Problemática y conflictiva derivada de la viabilidad del contrato entre cónyuges en la empresa familiar
¿Es viable un Contrato de Trabajo entre Cónyuges? Es decir, ¿Es posible que se superpongan dos regímenes; el laboral y el matrimonial? Esta cuestión genera una problemática que hasta ahora no es posible solucionar ni por la doctrina ni por la jurisprudencia. Esta situación conflictiva se presenta...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51707 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51707 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-517072023-07-06T12:54:08Z Problemática y conflictiva derivada de la viabilidad del contrato entre cónyuges en la empresa familiar Henderson, María Alejandra Casella, Aldo Pedro Vallejos, César Alfredo Relación laboral Régimen matrimonial Dependencia ¿Es viable un Contrato de Trabajo entre Cónyuges? Es decir, ¿Es posible que se superpongan dos regímenes; el laboral y el matrimonial? Esta cuestión genera una problemática que hasta ahora no es posible solucionar ni por la doctrina ni por la jurisprudencia. Esta situación conflictiva se presenta con frecuencia en el ámbito de la empresa familiar y es objetivo de esta investigación proponer una respuesta jurídica superadora. La metodología que se utiliza es la clasificación, estudio y análisis de jurisprudencia y doctrina vinculada a la temática. Cuando hablamos de un contrato laboral no nos referimos al contrato en sentido formal, sino de una situación fáctica en la cual existe una relación de dependencia entre las partes, en este caso las partes son cónyuges, es decir que entre ellos celebraron matrimonio y mantienen esa condición de esposos, es por ello que nuestra investigación en este caso se centra en tratar de determinar si puede considerarse que hay contrato laboral entre los mismos ya que nos encontramos con algunas contradicciones entre los aspectos que tiene cada una de estas relaciones. Una de ellas es precisamente la dependencia, nota característica del contrato de trabajo, en sus distintas manifestaciones: jurídica, económica, técnica y jerárquica y que se contrapone con la igualdad entre los cónyuges que se establece en el régimen del matrimonio. Otra cuestión es que se considera que entre los cónyuges existe un deber de colaboración y por ello podría entenderse que cuando un cónyuge ayuda al otro en la empresa familiar está colaborando con el mismo y se desarrolla dentro del mismo régimen del matrimonio pero si en realidad está realizando tareas bajo las órdenes y directivas de su cónyuge estaríamos en presencia de una contrato de trabajo que si no se lo considera como tal, se deja desprotegido al trabajador siendo que es la parte más débil de la relación y que el derecho laboral exige su protección a través de sus normas y principios. Visto desde otro punto de vista esta es una situación en la que hay una alta probabilidad de que se simule un contrato laboral que en realidad no existe por ello es de suma importancia encontrar la manera de resolver el conflicto para poder determinar en el caso particular cuando se trata de una simulación. Con todo lo expuesto, llegamos a la conclusión de que es necesario fijar pautas y principios que sean rectores para aplicarlos a los casos que se presenten y así poder resolverlos de manera que no se ocasione un perjuicio al trabajador que es la parte débil en la relación laboral y que debería por ello estar protegida por el derecho, y que a la vez no se contradigan con el derecho de familia y con todo lo que se refiere al matrimonio en nuestro derecho. 2023-06-21T14:49:17Z 2023-06-21T14:49:17Z 2014-06 Reunión Henderson, María Alejandra, Casella Aldo Pedro y Vallejos, Cesar Alfredo, 2014. Problemática y conflictiva derivada de la viabilidad del contrato entre cónyuges en la empresa familiar. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional Del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51707 spa UNNE/PI/12G006/AR. Corrientes/Empresa familiar y cooperativa: situación problemáticas y soluciones jurídicas y económicas para la sustentabilidad de las micropymes de la región https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CS-SOCIALES_HUMANISTICAS/CS-003.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Relación laboral Régimen matrimonial Dependencia |
spellingShingle |
