Uso de prótesis dental en vacas de invernada medio diente o menos en el NEA
La eficiencia de los rodeos de cría bajo sistemas de producción pastoriles extensivos en la región del NEA está subordinada no sólo, al costo de oportunidad que ofrece la cadena de carne bovina, sino también a cuestiones técnicas de gestión y manejo. Así, una multiplicidad de factores independient...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51940 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51940 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-519402024-10-23T11:01:57Z Uso de prótesis dental en vacas de invernada medio diente o menos en el NEA Schultz, Milton Emanuel Dientes Descartes Faena La eficiencia de los rodeos de cría bajo sistemas de producción pastoriles extensivos en la región del NEA está subordinada no sólo, al costo de oportunidad que ofrece la cadena de carne bovina, sino también a cuestiones técnicas de gestión y manejo. Así, una multiplicidad de factores independientemente de la sanidad, genética y disponibilidad de oferta forrajera influirá como aceleradores o retardadores del éxito en la empresa agropecuaria. La experiencia indica que la productividad de los vientres en la zona alcanza su máximo a los 7 u 8 años de edad y luego decae, resultando en menos destetes. Pero en nuestros rodeos, el envejecimiento generalmente es debido al desgaste de los dientes, atribuido a la dureza de nuestros pastos naturales, donde la mayoría de las vacas tengan desgastados sus dientes, en la mitad o más de su tamaño normal y sean descartadas con destino a faena. La faena bovina durante el mes de marzo del año 2018 fue de 1076 cabezas de las cuales un 23,4% fueron vacas. En el presente trabajo se plantea evaluar la ganancia total y diaria de peso en vacas de invernada con medio diente o menos en dos sitios en el NEA, bajo sistemas pastoriles de engorde. El estudio se realizó con vacas provenientes de dos establecimientos ganaderos, uno ubicado en el noreste de la provincia de Formosa (n 24) y otro en el centro-norte de Corrientes (n 22), en los años 2016 y 2017 respectivamente. La duración de los ensayos fue de 196 días en Formosa y 161 días en Corrientes. A la mitad de los individuos seleccionados al azar, en cada sitio, 15 días antes de comenzar las mediciones, se realizó la colocación de prótesis dental, mediante la técnica recomendada por el fabricante. Cada 28 a 30 días, se tomó el peso individual mediante báscula, hasta finalizar el ensayo. Los datos que se utilizaron para este trabajo fueron peso vivo inicial (PVI), peso vivo final (PVF), ganancia total de peso (GT = PVF-PVI) y ganancia diaria de peso (GDP = PVF-PVI/días) y se analizaron mediante estadística descriptiva y ANOVA según sitio y tratamiento y se compararon las medias por el test de Tukey (p<0,05). Los resultados de la estadística descriptiva arrojaron medias para las variables PVI 358,45±7,91, PVF 417,96±7,4, GT 59,51±3,38 y GDP 0,34±0,02 kg, El análisis de la varianza resultó significativo según lugar donde se realizó el ensayo (PVI: 387,84a±10,05 vs 326,09±9,49b, PVF: 442,21±8,81a vs 3,87±9,33b, GDP: 0,28±0,02a vs 0,38±0,03b en Formosa y Corrientes respectivamente) excepto para las variable GT donde no hubo diferencias estadísticas según lugar de ensayo, además, no se presentó diferencia estadística según tratamiento (p=0,05). Según los resultados alcanzados en este ensayo se concluye que al no encontrarse diferencias estadísticas significativas debidas al tratamiento en animales con y sin prótesis, no se aconseja el uso de estas para el engorde de vacas medio diente o menos. Sin embargo al no haberse encontrado ensayos realizados sobre los parámetros medidos en éste con los cuales comparar, es aconsejable seguir estudiando y hacer repeticiones para poder corroborar los supuestos obtenidos. 2023-08-01T11:20:16Z 2023-08-01T11:20:16Z 2019 Reunión Schultz, Milton Emanuel. 2019. Uso de prótesis dental en vacas de invernada medio diente o menos en el NEA. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51940 spa UNNE/PI/14CB04/AR. Corrientes/Aspectos de producción y calidad de carne bovina en el nordeste argentino. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Dientes Descartes Faena |
