Estudio comparativo de variables reproductivas en machos caprinos criollos, Boer y Anglo Nubian en verano y otoño, en el oeste formoseño

Durante verano y otoño,18 machos: 6 de la raza Boer, 6 Anglo Nubian y 6 criollos; 3 adultos (entre 4 y 5 años) y 3 en etapa de recría (entre 15 y 16 meses) por cada raza, mantenidos bajo condiciones extensivas de manejo y fotoperiodo natural (24° S), fueron evaluados en sus parámetros reproductiv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tejerina, Emilse Rosalía, Revidatti, María Antonia Susana, De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo, Cappello Villada, Juan Sebastián, Orga, Antonio, Morales, Verónica Natalia, Ruiz, Sabina, Vega, D. W.
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50910
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50910
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-509102024-10-23T10:53:59Z Estudio comparativo de variables reproductivas en machos caprinos criollos, Boer y Anglo Nubian en verano y otoño, en el oeste formoseño Tejerina, Emilse Rosalía Revidatti, María Antonia Susana De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo Cappello Villada, Juan Sebastián Orga, Antonio Morales, Verónica Natalia Ruiz, Sabina Vega, D. W. Caprinos Locales Reproducción Durante verano y otoño,18 machos: 6 de la raza Boer, 6 Anglo Nubian y 6 criollos; 3 adultos (entre 4 y 5 años) y 3 en etapa de recría (entre 15 y 16 meses) por cada raza, mantenidos bajo condiciones extensivas de manejo y fotoperiodo natural (24° S), fueron evaluados en sus parámetros reproductivos. Se determinaron las variables peso vivo (PV), condición corporal (CC) y circunferencia escrotal (CE). Mediante pruebas de capacidad de servicio (CS) se registraron los intentos de monta (IM) y montas efectivas (ME). Se extrajeron 2 muestras de semen por animal por estación (n=72) mediante vagina artificial, evaluándose volumen (VE), color, densidad, pH, motilidad masal (MM), individual progresiva (MIP), vigor (V), concentración espermática relativa (CER), total de espermatozoides por eyaculado (TEE), porcentaje de espermatozoides vivos (PEV) y anormalidades espermáticas (PAE). Para evaluarlas estadísticamente se realizaron análisis descriptivos y ANOVA comparando las medias por el Test de Duncan (p<0,05). Los valores promedio obtenidos y sus desvíos estándar para PV, CC y CE fueron 63,75±8,25 kg; 3,07±0,6 y 29,08±1,33 cm en adultos y 30,05±3,61 kg; 2,94±0,47 y 24,27±1,57 cm en jóvenes. Respecto a CS, registraron IM 17,71±16,89 y 1,9±0,91 NME. En semen, los valores de VE, pH, MM, MIP, Vigor, CER, TEE, PEV y PAE fueron: 0,9±0,34 ml; 7±0,06; 3,57±0,65; 78,06±13,94%; 3,9±0,67; 5183±1639 millones/ml; 4789±2448 millones por eyaculado; 93,01±8,09% y 6,75±4,23%. De las 14 variables, en 7 se encontraron diferencias significativas (p<0,05) entre razas, en cuanto al efecto estación, se encontraron diferencias en 5 variables entre verano y otoño la mayoría relacionados a la calidad del semen. Respecto a categoría, se halló diferencias significativas (p<0,05) en 6 variables beneficiando a los adultos. Estos resultados demuestran que los machos poseen buena CS y producción seminal en las 2 temporadas. Los chivatos de razas exóticas presentaron un comportamiento reproductivo similar al de los criollos. En cuanto a categoría, demostrando que pueden ser empleados eficientemente como reproductores a partir de los 15 meses de edad. Estos datos brindan información de referencia, que podrá ser utilizada para un mejor manejo de los servicios y favorecer la incorporación de biotecnologías como la inseminación artificial, contribuyendo al desarrollo productivo de los sistemas regionales. 2022-11-09T11:50:43Z 2022-11-09T11:50:43Z 2016 Documento de conferencia Tejerina, Emilse Rosalía, et al., 2016. Estudio comparativo de variables reproductivas en machos caprinos criollos, Boer y Anglo Nubian en verano y otoño, en el oeste formoseño. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 23-23. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50910 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 23-23 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Caprinos
Locales
Reproducción
spellingShingle Caprinos
Locales
Reproducción
Tejerina, Emilse Rosalía
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Cappello Villada, Juan Sebastián
Orga, Antonio
Morales, Verónica Natalia
Ruiz, Sabina
Vega, D. W.
