Identificación de protistas simbiontes en el tracto digestivo de termitas (Blattodea: Kalotermitidae) responsables de la degradación de los compuestos celulósicos

Las termitas provocan cambios de considerable magnitud en el suelo por las actividades de alimentación y nidificación, entre los cuales se encuentran aumento en la retención de agua; mantenimiento y mejora de la porosidad del suelo; colaboran con la fragmentación y mezcla de la materia orgánica c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Algamis Virasoro, Sofía del Mar
Otros Autores: Etcheverry, Clara
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52242
Aporte de:
id I48-R184-123456789-52242
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-522422025-03-06T12:05:35Z Identificación de protistas simbiontes en el tracto digestivo de termitas (Blattodea: Kalotermitidae) responsables de la degradación de los compuestos celulósicos Algamis Virasoro, Sofía del Mar Etcheverry, Clara Coronel, Juan Manuel Termitas Protistas simbiontes Biota intestinal de termitas Blatodea Kalotermitidae Las termitas provocan cambios de considerable magnitud en el suelo por las actividades de alimentación y nidificación, entre los cuales se encuentran aumento en la retención de agua; mantenimiento y mejora de la porosidad del suelo; colaboran con la fragmentación y mezcla de la materia orgánica con el suelo mineral y producen alteraciones físicas en el perfil y en la textura del suelo, entre otros. La biota intestinal de las obreras es responsable de los procesos de degradación de restos vegetales en los que participan las termitas. El conocimiento de este aspecto de la biología de las termitas es de gran importancia ya que diversas investigaciones han mostrado que algunos de los componentes de esta biota serían potencialmente útiles para la obtención de biocombustibles. Sin embargo, es un aspecto que hasta el momento se desconoce para la termitofauna argentina. Entre los integrantes de esta biota intestinal se encuentran protistas de diferentes grupos taxonómicos y una importante diversidad de procariotas. Los protistas son abundantes, particularmente en las llamadas “termitas inferiores” que incluyen a familias como Kalotermitidae, Stolotermitidae y Hodotermitidae, entre otras. El presente plan de trabajo tiene como objetivo analizar la diversidad de protistas que integran la biota intestinal de diferentes géneros de la familia Kalotermitidae del nordeste argentino, procedentes de ambientes naturales y urbanos. Para esto, se determinó la diversidad alfa a través de la riqueza (S) y el estimador no paramétrico Jacknife 1 cada género de termita. Las similitudes entre las comunidades de protistas se midieron con los índices de Jaccard y del Coeficiente de similitud de Sørensen y la posible influencia de factores ambientales se analizó a través de técnicas de escalamiento multidimensional no métrico (NMDS) y análisis de agrupamiento mediante el método de Ward’s con un índice de similitud euclidiano. La información disponible sobre esta temática para nuestro país es sumamente escasa, aspecto que destaca aún más la importancia científica que tendrá la realización de este estudio. 2023-08-25T13:24:44Z 2023-08-25T13:24:44Z 2022 Trabajo final de grado Algamis Virasoro, Sofía del Mar, 2022. Identificación de protistas simbiontes en el tracto digestivo de termitas (Blattodea: Kalotermitidae) responsables de la degradación de los compuestos celulósicos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52242 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 30 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Termitas
Protistas simbiontes
Biota intestinal de termitas
Blatodea
Kalotermitidae
spellingShingle Termitas
Protistas simbiontes
Biota intestinal de termitas
Blatodea
Kalotermitidae
Algamis Virasoro, Sofía del Mar
Identificación de protistas simbiontes en el tracto digestivo de termitas (Blattodea: Kalotermitidae) responsables de la degradación de los compuestos celulósicos
topic_facet Termitas
Protistas simbiontes
Biota intestinal de termitas
Blatodea
Kalotermitidae
description Las termitas provocan cambios de considerable magnitud en el suelo por las actividades de alimentación y nidificación, entre los cuales se encuentran aumento en la retención de agua; mantenimiento y mejora de la porosidad del suelo; colaboran con la fragmentación y mezcla de la materia orgánica con el suelo mineral y producen alteraciones físicas en el perfil y en la textura del suelo, entre otros. La biota intestinal de las obreras es responsable de los procesos de degradación de restos vegetales en los que participan las termitas. El conocimiento de este aspecto de la biología de las termitas es de gran importancia ya que diversas investigaciones han mostrado que algunos de los componentes de esta biota serían potencialmente útiles para la obtención de biocombustibles. Sin embargo, es un aspecto que hasta el momento se desconoce para la termitofauna argentina. Entre los integrantes de esta biota intestinal se encuentran protistas de diferentes grupos taxonómicos y una importante diversidad de procariotas. Los protistas son abundantes, particularmente en las llamadas “termitas inferiores” que incluyen a familias como Kalotermitidae, Stolotermitidae y Hodotermitidae, entre otras. El presente plan de trabajo tiene como objetivo analizar la diversidad de protistas que integran la biota intestinal de diferentes géneros de la familia Kalotermitidae del nordeste argentino, procedentes de ambientes naturales y urbanos. Para esto, se determinó la diversidad alfa a través de la riqueza (S) y el estimador no paramétrico Jacknife 1 cada género de termita. Las similitudes entre las comunidades de protistas se midieron con los índices de Jaccard y del Coeficiente de similitud de Sørensen y la posible influencia de factores ambientales se analizó a través de técnicas de escalamiento multidimensional no métrico (NMDS) y análisis de agrupamiento mediante el método de Ward’s con un índice de similitud euclidiano. La información disponible sobre esta temática para nuestro país es sumamente escasa, aspecto que destaca aún más la importancia científica que tendrá la realización de este estudio.
author2 Etcheverry, Clara
author_facet Etcheverry, Clara
Algamis Virasoro, Sofía del Mar
format Trabajo final de grado
author Algamis Virasoro, Sofía del Mar
author_sort Algamis Virasoro, Sofía del Mar
title Identificación de protistas simbiontes en el tracto digestivo de termitas (Blattodea: Kalotermitidae) responsables de la degradación de los compuestos celulósicos
title_short Identificación de protistas simbiontes en el tracto digestivo de termitas (Blattodea: Kalotermitidae) responsables de la degradación de los compuestos celulósicos
title_full Identificación de protistas simbiontes en el tracto digestivo de termitas (Blattodea: Kalotermitidae) responsables de la degradación de los compuestos celulósicos
title_fullStr Identificación de protistas simbiontes en el tracto digestivo de termitas (Blattodea: Kalotermitidae) responsables de la degradación de los compuestos celulósicos
title_full_unstemmed Identificación de protistas simbiontes en el tracto digestivo de termitas (Blattodea: Kalotermitidae) responsables de la degradación de los compuestos celulósicos
title_sort identificación de protistas simbiontes en el tracto digestivo de termitas (blattodea: kalotermitidae) responsables de la degradación de los compuestos celulósicos
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52242
work_keys_str_mv AT algamisvirasorosofiadelmar identificaciondeprotistassimbionteseneltractodigestivodetermitasblattodeakalotermitidaeresponsablesdeladegradaciondeloscompuestoscelulosicos
_version_ 1832345975290593280