Hibridación y eficiencia reproductiva en Acroceras macrum
Acroceras macrum es una forrajera perenne proveniente de zonas tropicales de África que ha logrado instalarse exitosamente en los campos bajos de la región del NEA. Los objetivos del trabajo consistieron en determinar la factibilidad de obtener híbridos intraespecíficos y evaluar la eficiencia rep...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51917 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51917 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-519172025-02-11T11:33:43Z Hibridación y eficiencia reproductiva en Acroceras macrum Schedler, Mara Ledesma, Diego Andrés Ferrari Usandizaga, Silvana Consuelo Combinación parental Nivel de ploidía Tipo de cruzamiento Acroceras macrum es una forrajera perenne proveniente de zonas tropicales de África que ha logrado instalarse exitosamente en los campos bajos de la región del NEA. Los objetivos del trabajo consistieron en determinar la factibilidad de obtener híbridos intraespecíficos y evaluar la eficiencia reproductiva en A. macrum. La posibilidad de hibridación se estudió a través de la producción de semillas en cruzamientos controlados entre distintos genotipos 4x y 6x. Los cruzamientos fueron realizados de manera controlada y en dos maneras diferentes: en cámara con castración previa y a campo sin castración. La eficiencia reproductiva fue estimada a partir de las plantas logradas sobre el total de espiguillas cruzadas. Se realizaron 37 combinaciones diferentes de las cuales 15 corresponden a cruzamientos controlados en cámara y 22 fueron cruzamientos a campo. De los cruzamientos en cámara, 13 combinaciones fueron entre genotipos 4x y dos entre 4x y 6x usados como madres y padres respectivamente. De los cruzamientos a campo, 12 combinaciones corresponden a cruzamientos homoploides (4x × 4x y 6x × 6x) y 10 a heteroploides (4x × 6x y 6x × 4x). La eficiencia reproductiva fue medida en 20 combinaciones, cuatro de ellas pertenecientes a cruzamientos a campo homoploides (4x × 4x), cuatro a cruzamientos a campo heteroploides (4x × 6x) y doce a cruzamientos en cámara homoploides (4x × 4x). La producción de semillas en los cruzamientos controlados en cámara fue variable, con un rango de variación entre 0 y 32%. El valor más alto corresponde al cruzamiento entre dos genotipos 4x; mientras que el más bajo corresponde a cruzamientos entre genotipos 4x y 6x. Los cruzamientos a campo mostraron producción de semillas variable entre 0 y 39%, siendo el valor más bajo para cruzamientos homoploides entre genotipos 6x o heteroploides 4x × 6x, y el más alto para cruzamientos homoploides entre genotipos 4x. La eficiencia reproductiva mostró un rango de variación de 0 a 34%, siendo el valor más bajo para una combinación realizada entre 4x × 6x y el más alto para un cruzamiento entre dos genotipos 4x, en ambos casos realizados a campo. Los resultados obtenidos demuestran que la hibridación en A. macrum es factible, aunque esta depende del nivel de ploidía y los genotipos involucrados en las combinaciones. No hubo diferencias entre los cruzamientos realizados en cámara y a campo. La eficiencia reproductiva fue alta para algunas combinaciones entre genotipos 4x lo que demuestra que es factible obtener nuevas variantes genéticas a partir de la hibridación. La obtención de semillas e incluso descendientes en algunas combinaciones heteroploides entre genotipos 4x y 6x es un dato importante ya que permitirá generar individuos 5x, los cuales han sido descriptos para la especie. 2023-07-31T11:43:02Z 2023-07-31T11:43:02Z 2014 Reunión Schedler, Mara, Ledesma, Diego Andrés y Ferrari Usandizaga, Silvana Consuelo, 2014. Hibridación y eficiencia reproductiva en Acroceras macrum. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51917 spa UNNE/PI/CIACI-940117/AR. Corrientes/"Estudios sobre sistemas genéticos y diversidad en Setaria sphacelata y Acroceras macrum, dos especies forrajeras para el nordeste argentino". INTA AUDEAS CONADEV. 2012 - 2014 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Combinación parental Nivel de ploidía Tipo de cruzamiento |
