diferencias respecto a
la especie conocida (A. paradoxus). Las crestas del synlophe presentan orientación dorso-ventral vs. orientación ventro-dorsal; las
hembras presentan una espina cuticular sobre la vulva vs. ausencia de espina cuticular en la vulva; la protuberancia en el extremo
distal posee un ensanchamiento cerca de su extremo terminal vs. protuberancia en extremo distal muy delgada y claviforme. Los
resultados obtenidos en el presente trabajo representan un avance con la descripción morfológica (y próximamente morfométrica) y
muestran la necesidad de profundizar en el estudio de los especímenes hallados para confirmar si se trata de una especie nueva, en
cuyo caso sería la segunda del género. |
format |
Documento de conferencia |
author |
González, Carlos Alberto |
author_facet |
González, Carlos Alberto |
author_sort |
González, Carlos Alberto |
title |
Presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los Esteros del Iberá |
title_short |
Presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los Esteros del Iberá |
title_full |
Presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los Esteros del Iberá |
title_fullStr |
Presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los Esteros del Iberá |
title_full_unstemmed |
Presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los Esteros del Iberá |
title_sort |
presencia del género anoplostrongylus sp. (trichostrongyloidea: molineidae), parásito asociado a murciélagos (mammalia: chiroptera) de los esteros del iberá |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52394 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezcarlosalberto presenciadelgeneroanoplostrongylussptrichostrongyloideamolineidaeparasitoasociadoamurcielagosmammaliachiropteradelosesterosdelibera |
_version_ |
1832344317634543616 |