spellingShingle |
Dientes Descartes Faena Schultz, Milton Emanuel Uso de prótesis dental en vacas de invernada medio diente o menos en el NEA |
topic_facet |
Dientes Descartes Faena |
description |
La eficiencia de los rodeos de cría bajo sistemas de producción pastoriles extensivos en la región del NEA está subordinada no sólo,
al costo de oportunidad que ofrece la cadena de carne bovina, sino también a cuestiones técnicas de gestión y manejo. Así, una
multiplicidad de factores independientemente de la sanidad, genética y disponibilidad de oferta forrajera influirá como aceleradores o
retardadores del éxito en la empresa agropecuaria. La experiencia indica que la productividad de los vientres en la zona alcanza su
máximo a los 7 u 8 años de edad y luego decae, resultando en menos destetes. Pero en nuestros rodeos, el envejecimiento
generalmente es debido al desgaste de los dientes, atribuido a la dureza de nuestros pastos naturales, donde la mayoría de las
vacas tengan desgastados sus dientes, en la mitad o más de su tamaño normal y sean descartadas con destino a faena. La faena
bovina durante el mes de marzo del año 2018 fue de 1076 cabezas de las cuales un 23,4% fueron vacas. En el presente trabajo se
plantea evaluar la ganancia total y diaria de peso en vacas de invernada con medio diente o menos en dos sitios en el NEA, bajo
sistemas pastoriles de engorde. El estudio se realizó con vacas provenientes de dos establecimientos ganaderos, uno ubicado en el
noreste de la provincia de Formosa (n 24) y otro en el centro-norte de Corrientes (n 22), en los años 2016 y 2017 respectivamente.
La duración de los ensayos fue de 196 días en Formosa y 161 días en Corrientes.
A la mitad de los individuos seleccionados al azar, en cada sitio, 15 días antes de comenzar las mediciones, se realizó la colocación
de prótesis dental, mediante la técnica recomendada por el fabricante. Cada 28 a 30 días, se tomó el peso individual mediante
báscula, hasta finalizar el ensayo.
Los datos que se utilizaron para este trabajo fueron peso vivo inicial (PVI), peso vivo final (PVF), ganancia total de peso (GT =
PVF-PVI) y ganancia diaria de peso (GDP = PVF-PVI/días) y se analizaron mediante estadística descriptiva y ANOVA según sitio y
tratamiento y se compararon las medias por el test de Tukey (p<0,05). Los resultados de la estadística descriptiva arrojaron medias
para las variables PVI 358,45±7,91, PVF 417,96±7,4, GT 59,51±3,38 y GDP 0,34±0,02 kg, El análisis de la varianza resultó
significativo según lugar donde se realizó el ensayo (PVI: 387,84a±10,05 vs 326,09±9,49b, PVF: 442,21±8,81a vs 3,87±9,33b, GDP:
0,28±0,02a vs 0,38±0,03b en Formosa y Corrientes respectivamente) excepto para las variable GT donde no hubo diferencias
estadísticas según lugar de ensayo, además, no se presentó diferencia estadística según tratamiento (p=0,05). Según los resultados
alcanzados en este ensayo se concluye que al no encontrarse diferencias estadísticas significativas debidas al tratamiento en
animales con y sin prótesis, no se aconseja el uso de estas para el engorde de vacas medio diente o menos. Sin embargo al no
haberse encontrado ensayos realizados sobre los parámetros medidos en éste con los cuales comparar, es aconsejable seguir
estudiando y hacer repeticiones para poder corroborar los supuestos obtenidos. |
format |
Reunión |
author |
Schultz, Milton Emanuel |
author_facet |
Schultz, Milton Emanuel |
author_sort |
Schultz, Milton Emanuel |
title |
Uso de prótesis dental en vacas de invernada medio diente o menos en el NEA |
title_short |
Uso de prótesis dental en vacas de invernada medio diente o menos en el NEA |
title_full |
Uso de prótesis dental en vacas de invernada medio diente o menos en el NEA |
title_fullStr |
Uso de prótesis dental en vacas de invernada medio diente o menos en el NEA |
title_full_unstemmed |
Uso de prótesis dental en vacas de invernada medio diente o menos en el NEA |
title_sort |
uso de prótesis dental en vacas de invernada medio diente o menos en el nea |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51940 |
work_keys_str_mv |
AT schultzmiltonemanuel usodeprotesisdentalenvacasdeinvernadamediodienteomenosenelnea |
_version_ |
1832344598058369024 |