Electroestimulación selectiva muscular indirecta digital vs. tratamiento kinésico estándar en la recuperación funcional de pacientes con parálisis facial periférica : resultados preliminares
El tratamiento de la parálisis facial abordada desde la electroestimulación sigue siendo tema controversial. La evidencia cientí ca es escasa e inespecí ca respecto al tipo de corriente y modalidad de aplicación utilizada. Objetivo: Determinar cuál es el tratamiento siokinèsico más efectivo para...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Jornada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52337 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-52337 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-523372024-12-16T11:38:11Z Electroestimulación selectiva muscular indirecta digital vs. tratamiento kinésico estándar en la recuperación funcional de pacientes con parálisis facial periférica : resultados preliminares Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Di Pietro, Antonio Alejandro Gerometta, Rosana María del Rosario Leyes, Laura Elizabeth Exponencial Reeducación Electroterapia Fisioterapia El tratamiento de la parálisis facial abordada desde la electroestimulación sigue siendo tema controversial. La evidencia cientí ca es escasa e inespecí ca respecto al tipo de corriente y modalidad de aplicación utilizada. Objetivo: Determinar cuál es el tratamiento siokinèsico más efectivo para la recuperación funcional de la parálisis facial periférica, el tratamiento kinésico estándar o la electroestimulación selectiva muscular. Metodología: Investigación clínica controlada y aleatorizada con muestreo probabilístico sistematizado. Población; todos los pacientes con Parálisis Facial Periférica que acudieron voluntariamente al Servicio Universitario de Kinesiología de la UNNE, entre marzo 2017 y marzo 2018. Se de nió un grupo de estudio al que se le aplicó electroestimulación selectiva muscular indirecta digital con corrientes exponenciales más tratamiento kinésico estándar y un grupo control al que se le aplicó sólo tratamiento kinésico estándar. Se tomó como parámetro la medición de la Escala de Kansaki inicial- nal y número de sesiones al alta, además se calculó la media en ambos grupos. Resultados: Se registró un total de 20 pacientes entre los cuales, el grupo de estudio obtuvo el alta kinésica en 15 sesiones promedio, mientras que el grupo control en 38 sesiones. Según el Test T para datos apareados existe una p<0,0001 entre los datos del Kansaki inicial y nal. El 50 % de los pacientes del grupo control han obtenido un Kansaki nal 1 y el otro 50 % Kansaki nal 2. En tanto que en el grupo de estudio el 100% ha logrado un Kansaki 1, que representa la recuperación total de la Parálisis Facial. 2023-09-05T12:09:40Z 2023-09-05T12:09:40Z 2018 Jornada Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel, et al., 2018. Electroestimulación selectiva muscular indirecta digital Vs. tratamiento kinésico estándar en la recuperación funcional de pacientes con parálisis facial periférica. Resultados preliminares. En: XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p. 1-6. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52337 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-6 application/pdf Universidad Nacional de Cuyo |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Exponencial Reeducación Electroterapia Fisioterapia |
spellingShingle |
Exponencial Reeducación Electroterapia Fisioterapia Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Di Pietro, Antonio Alejandro Gerometta, Rosana María del Rosario Leyes, Laura Elizabeth Electroestimulación selectiva muscular indirecta digital vs. tratamiento kinésico estándar en la recuperación funcional de pacientes con parálisis facial periférica : resultados preliminares |
topic_facet |
Exponencial Reeducación Electroterapia Fisioterapia |
description |
El tratamiento de la parálisis facial abordada desde la electroestimulación sigue siendo tema
controversial. La evidencia cientí ca es escasa e inespecí ca respecto al tipo de corriente y
modalidad de aplicación utilizada. Objetivo: Determinar cuál es el tratamiento siokinèsico
más efectivo para la recuperación funcional de la parálisis facial periférica, el tratamiento
kinésico estándar o la electroestimulación selectiva muscular. Metodología: Investigación
clínica controlada y aleatorizada con muestreo probabilístico sistematizado. Población;
todos los pacientes con Parálisis Facial Periférica que acudieron voluntariamente al Servicio
Universitario de Kinesiología de la UNNE, entre marzo 2017 y marzo 2018. Se de nió un
grupo de estudio al que se le aplicó electroestimulación selectiva muscular indirecta digital
con corrientes exponenciales más tratamiento kinésico estándar y un grupo control al que
se le aplicó sólo tratamiento kinésico estándar. Se tomó como parámetro la medición de la
Escala de Kansaki inicial- nal y número de sesiones al alta, además se calculó la media en
ambos grupos. Resultados: Se registró un total de 20 pacientes entre los cuales, el grupo de
estudio obtuvo el alta kinésica en 15 sesiones promedio, mientras que el grupo control en
38 sesiones. Según el Test T para datos apareados existe una p<0,0001 entre los datos del
Kansaki inicial y nal. El 50 % de los pacientes del grupo control han obtenido un Kansaki
nal 1 y el otro 50 % Kansaki nal 2. En tanto que en el grupo de estudio el 100% ha logrado
un Kansaki 1, que representa la recuperación total de la Parálisis Facial. |
format |
Jornada |
author |
Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Di Pietro, Antonio Alejandro Gerometta, Rosana María del Rosario Leyes, Laura Elizabeth |
author_facet |
Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Di Pietro, Antonio Alejandro Gerometta, Rosana María del Rosario Leyes, Laura Elizabeth |
author_sort |
Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel |
title |
Electroestimulación selectiva muscular indirecta digital vs. tratamiento kinésico estándar en la recuperación funcional de pacientes con parálisis facial periférica : resultados preliminares |
title_short |
Electroestimulación selectiva muscular indirecta digital vs. tratamiento kinésico estándar en la recuperación funcional de pacientes con parálisis facial periférica : resultados preliminares |
title_full |
Electroestimulación selectiva muscular indirecta digital vs. tratamiento kinésico estándar en la recuperación funcional de pacientes con parálisis facial periférica : resultados preliminares |
title_fullStr |
Electroestimulación selectiva muscular indirecta digital vs. tratamiento kinésico estándar en la recuperación funcional de pacientes con parálisis facial periférica : resultados preliminares |
title_full_unstemmed |
Electroestimulación selectiva muscular indirecta digital vs. tratamiento kinésico estándar en la recuperación funcional de pacientes con parálisis facial periférica : resultados preliminares |
title_sort |
electroestimulación selectiva muscular indirecta digital vs. tratamiento kinésico estándar en la recuperación funcional de pacientes con parálisis facial periférica : resultados preliminares |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52337 |
work_keys_str_mv |
AT zalazarcinatjessicaandreaisabel electroestimulacionselectivamuscularindirectadigitalvstratamientokinesicoestandarenlarecuperacionfuncionaldepacientesconparalisisfacialperifericaresultadospreliminares AT dipietroantonioalejandro electroestimulacionselectivamuscularindirectadigitalvstratamientokinesicoestandarenlarecuperacionfuncionaldepacientesconparalisisfacialperifericaresultadospreliminares AT geromettarosanamariadelrosario electroestimulacionselectivamuscularindirectadigitalvstratamientokinesicoestandarenlarecuperacionfuncionaldepacientesconparalisisfacialperifericaresultadospreliminares AT leyeslauraelizabeth electroestimulacionselectivamuscularindirectadigitalvstratamientokinesicoestandarenlarecuperacionfuncionaldepacientesconparalisisfacialperifericaresultadospreliminares |
_version_ |
1832344768645955584 |