Establecimiento de un método eficiente de estandarización de la germinación in vitro de Moringa oleifera (Moringaceae)

Antecedentes y Objetivos: Moringa oleifera es fuente de fitoquímicos con aplicación potencial en medicamentos. Su uso medicinal, sobre todo de las hojas, es reconocido mundialmente; se les atribuye la presencia de compuestos bioactivos funcionales. El objetivo de este trabajo fue estandarizar la g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luna, Claudia Verónica
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ecología. Centro Regional del Bajío 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52124
Aporte de:
id I48-R184-123456789-52124
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Biomasa
Biorreactores de inmersión temporal
Marango
Plántulas
Semillas
Biomass
Seedlings
Seeds
Temporary immersion bioreactors
spellingShingle Biomasa
Biorreactores de inmersión temporal
Marango
Plántulas
Semillas
Biomass
Seedlings
Seeds
Temporary immersion bioreactors
Luna, Claudia Verónica
Establecimiento de un método eficiente de estandarización de la germinación in vitro de Moringa oleifera (Moringaceae)
topic_facet Biomasa
Biorreactores de inmersión temporal
Marango
Plántulas
Semillas
Biomass
Seedlings
Seeds
Temporary immersion bioreactors
description Antecedentes y Objetivos: Moringa oleifera es fuente de fitoquímicos con aplicación potencial en medicamentos. Su uso medicinal, sobre todo de las hojas, es reconocido mundialmente; se les atribuye la presencia de compuestos bioactivos funcionales. El objetivo de este trabajo fue estandarizar la germinación in vitro de M. oleifera en biorreactores de inmersión temporal utilizando distintos medios de cultivo. Métodos: Las semillas se sembraron con y sin testa, en medios basales líquidos compuestos de agua (control) y sales de Murashige y Skoog (MS) en su concentración original o diluido al 50 y 25%, con 0, 15 y 30 g l-1 de sacarosa. Se evaluaron los porcentajes de germinación, indicadores de vigor y crecimiento en plántulas. Resultados clave: En las semillas con testa se obtuvo un 23.33±5.77% de germinación en un solo tratamiento sin lograr evaluar los parámetros propuestos. Se complementaron estos resultados con la prueba de viabilidad de tetrazolio de las semillas no germinadas, registrando un 34.16±18.73% de viabilidad. La remoción de la testa y medio de cultivo líquido favorecieron la germinación. El mayor porcentaje de germinación, capacidad germinativa y coeficiente de uniformidad, así como mayor desarrollo foliar, relación de biomasa aérea y radical, incremento de peso seco de material vegetal por unidad de tiempo, al igual que la acumulación de masa seca, se obtuvieron con MS como medio basal. Conclusiones: Para la estandarización de la germinación in vitro de Moringa oleifera se recomienda la remoción de la testa y la utilización de MS como medio basal, ya que aceleran el proceso y posibilitan obtener plántulas que podrán ser utilizadas para experimentos de regeneración indirecta y/o directa para un escalado masivo de germoplasma.
format Artículo
author Luna, Claudia Verónica
author_facet Luna, Claudia Verónica
author_sort Luna, Claudia Verónica
title Establecimiento de un método eficiente de estandarización de la germinación in vitro de Moringa oleifera (Moringaceae)
title_short Establecimiento de un método eficiente de estandarización de la germinación in vitro de Moringa oleifera (Moringaceae)
title_full Establecimiento de un método eficiente de estandarización de la germinación in vitro de Moringa oleifera (Moringaceae)
title_fullStr Establecimiento de un método eficiente de estandarización de la germinación in vitro de Moringa oleifera (Moringaceae)
title_full_unstemmed Establecimiento de un método eficiente de estandarización de la germinación in vitro de Moringa oleifera (Moringaceae)
title_sort establecimiento de un método eficiente de estandarización de la germinación in vitro de moringa oleifera (moringaceae)
publisher Instituto de Ecología. Centro Regional del Bajío
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52124
work_keys_str_mv AT lunaclaudiaveronica establecimientodeunmetodoeficientedeestandarizaciondelagerminacioninvitrodemoringaoleiferamoringaceae
AT lunaclaudiaveronica establishmentofanefficientstandardizationmethodofinvitrogerminationofmoringaoleiferamoringaceae
_version_ 1808039451879800832
