Interpretaciones sobre los sentidos de interculturalidad en juego en la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 7446/14

El objetivo es profundizar en de los sentidos de interculturalidad en juego a raíz de la sanción de la ley 7446/2014 en el Chaco. En lo metodológico, se analizan los enunciados normativos y las conceptualizaciones de interculturalidad de los testimonios de docentes y referentes indígenas y funcio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barboza, Tatiana Sabrina
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51472
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51472
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-514722024-03-04T23:05:02Z Interpretaciones sobre los sentidos de interculturalidad en juego en la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 7446/14 Barboza, Tatiana Sabrina Pueblos indígenas Estado provincial Legislación Educación intercultural El objetivo es profundizar en de los sentidos de interculturalidad en juego a raíz de la sanción de la ley 7446/2014 en el Chaco. En lo metodológico, se analizan los enunciados normativos y las conceptualizaciones de interculturalidad de los testimonios de docentes y referentes indígenas y funcionarios que participaron en la elaboración y sanción. Esta ley incorpora al sistema educativo provincial una figura inédita y la circunscribe a escuelas “con mayoría de alumnos indígenas” (art. 1); establece como un objetivo de esta educación el de garantizar oportunidades educativas “a partir de la implementación de un paradigma pedagógico respetando la identidad y cultura propias de los pueblos indígenas” (art.3, inciso a), de manera que lo intercultural se asocia mayoritariamente a éstos pueblos y a lo indígena. El sentido de interculturalidad que prevalece mantiene el discurso del respeto y la tolerancia más que el necesario diálogo simétrico. Un docente indígena consultado cuestiona esta “sectorización” de lo intercultural a lo indígena. Por otro lado, la ley reconoce la incorporación de figuras tradicionales de las culturas indígenas como los sabios (art. 9, inciso b), el Consejo Comunitario (art. 10), y el Consejo de Ancianos (art. 15, inciso d), que podrían pensarse como indicios para posibilitar la descolonización del aparato conceptual. Se destacan los avances instaurados por la ley 7446, pero entendemos que persiste la asociación de lo intercultural a lo indígena y es necesario avanzar en las políticas educativas hacia una concepción de la interculturalidad como un proyecto político que trasciende lo educativo y se piensa como posibilidad de construir sociedades diferentes (Consejo Regional Indígena de Cauca, citado por Walsh, 2010). 2023-05-16T14:14:53Z 2023-05-16T14:14:53Z 2018-10-17 Documento de conferencia Barboza, Tatiana Sabrina, 2018. Interpretaciones sobre los sentidos de interculturalidad en juego en la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 7446/14. En: XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p. 1-10. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51472 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 1-10 application/pdf Universidad Nacional de Cuyo
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Pueblos indígenas
Estado provincial
Legislación
Educación intercultural
spellingShingle Pueblos indígenas
Estado provincial
Legislación
Educación intercultural
Barboza, Tatiana Sabrina
Interpretaciones sobre los sentidos de interculturalidad en juego en la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 7446/14
topic_facet Pueblos indígenas
Estado provincial
Legislación
Educación intercultural
description El objetivo es profundizar en de los sentidos de interculturalidad en juego a raíz de la sanción de la ley 7446/2014 en el Chaco. En lo metodológico, se analizan los enunciados normativos y las conceptualizaciones de interculturalidad de los testimonios de docentes y referentes indígenas y funcionarios que participaron en la elaboración y sanción. Esta ley incorpora al sistema educativo provincial una figura inédita y la circunscribe a escuelas “con mayoría de alumnos indígenas” (art. 1); establece como un objetivo de esta educación el de garantizar oportunidades educativas “a partir de la implementación de un paradigma pedagógico respetando la identidad y cultura propias de los pueblos indígenas” (art.3, inciso a), de manera que lo intercultural se asocia mayoritariamente a éstos pueblos y a lo indígena. El sentido de interculturalidad que prevalece mantiene el discurso del respeto y la tolerancia más que el necesario diálogo simétrico. Un docente indígena consultado cuestiona esta “sectorización” de lo intercultural a lo indígena. Por otro lado, la ley reconoce la incorporación de figuras tradicionales de las culturas indígenas como los sabios (art. 9, inciso b), el Consejo Comunitario (art. 10), y el Consejo de Ancianos (art. 15, inciso d), que podrían pensarse como indicios para posibilitar la descolonización del aparato conceptual. Se destacan los avances instaurados por la ley 7446, pero entendemos que persiste la asociación de lo intercultural a lo indígena y es necesario avanzar en las políticas educativas hacia una concepción de la interculturalidad como un proyecto político que trasciende lo educativo y se piensa como posibilidad de construir sociedades diferentes (Consejo Regional Indígena de Cauca, citado por Walsh, 2010).
format Documento de conferencia
author Barboza, Tatiana Sabrina
author_facet Barboza, Tatiana Sabrina
author_sort Barboza, Tatiana Sabrina
title Interpretaciones sobre los sentidos de interculturalidad en juego en la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 7446/14
title_short Interpretaciones sobre los sentidos de interculturalidad en juego en la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 7446/14
title_full Interpretaciones sobre los sentidos de interculturalidad en juego en la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 7446/14
title_fullStr Interpretaciones sobre los sentidos de interculturalidad en juego en la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 7446/14
title_full_unstemmed Interpretaciones sobre los sentidos de interculturalidad en juego en la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 7446/14
title_sort interpretaciones sobre los sentidos de interculturalidad en juego en la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena nº 7446/14
publisher Universidad Nacional de Cuyo
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51472
work_keys_str_mv AT barbozatatianasabrina interpretacionessobrelossentidosdeinterculturalidadenjuegoenlaleydeeducacionpublicadegestioncomunitariabilingueinterculturalindigenano744614
_version_ 1808038845823844352