Estudio comparativo de variables reproductivas en machos caprinos criollos, Boer y Anglo Nubian en verano y otoño, en el oeste formoseño
topic_facet Caprinos
Locales
Reproducción
description Durante verano y otoño,18 machos: 6 de la raza Boer, 6 Anglo Nubian y 6 criollos; 3 adultos (entre 4 y 5 años) y 3 en etapa de recría (entre 15 y 16 meses) por cada raza, mantenidos bajo condiciones extensivas de manejo y fotoperiodo natural (24° S), fueron evaluados en sus parámetros reproductivos. Se determinaron las variables peso vivo (PV), condición corporal (CC) y circunferencia escrotal (CE). Mediante pruebas de capacidad de servicio (CS) se registraron los intentos de monta (IM) y montas efectivas (ME). Se extrajeron 2 muestras de semen por animal por estación (n=72) mediante vagina artificial, evaluándose volumen (VE), color, densidad, pH, motilidad masal (MM), individual progresiva (MIP), vigor (V), concentración espermática relativa (CER), total de espermatozoides por eyaculado (TEE), porcentaje de espermatozoides vivos (PEV) y anormalidades espermáticas (PAE). Para evaluarlas estadísticamente se realizaron análisis descriptivos y ANOVA comparando las medias por el Test de Duncan (p<0,05). Los valores promedio obtenidos y sus desvíos estándar para PV, CC y CE fueron 63,75±8,25 kg; 3,07±0,6 y 29,08±1,33 cm en adultos y 30,05±3,61 kg; 2,94±0,47 y 24,27±1,57 cm en jóvenes. Respecto a CS, registraron IM 17,71±16,89 y 1,9±0,91 NME. En semen, los valores de VE, pH, MM, MIP, Vigor, CER, TEE, PEV y PAE fueron: 0,9±0,34 ml; 7±0,06; 3,57±0,65; 78,06±13,94%; 3,9±0,67; 5183±1639 millones/ml; 4789±2448 millones por eyaculado; 93,01±8,09% y 6,75±4,23%. De las 14 variables, en 7 se encontraron diferencias significativas (p<0,05) entre razas, en cuanto al efecto estación, se encontraron diferencias en 5 variables entre verano y otoño la mayoría relacionados a la calidad del semen. Respecto a categoría, se halló diferencias significativas (p<0,05) en 6 variables beneficiando a los adultos. Estos resultados demuestran que los machos poseen buena CS y producción seminal en las 2 temporadas. Los chivatos de razas exóticas presentaron un comportamiento reproductivo similar al de los criollos. En cuanto a categoría, demostrando que pueden ser empleados eficientemente como reproductores a partir de los 15 meses de edad. Estos datos brindan información de referencia, que podrá ser utilizada para un mejor manejo de los servicios y favorecer la incorporación de biotecnologías como la inseminación artificial, contribuyendo al desarrollo productivo de los sistemas regionales.
format Documento de conferencia
author Tejerina, Emilse Rosalía
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Cappello Villada, Juan Sebastián
Orga, Antonio
Morales, Verónica Natalia
Ruiz, Sabina
Vega, D. W.
author_facet Tejerina, Emilse Rosalía
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Cappello Villada, Juan Sebastián
Orga, Antonio
Morales, Verónica Natalia
Ruiz, Sabina
Vega, D. W.
author_sort Tejerina, Emilse Rosalía
title Estudio comparativo de variables reproductivas en machos caprinos criollos, Boer y Anglo Nubian en verano y otoño, en el oeste formoseño
title_short Estudio comparativo de variables reproductivas en machos caprinos criollos, Boer y Anglo Nubian en verano y otoño, en el oeste formoseño
title_full Estudio comparativo de variables reproductivas en machos caprinos criollos, Boer y Anglo Nubian en verano y otoño, en el oeste formoseño
title_fullStr Estudio comparativo de variables reproductivas en machos caprinos criollos, Boer y Anglo Nubian en verano y otoño, en el oeste formoseño
title_full_unstemmed Estudio comparativo de variables reproductivas en machos caprinos criollos, Boer y Anglo Nubian en verano y otoño, en el oeste formoseño
title_sort estudio comparativo de variables reproductivas en machos caprinos criollos, boer y anglo nubian en verano y otoño, en el oeste formoseño
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50910
work_keys_str_mv AT tejerinaemilserosalia estudiocomparativodevariablesreproductivasenmachoscaprinoscriollosboeryanglonubianenveranoyotonoeneloesteformoseno
AT revidattimariaantoniasusana estudiocomparativodevariablesreproductivasenmachoscaprinoscriollosboeryanglonubianenveranoyotonoeneloesteformoseno
AT delarosacarbajalsebastianarnoldo estudiocomparativodevariablesreproductivasenmachoscaprinoscriollosboeryanglonubianenveranoyotonoeneloesteformoseno
AT cappellovilladajuansebastian estudiocomparativodevariablesreproductivasenmachoscaprinoscriollosboeryanglonubianenveranoyotonoeneloesteformoseno
AT orgaantonio estudiocomparativodevariablesreproductivasenmachoscaprinoscriollosboeryanglonubianenveranoyotonoeneloesteformoseno
AT moralesveronicanatalia estudiocomparativodevariablesreproductivasenmachoscaprinoscriollosboeryanglonubianenveranoyotonoeneloesteformoseno
AT ruizsabina estudiocomparativodevariablesreproductivasenmachoscaprinoscriollosboeryanglonubianenveranoyotonoeneloesteformoseno
AT vegadw estudiocomparativodevariablesreproductivasenmachoscaprinoscriollosboeryanglonubianenveranoyotonoeneloesteformoseno
_version_ 1832343531570593792