spellingShingle |
Combinación parental Nivel de ploidía Tipo de cruzamiento Schedler, Mara Ledesma, Diego Andrés Ferrari Usandizaga, Silvana Consuelo Hibridación y eficiencia reproductiva en Acroceras macrum |
topic_facet |
Combinación parental Nivel de ploidía Tipo de cruzamiento |
description |
Acroceras macrum es una forrajera perenne proveniente de zonas tropicales de África que ha logrado instalarse
exitosamente en los campos bajos de la región del NEA. Los objetivos del trabajo consistieron en determinar la
factibilidad de obtener híbridos intraespecíficos y evaluar la eficiencia reproductiva en A. macrum. La posibilidad de
hibridación se estudió a través de la producción de semillas en cruzamientos controlados entre distintos genotipos 4x y
6x. Los cruzamientos fueron realizados de manera controlada y en dos maneras diferentes: en cámara con castración
previa y a campo sin castración. La eficiencia reproductiva fue estimada a partir de las plantas logradas sobre el total
de espiguillas cruzadas. Se realizaron 37 combinaciones diferentes de las cuales 15 corresponden a cruzamientos
controlados en cámara y 22 fueron cruzamientos a campo. De los cruzamientos en cámara, 13 combinaciones fueron
entre genotipos 4x y dos entre 4x y 6x usados como madres y padres respectivamente. De los cruzamientos a campo,
12 combinaciones corresponden a cruzamientos homoploides (4x × 4x y 6x × 6x) y 10 a heteroploides (4x × 6x y 6x ×
4x). La eficiencia reproductiva fue medida en 20 combinaciones, cuatro de ellas pertenecientes a cruzamientos a
campo homoploides (4x × 4x), cuatro a cruzamientos a campo heteroploides (4x × 6x) y doce a cruzamientos en
cámara homoploides (4x × 4x). La producción de semillas en los cruzamientos controlados en cámara fue variable, con
un rango de variación entre 0 y 32%. El valor más alto corresponde al cruzamiento entre dos genotipos 4x; mientras
que el más bajo corresponde a cruzamientos entre genotipos 4x y 6x. Los cruzamientos a campo mostraron
producción de semillas variable entre 0 y 39%, siendo el valor más bajo para cruzamientos homoploides entre
genotipos 6x o heteroploides 4x × 6x, y el más alto para cruzamientos homoploides entre genotipos 4x. La eficiencia
reproductiva mostró un rango de variación de 0 a 34%, siendo el valor más bajo para una combinación realizada entre
4x × 6x y el más alto para un cruzamiento entre dos genotipos 4x, en ambos casos realizados a campo. Los resultados
obtenidos demuestran que la hibridación en A. macrum es factible, aunque esta depende del nivel de ploidía y los
genotipos involucrados en las combinaciones. No hubo diferencias entre los cruzamientos realizados en cámara y a
campo. La eficiencia reproductiva fue alta para algunas combinaciones entre genotipos 4x lo que demuestra que es
factible obtener nuevas variantes genéticas a partir de la hibridación. La obtención de semillas e incluso descendientes
en algunas combinaciones heteroploides entre genotipos 4x y 6x es un dato importante ya que permitirá generar
individuos 5x, los cuales han sido descriptos para la especie. |
format |
Reunión |
author |
Schedler, Mara Ledesma, Diego Andrés Ferrari Usandizaga, Silvana Consuelo |
author_facet |
Schedler, Mara Ledesma, Diego Andrés Ferrari Usandizaga, Silvana Consuelo |
author_sort |
Schedler, Mara |
title |
Hibridación y eficiencia reproductiva en Acroceras macrum |
title_short |
Hibridación y eficiencia reproductiva en Acroceras macrum |
title_full |
Hibridación y eficiencia reproductiva en Acroceras macrum |
title_fullStr |
Hibridación y eficiencia reproductiva en Acroceras macrum |
title_full_unstemmed |
Hibridación y eficiencia reproductiva en Acroceras macrum |
title_sort |
hibridación y eficiencia reproductiva en acroceras macrum |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51917 |
work_keys_str_mv |
AT schedlermara hibridacionyeficienciareproductivaenacrocerasmacrum AT ledesmadiegoandres hibridacionyeficienciareproductivaenacrocerasmacrum AT ferrariusandizagasilvanaconsuelo hibridacionyeficienciareproductivaenacrocerasmacrum |
_version_ |
1832343923745357824 |