Los municipios de la cuenca baja del río Negro en la provincia del Chaco, desde un análisis socioespacial

El propósito de la investigación fue determinar la situación socioespacial de los municipios que se encuentran localizados a lo largo de la cuenca baja del río Negro, en la Provincia del Chaco, para ello se aplicó una técnica de tipo cuantitativa a través del análisis multivariado, donde se selecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero, Luis María
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51398
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51398
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-513982024-02-27T23:02:40Z Los municipios de la cuenca baja del río Negro en la provincia del Chaco, desde un análisis socioespacial Romero, Luis María Enfoque cuantitativo Análisis multivariado Mapas sociales El propósito de la investigación fue determinar la situación socioespacial de los municipios que se encuentran localizados a lo largo de la cuenca baja del río Negro, en la Provincia del Chaco, para ello se aplicó una técnica de tipo cuantitativa a través del análisis multivariado, donde se seleccionó variables inherentes a las condiciones habitacionales, del capital humano, y económico de la población. Los datos recolectados han sido extraídos de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas del INDEC, para los períodos 2001 y 2010. Se confeccionó una matriz de datos originales (MDO), luego se realizó la estandarización de las variables a través del cálculo del puntaje Z, y se representó cartográficamente algunas de ellas (mapas univariados). El resultado del análisis se orientó a la determinación de las similitudes espaciales, determinando áreas de criticidad social en función de categorías preestablecidas: muy alto, alto, medio y bajo. Para ello se calculó el Valor índice Medio (VIM), tomando las variables representativas de la mejor situación, luego se representó cartográficamente dicho índice y se obtuvieron los mapas sociales síntesis de cada período censal. Como resultado se concluye que en general las condiciones sociales calificadas como mejores (es decir con categorías de criticidad social medio-bajo) van disminuyendo a medida que se aleja de los centros urbanos. Esto comprueba que la población se ve sometida constantemente a las transformaciones sociales y económicas afectando sus modos de vida. Más aún cuando más alejados de los centros urbanos se encuentra la población, menor atención reciben por parte del Estado. 2023-05-04T19:43:49Z 2023-05-04T19:43:49Z 2014-06 Reunión Romero, Luis María, 2014. Los municipios de la cuenca baja del río Negro en la provincia del Chaco, desde un análisis socioespacial. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51398 spa UNNE/PI/H011-11/AR. Corrientes/La inclusión-exclusión social en el área metropolitana del Gran Resistencia, desde una visión espacial https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CS-SOCIALES_HUMANISTICAS/CS-020.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Enfoque cuantitativo
Análisis multivariado
Mapas sociales
spellingShingle Enfoque cuantitativo
Análisis multivariado
Mapas sociales
Romero, Luis María
Los municipios de la cuenca baja del río Negro en la provincia del Chaco, desde un análisis socioespacial
topic_facet Enfoque cuantitativo
Análisis multivariado
Mapas sociales
description El propósito de la investigación fue determinar la situación socioespacial de los municipios que se encuentran localizados a lo largo de la cuenca baja del río Negro, en la Provincia del Chaco, para ello se aplicó una técnica de tipo cuantitativa a través del análisis multivariado, donde se seleccionó variables inherentes a las condiciones habitacionales, del capital humano, y económico de la población. Los datos recolectados han sido extraídos de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas del INDEC, para los períodos 2001 y 2010. Se confeccionó una matriz de datos originales (MDO), luego se realizó la estandarización de las variables a través del cálculo del puntaje Z, y se representó cartográficamente algunas de ellas (mapas univariados). El resultado del análisis se orientó a la determinación de las similitudes espaciales, determinando áreas de criticidad social en función de categorías preestablecidas: muy alto, alto, medio y bajo. Para ello se calculó el Valor índice Medio (VIM), tomando las variables representativas de la mejor situación, luego se representó cartográficamente dicho índice y se obtuvieron los mapas sociales síntesis de cada período censal. Como resultado se concluye que en general las condiciones sociales calificadas como mejores (es decir con categorías de criticidad social medio-bajo) van disminuyendo a medida que se aleja de los centros urbanos. Esto comprueba que la población se ve sometida constantemente a las transformaciones sociales y económicas afectando sus modos de vida. Más aún cuando más alejados de los centros urbanos se encuentra la población, menor atención reciben por parte del Estado.
format Reunión
author Romero, Luis María
author_facet Romero, Luis María
author_sort Romero, Luis María
title Los municipios de la cuenca baja del río Negro en la provincia del Chaco, desde un análisis socioespacial
title_short Los municipios de la cuenca baja del río Negro en la provincia del Chaco, desde un análisis socioespacial
title_full Los municipios de la cuenca baja del río Negro en la provincia del Chaco, desde un análisis socioespacial
title_fullStr Los municipios de la cuenca baja del río Negro en la provincia del Chaco, desde un análisis socioespacial
title_full_unstemmed Los municipios de la cuenca baja del río Negro en la provincia del Chaco, desde un análisis socioespacial
title_sort los municipios de la cuenca baja del río negro en la provincia del chaco, desde un análisis socioespacial
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51398
work_keys_str_mv AT romeroluismaria losmunicipiosdelacuencabajadelrionegroenlaprovinciadelchacodesdeunanalisissocioespacial
_version_ 1808038708103872512