Condiciones de pobreza urbana en las cuatro capitales del nordeste argentino 1990-2003

La popuesta de trabajo analiza la evolución de la pobreza urbana en las ciudades capitales del nordeste, en forma comparada y atendiendo a las especificidades de desarrollo socioeconómico, locacionales y de estructura de cada centro urbano. Es decir, que se pretende reconocer las diferencias en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mignone, Aníbal Marcelo
Otros Autores: Meichtry, Norma Cristina
Formato: Tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51195
Aporte de:
id I48-R184-123456789-51195
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Pobreza urbana
Capitales del NEA
Segregación por pobreza
Asentamientos informales
Urban poverty
Capital cities NEA
Segregation by poverty
Informal settlements
spellingShingle Pobreza urbana
Capitales del NEA
Segregación por pobreza
Asentamientos informales
Urban poverty
Capital cities NEA
Segregation by poverty
Informal settlements
Mignone, Aníbal Marcelo
Condiciones de pobreza urbana en las cuatro capitales del nordeste argentino 1990-2003
topic_facet Pobreza urbana
Capitales del NEA
Segregación por pobreza
Asentamientos informales
Urban poverty
Capital cities NEA
Segregation by poverty
Informal settlements
description La popuesta de trabajo analiza la evolución de la pobreza urbana en las ciudades capitales del nordeste, en forma comparada y atendiendo a las especificidades de desarrollo socioeconómico, locacionales y de estructura de cada centro urbano. Es decir, que se pretende reconocer las diferencias en la distribución de los hogares pobres, según el grado de incidencia e intensidad que los mismos presentan. Asimismo, existe una segregación por pobreza que tiene manifestaciones diferentes según sitios geográficos de emplazamiento de las ciudades capitales, el cuál es otro aspecto que interesa a nuestra propuesta de trabajo. Para cumplir con lo planteado, se trabaja con datos estadísticos procedentes de los censos nacionales de población, hogares y viviendas de 1991 y 2001, utilizando variables simples o indicadores complejos con el fin de reconocer la distribución espacial de los hogares pobres y analizar las condiciones edilicias, sociodemográficas y económicas de los mismos. Por otra parte, se ha utilizado la información procedente de la encuesta permanente de hogares entre 1990 y 2003, con el fin de reconocer la evolución del empleo y especialmente de los ingresos de los deciles más bajos de la escala social, con el fin de poder dar una interpretación más acertada de la evolución de la pobreza en las cuatro capitales. Se ha complementado la investigación con estudios de caso en asentamientos informales del Gran Resistencia, estudiando las condiciones sociodemográficas y económicas de la población carenciada. Los resultados han permitido conocer la evolución espacial de la pobreza en las cuatro capitales, calificar a las ciudades según el tipo y grado de privación que predomina e identificar los espacios intraurbanos donde se localizan los enclaves de pobreza.
author2 Meichtry, Norma Cristina
author_facet Meichtry, Norma Cristina
Mignone, Aníbal Marcelo
format Tesis doctoral
author Mignone, Aníbal Marcelo
author_sort Mignone, Aníbal Marcelo
title Condiciones de pobreza urbana en las cuatro capitales del nordeste argentino 1990-2003
title_short Condiciones de pobreza urbana en las cuatro capitales del nordeste argentino 1990-2003
title_full Condiciones de pobreza urbana en las cuatro capitales del nordeste argentino 1990-2003
title_fullStr Condiciones de pobreza urbana en las cuatro capitales del nordeste argentino 1990-2003
title_full_unstemmed Condiciones de pobreza urbana en las cuatro capitales del nordeste argentino 1990-2003
title_sort condiciones de pobreza urbana en las cuatro capitales del nordeste argentino 1990-2003
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publishDate 2023
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51195
work_keys_str_mv AT mignoneanibalmarcelo condicionesdepobrezaurbanaenlascuatrocapitalesdelnordesteargentino19902003
_version_ 1832345177105104896
spelling I48-R184-123456789-511952024-10-18T13:30:00Z Condiciones de pobreza urbana en las cuatro capitales del nordeste argentino 1990-2003 Mignone, Aníbal Marcelo Meichtry, Norma Cristina Pobreza urbana Capitales del NEA Segregación por pobreza Asentamientos informales Urban poverty Capital cities NEA Segregation by poverty Informal settlements La popuesta de trabajo analiza la evolución de la pobreza urbana en las ciudades capitales del nordeste, en forma comparada y atendiendo a las especificidades de desarrollo socioeconómico, locacionales y de estructura de cada centro urbano. Es decir, que se pretende reconocer las diferencias en la distribución de los hogares pobres, según el grado de incidencia e intensidad que los mismos presentan. Asimismo, existe una segregación por pobreza que tiene manifestaciones diferentes según sitios geográficos de emplazamiento de las ciudades capitales, el cuál es otro aspecto que interesa a nuestra propuesta de trabajo. Para cumplir con lo planteado, se trabaja con datos estadísticos procedentes de los censos nacionales de población, hogares y viviendas de 1991 y 2001, utilizando variables simples o indicadores complejos con el fin de reconocer la distribución espacial de los hogares pobres y analizar las condiciones edilicias, sociodemográficas y económicas de los mismos. Por otra parte, se ha utilizado la información procedente de la encuesta permanente de hogares entre 1990 y 2003, con el fin de reconocer la evolución del empleo y especialmente de los ingresos de los deciles más bajos de la escala social, con el fin de poder dar una interpretación más acertada de la evolución de la pobreza en las cuatro capitales. Se ha complementado la investigación con estudios de caso en asentamientos informales del Gran Resistencia, estudiando las condiciones sociodemográficas y económicas de la población carenciada. Los resultados han permitido conocer la evolución espacial de la pobreza en las cuatro capitales, calificar a las ciudades según el tipo y grado de privación que predomina e identificar los espacios intraurbanos donde se localizan los enclaves de pobreza. The motions for paper analyzes the evolution of urban poverty in the capital cities of the northeast, in a comparative way and meeting the specific socioeconomic, locational development and structure of each urban center. Namely, that is to recognize the differences in the distribution of poor households, according to the degree of incidence and intensity that they present. There is also a poverty segregation that has different manifestations according to geographical location sites of the capital cities, which is the other aspect of interest to our proposed work. To comply with the statements, working with statistical data from national censuses of population, households and dwellings, 1991 and 2001, using simple or complex variables indicators in order to recognize the spatial distribution of poor households and analyze building conditions , sociodemographic and economic thereof. Moreover, we used the information from the permanent household survey between 1990 and 2003 in order to recognize the evolution of employment and income especially of the lowest deciles of the social scale, in order to give a more accurate interpretation of the evolution of poverty in the four capitals. Research has been supplemented with case studies in informal settlements Gran Resistencia, studying the demographic and economic conditions of the deprived population. The results have enabled determination of the spatial evolution of poverty in the four capital cities qualify as the type and degree of deprivation and identify predominant intra-urban spaces where poverty enclaves are located 2023-02-13T20:18:10Z 2023-02-13T20:18:10Z 2014-07 Tesis doctoral Mignone, Aníbal Marcelo, 2014. Condiciones de pobreza urbana en las cuatro capitales del nordeste argentino 1990-2003. Tesis doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51195 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 307 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades