Relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino
El órgano vomeronasal (OVN) es el órgano receptor de un sistema sensorial que está involucrado en la comunicación química, mediante la liberación de feromonas. Se sugiere que este órgano ha ido perdiendo funcionalidad a lo largo de la evolución de los primates no humanos (PNH), y conforme fue aum...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51318 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51318 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-513182025-03-06T12:03:03Z Relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino Ifran, Nicolás Raño, Mariana Kowalewski, Martín Miguel Monos aulladores Alouatta caraya Órgano vomeronasal Comportamiento sexual Ciencias biológicas El órgano vomeronasal (OVN) es el órgano receptor de un sistema sensorial que está involucrado en la comunicación química, mediante la liberación de feromonas. Se sugiere que este órgano ha ido perdiendo funcionalidad a lo largo de la evolución de los primates no humanos (PNH), y conforme fue aumentando el tamaño del cerebro, el sentido de la visión fue tornándose más indispensable. Se ha sugerido que la pérdida de la funcionalidad del OVN podría asociarse a la presencia de una visión tricromática, por un proceso donde la visión se hace más prominente en desmedro del olfato. En el caso de los prosimios (Estrepshirrinos) se ha detectado en varias especies un OVN funcional, asociada a la captación de las feromonas, las cuales brindan información sobre aspectos relevantes de su estado reproductivo, como el inicio de la pubertad, el momento de la ovulación, entre otras posibles funciones. Mientras que los catarrinos (monos del Viejo Mundo) se caracterizan por la regresión prenatal y la pérdida de todos los elementos neuronales del OVN; en los platirrinos (monos del Nuevo Mundo o neotropicales) y társidos el OVN es muy variable en microanatomía epitelial y posiblemente en función. Por lo tanto, esta propuesta tiene dos objetivos: 1) describir y evaluar el papel que cumple el OVN en algunas especies de prosimios, platirrinos, y catarrinos para comprender su funcionalidad y su relación con el resto de los sentidos; y 2) explorar la funcionalidad del OVN en una especie de primate neotropical, Alouatta caraya, en relación con la visión tricromática y los comportamientos socio- sexuales. Para ello se llevó a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva y un análisis cuantitativo de la información relevada. Se ha seleccionado la especie Alouatta caraya, ya que es una de las pocas especies del neotrópico que presenta dicromatismo y dimorfismo sexual además de contar con una base de datos acerca de las estrategias reproductivas implementadas según el sexo, que sugiere el uso de las feromonas como mecanismo de comunicación. Los resultados obtenidos en este trabajo permitieron generar nuevos conocimientos para la especie en relación con el OVN y continuar comprendiendo las estrategias reproductivas de la misma, en relación con la presencia de feromonas. 2023-04-17T18:41:13Z 2023-04-17T18:41:13Z 2022 Trabajo final de grado Ifran, Nicolás, 2022. Relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51318 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-29 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Monos aulladores Alouatta caraya Órgano vomeronasal Comportamiento sexual Ciencias biológicas |
spellingShingle |
Monos aulladores Alouatta caraya Órgano vomeronasal Comportamiento sexual Ciencias biológicas Ifran, Nicolás Relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino |
topic_facet |
Monos aulladores Alouatta caraya Órgano vomeronasal Comportamiento sexual Ciencias biológicas |
description |
El órgano vomeronasal (OVN) es el órgano receptor de un sistema sensorial que está
involucrado en la comunicación química, mediante la liberación de feromonas. Se sugiere que
este órgano ha ido perdiendo funcionalidad a lo largo de la evolución de los primates no humanos
(PNH), y conforme fue aumentando el tamaño del cerebro, el sentido de la visión fue tornándose
más indispensable. Se ha sugerido que la pérdida de la funcionalidad del OVN podría asociarse
a la presencia de una visión tricromática, por un proceso donde la visión se hace más prominente
en desmedro del olfato. En el caso de los prosimios (Estrepshirrinos) se ha detectado en varias
especies un OVN funcional, asociada a la captación de las feromonas, las cuales brindan
información sobre aspectos relevantes de su estado reproductivo, como el inicio de la pubertad,
el momento de la ovulación, entre otras posibles funciones. Mientras que los catarrinos (monos
del Viejo Mundo) se caracterizan por la regresión prenatal y la pérdida de todos los elementos
neuronales del OVN; en los platirrinos (monos del Nuevo Mundo o neotropicales) y társidos el
OVN es muy variable en microanatomía epitelial y posiblemente en función. Por lo tanto, esta
propuesta tiene dos objetivos: 1) describir y evaluar el papel que cumple el OVN en algunas
especies de prosimios, platirrinos, y catarrinos para comprender su funcionalidad y su relación
con el resto de los sentidos; y 2) explorar la funcionalidad del OVN en una especie de primate
neotropical, Alouatta caraya, en relación con la visión tricromática y los comportamientos socio-
sexuales. Para ello se llevó a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva y un análisis cuantitativo
de la información relevada. Se ha seleccionado la especie Alouatta caraya, ya que es una de las
pocas especies del neotrópico que presenta dicromatismo y dimorfismo sexual además de contar
con una base de datos acerca de las estrategias reproductivas implementadas según el sexo,
que sugiere el uso de las feromonas como mecanismo de comunicación. Los resultados
obtenidos en este trabajo permitieron generar nuevos conocimientos para la especie en relación
con el OVN y continuar comprendiendo las estrategias reproductivas de la misma, en relación
con la presencia de feromonas. |
author2 |
Raño, Mariana |
author_facet |
Raño, Mariana Ifran, Nicolás |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Ifran, Nicolás |
author_sort |
Ifran, Nicolás |
title |
Relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino |
title_short |
Relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino |
title_full |
Relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino |
title_fullStr |
Relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino |
title_full_unstemmed |
Relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino |
title_sort |
relación entre el órgano vomeronasal y el comportamiento sexual en monos aulladores negros y dorados (alouatta caraya) en el noreste argentino |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publishDate |
2023 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51318 |
work_keys_str_mv |
AT ifrannicolas relacionentreelorganovomeronasalyelcomportamientosexualenmonosaulladoresnegrosydoradosalouattacarayaenelnoresteargentino |
_version_ |
1832345561493143552 |