Relación laboral Régimen matrimonial Dependencia Henderson, María Alejandra Casella, Aldo Pedro Vallejos, César Alfredo Problemática y conflictiva derivada de la viabilidad del contrato entre cónyuges en la empresa familiar |
topic_facet |
Relación laboral Régimen matrimonial Dependencia |
description |
¿Es viable un Contrato de Trabajo entre Cónyuges? Es decir, ¿Es posible que se superpongan dos regímenes; el
laboral y el matrimonial? Esta cuestión genera una problemática que hasta ahora no es posible solucionar ni por la
doctrina ni por la jurisprudencia. Esta situación conflictiva se presenta con frecuencia en el ámbito de la empresa
familiar y es objetivo de esta investigación proponer una respuesta jurídica superadora. La metodología que se utiliza
es la clasificación, estudio y análisis de jurisprudencia y doctrina vinculada a la temática. Cuando hablamos de un
contrato laboral no nos referimos al contrato en sentido formal, sino de una situación fáctica en la cual existe una
relación de dependencia entre las partes, en este caso las partes son cónyuges, es decir que entre ellos celebraron
matrimonio y mantienen esa condición de esposos, es por ello que nuestra investigación en este caso se centra en
tratar de determinar si puede considerarse que hay contrato laboral entre los mismos ya que nos encontramos con
algunas contradicciones entre los aspectos que tiene cada una de estas relaciones. Una de ellas es precisamente la
dependencia, nota característica del contrato de trabajo, en sus distintas manifestaciones: jurídica, económica, técnica
y jerárquica y que se contrapone con la igualdad entre los cónyuges que se establece en el régimen del matrimonio.
Otra cuestión es que se considera que entre los cónyuges existe un deber de colaboración y por ello podría
entenderse que cuando un cónyuge ayuda al otro en la empresa familiar está colaborando con el mismo y se
desarrolla dentro del mismo régimen del matrimonio pero si en realidad está realizando tareas bajo las órdenes y
directivas de su cónyuge estaríamos en presencia de una contrato de trabajo que si no se lo considera como tal, se
deja desprotegido al trabajador siendo que es la parte más débil de la relación y que el derecho laboral exige su
protección a través de sus normas y principios.
Visto desde otro punto de vista esta es una situación en la que hay una alta probabilidad de que se simule un contrato
laboral que en realidad no existe por ello es de suma importancia encontrar la manera de resolver el conflicto para
poder determinar en el caso particular cuando se trata de una simulación.
Con todo lo expuesto, llegamos a la conclusión de que es necesario fijar pautas y principios que sean rectores para
aplicarlos a los casos que se presenten y así poder resolverlos de manera que no se ocasione un perjuicio al
trabajador que es la parte débil en la relación laboral y que debería por ello estar protegida por el derecho, y que a la
vez no se contradigan con el derecho de familia y con todo lo que se refiere al matrimonio en nuestro derecho. |
format |
Reunión |
author |
Henderson, María Alejandra Casella, Aldo Pedro Vallejos, César Alfredo |
author_facet |
Henderson, María Alejandra Casella, Aldo Pedro Vallejos, César Alfredo |
author_sort |
Henderson, María Alejandra |
title |
Problemática y conflictiva derivada de la viabilidad del contrato entre cónyuges en la empresa familiar |
title_short |
Problemática y conflictiva derivada de la viabilidad del contrato entre cónyuges en la empresa familiar |
title_full |
Problemática y conflictiva derivada de la viabilidad del contrato entre cónyuges en la empresa familiar |
title_fullStr |
Problemática y conflictiva derivada de la viabilidad del contrato entre cónyuges en la empresa familiar |
title_full_unstemmed |
Problemática y conflictiva derivada de la viabilidad del contrato entre cónyuges en la empresa familiar |
title_sort |
problemática y conflictiva derivada de la viabilidad del contrato entre cónyuges en la empresa familiar |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51707 |
work_keys_str_mv |
AT hendersonmariaalejandra problematicayconflictivaderivadadelaviabilidaddelcontratoentreconyugesenlaempresafamiliar AT casellaaldopedro problematicayconflictivaderivadadelaviabilidaddelcontratoentreconyugesenlaempresafamiliar AT vallejoscesaralfredo problematicayconflictivaderivadadelaviabilidaddelcontratoentreconyugesenlaempresafamiliar |
_version_ |
1808039246592737280 |