spelling I48-R184-123456789-521242024-04-11T19:57:06Z Establecimiento de un método eficiente de estandarización de la germinación in vitro de Moringa oleifera (Moringaceae) Establishment of an efficient standardization method of in vitro germination of Moringa oleifera (Moringaceae) Luna, Claudia Verónica Biomasa Biorreactores de inmersión temporal Marango Plántulas Semillas Biomass Seedlings Seeds Temporary immersion bioreactors Antecedentes y Objetivos: Moringa oleifera es fuente de fitoquímicos con aplicación potencial en medicamentos. Su uso medicinal, sobre todo de las hojas, es reconocido mundialmente; se les atribuye la presencia de compuestos bioactivos funcionales. El objetivo de este trabajo fue estandarizar la germinación in vitro de M. oleifera en biorreactores de inmersión temporal utilizando distintos medios de cultivo. Métodos: Las semillas se sembraron con y sin testa, en medios basales líquidos compuestos de agua (control) y sales de Murashige y Skoog (MS) en su concentración original o diluido al 50 y 25%, con 0, 15 y 30 g l-1 de sacarosa. Se evaluaron los porcentajes de germinación, indicadores de vigor y crecimiento en plántulas. Resultados clave: En las semillas con testa se obtuvo un 23.33±5.77% de germinación en un solo tratamiento sin lograr evaluar los parámetros propuestos. Se complementaron estos resultados con la prueba de viabilidad de tetrazolio de las semillas no germinadas, registrando un 34.16±18.73% de viabilidad. La remoción de la testa y medio de cultivo líquido favorecieron la germinación. El mayor porcentaje de germinación, capacidad germinativa y coeficiente de uniformidad, así como mayor desarrollo foliar, relación de biomasa aérea y radical, incremento de peso seco de material vegetal por unidad de tiempo, al igual que la acumulación de masa seca, se obtuvieron con MS como medio basal. Conclusiones: Para la estandarización de la germinación in vitro de Moringa oleifera se recomienda la remoción de la testa y la utilización de MS como medio basal, ya que aceleran el proceso y posibilitan obtener plántulas que podrán ser utilizadas para experimentos de regeneración indirecta y/o directa para un escalado masivo de germoplasma. Background and Aims: Moringa oleifera is a source of phytochemicals with potential applications in medicine. The medicinal use of its leaves is recognized worldwide, to which the presence of functional bioactive compounds is attributed. This work aimed to standardize a protocol for in vitro germination of M. oleifera in temporary immersion bioreactors, using different culture media. Methods: The seeds were sown with and without seed coat, in liquid basal media composed of water (control) and salts of Murashige and Skoog (MS) in their original concentration or diluted to 50% and 25%, with 0, 15 and 30 g l-1 sucrose. Germination percentage, indicators of vigor and growth in seedlings were evaluated. Key results: In seeds with seed coat, 23.33±5.77% germination was obtained in a single treatment, without being able to evaluate the proposed parameters. These results were complemented with the tetrazolium viability test of the ungerminated seeds, registering a 34.16±18.73% viability. The removal of the seed coat and liquid culture medium favored germination. The highest percentage of germination, germination capacity and coefficient of uniformity, as well as greater leaf development, ratio of aerial and root biomass, increase of dry weight of plant material per unit of time, and the accumulation of dry matter, were obtained with MS as a basal medium. Conclusions: For the standardization of germination in vitro of Moringa oleifera it is recommended to remove the seed coat and to use MS as a basal medium, since they accelerate the process and make it possible to obtain seedlings that can be used for experiments of indirect and / or direct regeneration for a massive escalation of germplasm. 2023-08-22T13:52:53Z 2023-08-22T13:52:53Z 2019-04-10 Artículo Luna, Claudia Verónica. 2019. Establecimiento de un método eficiente de estandarización de la germinación in vitro de Mo- ringa oleifera (Moringaceae). Acta Botanica Mexicana, México: Instituto de Ecología. Centro Regional del Bajío, no. 126, p. e1496. E-ISSN: 2448-7589 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52124 spa UNNE/PI/16A002/AR. Corrientes/Análisis de las fortalezas y debilidades del marco legal para la compensación y pago por servicios ambientales en Argentina. Revista Derecho. https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1496 https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/1496 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ application/pdf e1496 application/pdf Instituto de Ecología. Centro Regional del Bajío Acta Botanica Mexicana, 2019, no.126, p. e1496.