Rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación

La inundación es uno de los estreses abióticos más frecuentes y extensos, que influye negativamente en el crecimiento de plantas terrestres y en su productividad, afectando la composición de las poblaciones de plantas y pudiendo conducirlas a la muerte. El etileno atrapado por el agua podría ser l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aispuru, Heber Tomás, Mignolli, Francesco, Vidoz, María Laura
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51849
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51849
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-518492023-11-02T14:50:34Z Rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación Aispuru, Heber Tomás Mignolli, Francesco Vidoz, María Laura Never ripe Raíces adventicias Estrés abiótico La inundación es uno de los estreses abióticos más frecuentes y extensos, que influye negativamente en el crecimiento de plantas terrestres y en su productividad, afectando la composición de las poblaciones de plantas y pudiendo conducirlas a la muerte. El etileno atrapado por el agua podría ser la primera señal que indicaría a la planta la presencia de estrés. El mutante de tomate NeverRipe (Nr) se caracteriza por un retardo en la maduración del fruto, en la senescencia y abscisión de las flores como resultado de una marcada insensibilidad al etileno. El mutante Nr, se caracteriza también por un normal desarrollo de raíces pero una menor producción de raíces adventicias en estacas y en plantas parcialmente sumergidas. Por esta razón este mutante puede representar un instrumento útil para profundizar en específico el rol del etileno en la respuesta adaptativa al estrés por inundación. El objetivo del presente trabajo fue el estudio del rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación, usando para ello un genotipo salvaje y el mutante Nr, insensible al etileno. Plantas de 4 semanas de edad de Nr y de su genotipo salvaje fueron sumergidas 2 cm sobre el nivel del suelo durante 7 días, mientras que las plantas utilizadas como controles se mantuvieron a capacidad de campo. Después de una semana se cuantificó el número y longitud de raíces adventicias, como así también la biomasa de raíces y parte aérea. Además, se determinó el área foliar en plantas de ambos genotipos. Al cabo de una semana de inundación el genotipo salvaje produjo casi el doble de raíces adventicias con respecto al mutante insensible al etileno, acumulando una mayor biomasa. Sin embargo, no hubo diferencias con respecto a la longitud de dichas raíces. Con respecto a la biomasa de raíces y hojas, se observó que en ambos genotipos se produjo una marcada reducción de biomasa en plantas inundadas, mientras que la biomasa de tallos no varió significativamente entre plantas control y tratadas. Es de destacar que el área foliar del genotipo salvaje se redujo considerablemente con la inundación, mientras que las hojas de Nr no redujeron su tamaño frente a este estrés. Los resultados anteriores sugieren que una normal percepción del etileno es necesaria para la producción de raíces adventicias, las cuales representan una de las principales respuestas adaptativas de las plantas de tomate. Es probable que las plantas sensibles al etileno reduzcan el tamaño de sus hojas ante la inundación, lo que resultaría en un balance hídrico más eficiente ya que el sistema radicular original deja de funcionar bajo condiciones de hipoxia. 2023-07-10T11:53:56Z 2023-07-10T11:53:56Z 2014-06 Reunión Aispuru, Heber Tomás, Mignolli, Francesco y Vidoz, María Laura, 2014. Rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51849 spa UNNE/PI/2011-P001/AR. Corrientes/Aspectos fisiológicos de plantas de tomate que crecen en condiciones de suelos anegados openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Never ripe
Raíces adventicias
Estrés abiótico
spellingShingle Never ripe
Raíces adventicias
Estrés abiótico
Aispuru, Heber Tomás
Mignolli, Francesco
Vidoz, María Laura
Rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación
topic_facet Never ripe
Raíces adventicias
Estrés abiótico
description La inundación es uno de los estreses abióticos más frecuentes y extensos, que influye negativamente en el crecimiento de plantas terrestres y en su productividad, afectando la composición de las poblaciones de plantas y pudiendo conducirlas a la muerte. El etileno atrapado por el agua podría ser la primera señal que indicaría a la planta la presencia de estrés. El mutante de tomate NeverRipe (Nr) se caracteriza por un retardo en la maduración del fruto, en la senescencia y abscisión de las flores como resultado de una marcada insensibilidad al etileno. El mutante Nr, se caracteriza también por un normal desarrollo de raíces pero una menor producción de raíces adventicias en estacas y en plantas parcialmente sumergidas. Por esta razón este mutante puede representar un instrumento útil para profundizar en específico el rol del etileno en la respuesta adaptativa al estrés por inundación. El objetivo del presente trabajo fue el estudio del rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación, usando para ello un genotipo salvaje y el mutante Nr, insensible al etileno. Plantas de 4 semanas de edad de Nr y de su genotipo salvaje fueron sumergidas 2 cm sobre el nivel del suelo durante 7 días, mientras que las plantas utilizadas como controles se mantuvieron a capacidad de campo. Después de una semana se cuantificó el número y longitud de raíces adventicias, como así también la biomasa de raíces y parte aérea. Además, se determinó el área foliar en plantas de ambos genotipos. Al cabo de una semana de inundación el genotipo salvaje produjo casi el doble de raíces adventicias con respecto al mutante insensible al etileno, acumulando una mayor biomasa. Sin embargo, no hubo diferencias con respecto a la longitud de dichas raíces. Con respecto a la biomasa de raíces y hojas, se observó que en ambos genotipos se produjo una marcada reducción de biomasa en plantas inundadas, mientras que la biomasa de tallos no varió significativamente entre plantas control y tratadas. Es de destacar que el área foliar del genotipo salvaje se redujo considerablemente con la inundación, mientras que las hojas de Nr no redujeron su tamaño frente a este estrés. Los resultados anteriores sugieren que una normal percepción del etileno es necesaria para la producción de raíces adventicias, las cuales representan una de las principales respuestas adaptativas de las plantas de tomate. Es probable que las plantas sensibles al etileno reduzcan el tamaño de sus hojas ante la inundación, lo que resultaría en un balance hídrico más eficiente ya que el sistema radicular original deja de funcionar bajo condiciones de hipoxia.
format Reunión
author Aispuru, Heber Tomás
Mignolli, Francesco
Vidoz, María Laura
author_facet Aispuru, Heber Tomás
Mignolli, Francesco
Vidoz, María Laura
author_sort Aispuru, Heber Tomás
title Rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación
title_short Rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación
title_full Rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación
title_fullStr Rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación
title_full_unstemmed Rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) sometidas a inundación
title_sort rol del etileno en la respuesta adaptativa de plantas de tomate (solanum lycopersicum l.) sometidas a inundación
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51849
work_keys_str_mv AT aispuruhebertomas roldeletilenoenlarespuestaadaptativadeplantasdetomatesolanumlycopersicumlsometidasainundacion
AT mignollifrancesco roldeletilenoenlarespuestaadaptativadeplantasdetomatesolanumlycopersicumlsometidasainundacion
AT vidozmarialaura roldeletilenoenlarespuestaadaptativadeplantasdetomatesolanumlycopersicumlsometidasainundacion
_version_ 1808038788192010240