Determinación de coeficientes de hidrogramas sintéticos en cuencas urbanas de llanura

El desarrollo urbano no planificado genera problemas de control y gestión del drenaje pluvial, el incremento de la impermeabilización de la superficie reduce la infiltración, percolacion y el escurrimiento subsuperficial y subterráneo, con el consecuente aumento del escurrimiento superficial. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galeano, Fabio Hernán, Ruberto, Alejandro Ricardo, Depettris, Carlos Alberto
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51842
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51842
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-518422023-07-12T13:38:45Z Determinación de coeficientes de hidrogramas sintéticos en cuencas urbanas de llanura Galeano, Fabio Hernán Ruberto, Alejandro Ricardo Depettris, Carlos Alberto Hidrogramas sintéticos Método de Snyder Cuenca urbana de llanura El desarrollo urbano no planificado genera problemas de control y gestión del drenaje pluvial, el incremento de la impermeabilización de la superficie reduce la infiltración, percolacion y el escurrimiento subsuperficial y subterráneo, con el consecuente aumento del escurrimiento superficial. El impacto de la urbanización sobre el drenaje puede producir altos costos de control, es necesario asi, predecir el comportamiento de cuencas urbanas, mediante la estimación de hidrogramas de futuros eventos de precipitación, de manera que los controles puedan ser previstos, tanto en el planeamiento como en las áreas de amortiguamiento para la contención del aumento de lluvias. Escasas mediciones hidrológicas existentes en cuencas urbanas de llanura, no nos permiten tener un conocimiento del comportamiento hidrológico-hidraulico de estas. Por ello, cuando es necesario determinar el hidrograma de escurrimiento directo de una cuenca, se utilizan hidrogramas unitarios sintéticos para predecir el comportamiento de eventos. Generalmente se utilizan hidrogramas unitarios sintéticos, donde se requieren de la aplicación de parámetros que definen al hidrograma y las características físicas de la cuenca. Se presenta un estudio del método del hidrograma unitario de Snyder con registros correspondientes a una cuenca urbana de llanura. El objeto fue determinar coeficientes de ajuste del método: el coeficiente Ct para calcular el tiempo de retardo y Cp utilizado para el caudal pico para obtener hidrogramas sintéticos de escurrimiento. El objeto de estudio fue una cuenca urbana de baja energía de relieve de Resistencia, Chaco, con pendiente media de 0,0004m/m, densidad poblacional media de 69hab/ha y área de aporte de 48,6ha, obteniendo en ella los caudales de salida que ingresan al canal colector de Av. Malvinas Argentina. Fueron analizados como elementos de ajuste quince eventos con sus respectivos hidrogramas, correspondientes a precipitaciones en exceso del rango de 10 a más de 80mm y con abstracción de lluvia inicial calculada por el método del SCS. Se obtuvieron y ajustaron los coeficientes con valores de Ct en rango de 1,5 a 3,2; y de Cp con valores en rango de 0,5 a 1,3. Como recomendación se apunta al registro y correcta determinación del tiempo base de los hidrogramas y la valoración, lo más adecuado posible, del número de curva (CN) para la más eficaz separación de la lluvia neta. 2023-07-07T15:06:09Z 2023-07-07T15:06:09Z 2014-06 Reunión Galeano, Fabio Hernán, Ruberto, Alejandro Ricardo y Depettris, Carlos Alberto, 2014. Determinación de coeficientes de hidrogramas sintéticos en cuencas urbanas de llanura. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51842 spa UNNE/PI/12D003/AR. Corrientes/Gestión integrada del agua pluvial urbana openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Hidrogramas sintéticos
Método de Snyder
Cuenca urbana de llanura
spellingShingle Hidrogramas sintéticos
Método de Snyder
Cuenca urbana de llanura
Galeano, Fabio Hernán
Ruberto, Alejandro Ricardo
Depettris, Carlos Alberto
Determinación de coeficientes de hidrogramas sintéticos en cuencas urbanas de llanura
topic_facet Hidrogramas sintéticos
Método de Snyder
Cuenca urbana de llanura
description El desarrollo urbano no planificado genera problemas de control y gestión del drenaje pluvial, el incremento de la impermeabilización de la superficie reduce la infiltración, percolacion y el escurrimiento subsuperficial y subterráneo, con el consecuente aumento del escurrimiento superficial. El impacto de la urbanización sobre el drenaje puede producir altos costos de control, es necesario asi, predecir el comportamiento de cuencas urbanas, mediante la estimación de hidrogramas de futuros eventos de precipitación, de manera que los controles puedan ser previstos, tanto en el planeamiento como en las áreas de amortiguamiento para la contención del aumento de lluvias. Escasas mediciones hidrológicas existentes en cuencas urbanas de llanura, no nos permiten tener un conocimiento del comportamiento hidrológico-hidraulico de estas. Por ello, cuando es necesario determinar el hidrograma de escurrimiento directo de una cuenca, se utilizan hidrogramas unitarios sintéticos para predecir el comportamiento de eventos. Generalmente se utilizan hidrogramas unitarios sintéticos, donde se requieren de la aplicación de parámetros que definen al hidrograma y las características físicas de la cuenca. Se presenta un estudio del método del hidrograma unitario de Snyder con registros correspondientes a una cuenca urbana de llanura. El objeto fue determinar coeficientes de ajuste del método: el coeficiente Ct para calcular el tiempo de retardo y Cp utilizado para el caudal pico para obtener hidrogramas sintéticos de escurrimiento. El objeto de estudio fue una cuenca urbana de baja energía de relieve de Resistencia, Chaco, con pendiente media de 0,0004m/m, densidad poblacional media de 69hab/ha y área de aporte de 48,6ha, obteniendo en ella los caudales de salida que ingresan al canal colector de Av. Malvinas Argentina. Fueron analizados como elementos de ajuste quince eventos con sus respectivos hidrogramas, correspondientes a precipitaciones en exceso del rango de 10 a más de 80mm y con abstracción de lluvia inicial calculada por el método del SCS. Se obtuvieron y ajustaron los coeficientes con valores de Ct en rango de 1,5 a 3,2; y de Cp con valores en rango de 0,5 a 1,3. Como recomendación se apunta al registro y correcta determinación del tiempo base de los hidrogramas y la valoración, lo más adecuado posible, del número de curva (CN) para la más eficaz separación de la lluvia neta.
format Reunión
author Galeano, Fabio Hernán
Ruberto, Alejandro Ricardo
Depettris, Carlos Alberto
author_facet Galeano, Fabio Hernán
Ruberto, Alejandro Ricardo
Depettris, Carlos Alberto
author_sort Galeano, Fabio Hernán
title Determinación de coeficientes de hidrogramas sintéticos en cuencas urbanas de llanura
title_short Determinación de coeficientes de hidrogramas sintéticos en cuencas urbanas de llanura
title_full Determinación de coeficientes de hidrogramas sintéticos en cuencas urbanas de llanura
title_fullStr Determinación de coeficientes de hidrogramas sintéticos en cuencas urbanas de llanura
title_full_unstemmed Determinación de coeficientes de hidrogramas sintéticos en cuencas urbanas de llanura
title_sort determinación de coeficientes de hidrogramas sintéticos en cuencas urbanas de llanura
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51842
work_keys_str_mv AT galeanofabiohernan determinaciondecoeficientesdehidrogramassinteticosencuencasurbanasdellanura
AT rubertoalejandroricardo determinaciondecoeficientesdehidrogramassinteticosencuencasurbanasdellanura
AT depettriscarlosalberto determinaciondecoeficientesdehidrogramassinteticosencuencasurbanasdellanura
_version_ 1808038787680305152