Variaciones de las concentraciones de cationes de intercambio en un suelo Eucaliptus grandis

Los cationes retenidos por el complejo arcillo-húmico de mayor interés son los macronutrientes Ca2+ y K+, aunque pueden ser desplazados por el ión H+. Cuanto mayor sea la capacidad de intercambio catiónico de un suelo tanto mejor, puesto que previene el lavado de nutrientes y facilita su disponibili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Codutti, Cecilia, Fernández López, Carolina
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51778
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51778
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-517782023-07-03T14:02:24Z Variaciones de las concentraciones de cationes de intercambio en un suelo Eucaliptus grandis Codutti, Cecilia Fernández López, Carolina Capacidad de intercambio catíonica Ph del suelo Macronutrientes Los cationes retenidos por el complejo arcillo-húmico de mayor interés son los macronutrientes Ca2+ y K+, aunque pueden ser desplazados por el ión H+. Cuanto mayor sea la capacidad de intercambio catiónico de un suelo tanto mejor, puesto que previene el lavado de nutrientes y facilita su disponibilidad para la planta. Por consiguiente a mayor capacidad de intercambio mayor fertilidad natural del suelo. El objetivo de este trabajo fue Identificar y cuantificar cationes intercambiables que sean representativos para el crecimiento de Eucaliptus grandis. Para ello se utilizó una parcela de E. grandis ubicada en la EEA INTA Colonia Benítez, allí se seleccionaron diez árboles representativos bajo los cuales se muestreó el suelo a una profundidad de 0-20 y 20-35, tomándose los dos primeros horizontes según la descripción de la Serie de Suelo. Las muestras una vez secadas, molidas y tamizadas por malla de 2mm fueron sometidas al análisis de pH en agua y en solución salina, contenido de calcio, magnesio, potasio, sodio (extractado con acetato de amonio pH 7) y acidez (extractado con cloruro de potasio 1N), todos iones intercambiables. Con los datos obtenidos se realizó un análisis de la varianza con el software estadístico INFOSTAT para establecer diferencias entre las medias de las muestras superficiales y subsuperficiales. Los valores obtenidos de pH fueron ácidos (5,24 y 5,50 en agua y 4,83 y4,86 en cloruro de potasio). El suelo en estudio presenta una capacidad de intercambio Catiónica considerada muy baja (en promedio 7,95 cmol.kg-1 para el horizonte superficial y 10,69 cmol.kg-1 para el su superficial). Aunque se presentaron leves diferencias numéricas en Ca2+, Mg2+, K+ e H+ no resultaron significativas las diferencias entre los horizontes estudiados. El Na+ intercambiable fue el catión que, aunque también presentó contenidos muy bajos 0,23 cmol.kg-1 (representando un 2% de CIC) en superficie, fue significativamente diferente respecto al contenido en el horizonte subsuperficial 0,30 cmol.kg-1 (3,8% de la CIC) con un p<0,01. En la situación en estudio, de suelos ácidos tanto en superficie como en el horizonte su superficial, los contenidos de cationes intercambiables calcio, potasio y sodio son menores en los horizontes superficiales donde se desarrollan los eucaliptos, y el magnesio y la acidez son mayores. 2023-06-28T20:00:07Z 2023-06-28T20:00:07Z 2014-06 Reunión Codutti, Cecilia y Fernández López, Carolina, 2014. Variaciones de las concentraciones de cationes de intercambio en un suelo Eucaliptus grandis. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51778 spa UNNE/PI/A001-2012/AR. Corrientes/Aporte y descomposición de hojarasca de Pinus elliotti y Eucaliptus grandis y su influencia en las propiedades del suelo en el Parque Chaqueño openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Capacidad de intercambio catíonica
Ph del suelo
Macronutrientes
spellingShingle Capacidad de intercambio catíonica
Ph del suelo
Macronutrientes
Codutti, Cecilia
Fernández López, Carolina
Variaciones de las concentraciones de cationes de intercambio en un suelo Eucaliptus grandis
topic_facet Capacidad de intercambio catíonica
Ph del suelo
Macronutrientes
description Los cationes retenidos por el complejo arcillo-húmico de mayor interés son los macronutrientes Ca2+ y K+, aunque pueden ser desplazados por el ión H+. Cuanto mayor sea la capacidad de intercambio catiónico de un suelo tanto mejor, puesto que previene el lavado de nutrientes y facilita su disponibilidad para la planta. Por consiguiente a mayor capacidad de intercambio mayor fertilidad natural del suelo. El objetivo de este trabajo fue Identificar y cuantificar cationes intercambiables que sean representativos para el crecimiento de Eucaliptus grandis. Para ello se utilizó una parcela de E. grandis ubicada en la EEA INTA Colonia Benítez, allí se seleccionaron diez árboles representativos bajo los cuales se muestreó el suelo a una profundidad de 0-20 y 20-35, tomándose los dos primeros horizontes según la descripción de la Serie de Suelo. Las muestras una vez secadas, molidas y tamizadas por malla de 2mm fueron sometidas al análisis de pH en agua y en solución salina, contenido de calcio, magnesio, potasio, sodio (extractado con acetato de amonio pH 7) y acidez (extractado con cloruro de potasio 1N), todos iones intercambiables. Con los datos obtenidos se realizó un análisis de la varianza con el software estadístico INFOSTAT para establecer diferencias entre las medias de las muestras superficiales y subsuperficiales. Los valores obtenidos de pH fueron ácidos (5,24 y 5,50 en agua y 4,83 y4,86 en cloruro de potasio). El suelo en estudio presenta una capacidad de intercambio Catiónica considerada muy baja (en promedio 7,95 cmol.kg-1 para el horizonte superficial y 10,69 cmol.kg-1 para el su superficial). Aunque se presentaron leves diferencias numéricas en Ca2+, Mg2+, K+ e H+ no resultaron significativas las diferencias entre los horizontes estudiados. El Na+ intercambiable fue el catión que, aunque también presentó contenidos muy bajos 0,23 cmol.kg-1 (representando un 2% de CIC) en superficie, fue significativamente diferente respecto al contenido en el horizonte subsuperficial 0,30 cmol.kg-1 (3,8% de la CIC) con un p<0,01. En la situación en estudio, de suelos ácidos tanto en superficie como en el horizonte su superficial, los contenidos de cationes intercambiables calcio, potasio y sodio son menores en los horizontes superficiales donde se desarrollan los eucaliptos, y el magnesio y la acidez son mayores.
format Reunión
author Codutti, Cecilia
Fernández López, Carolina
author_facet Codutti, Cecilia
Fernández López, Carolina
author_sort Codutti, Cecilia
title Variaciones de las concentraciones de cationes de intercambio en un suelo Eucaliptus grandis
title_short Variaciones de las concentraciones de cationes de intercambio en un suelo Eucaliptus grandis
title_full Variaciones de las concentraciones de cationes de intercambio en un suelo Eucaliptus grandis
title_fullStr Variaciones de las concentraciones de cationes de intercambio en un suelo Eucaliptus grandis
title_full_unstemmed Variaciones de las concentraciones de cationes de intercambio en un suelo Eucaliptus grandis
title_sort variaciones de las concentraciones de cationes de intercambio en un suelo eucaliptus grandis
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51778
work_keys_str_mv AT codutticecilia variacionesdelasconcentracionesdecationesdeintercambioenunsueloeucaliptusgrandis
AT fernandezlopezcarolina variacionesdelasconcentracionesdecationesdeintercambioenunsueloeucaliptusgrandis
_version_ 1808038890935681024