Estudio del crecimiento de cabritos criollos y razas exóticas en el centro-oeste de Formosa, Argentina

El objetivo del presente fue estimar el peso y ganancia media diaria de cabritos criollos, boer y anglo nubian criados en la zona semiárida de Formosa, en cría y recría. El estudio se realizó en el centro-oeste de Formosa desde 2011 al 2014, y abarcó la progenie de madres criollas, boer, y anglo nub...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cappello Villada, Juan Sebastián, Revidatti, María Antonia Susana, De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo, Tejerina, Emilse Rosalía, Orga, Antonio, Morales, Verónica Natalia, Pilotti, Pablo Ariel
Formato: Otro tipo de evento
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50894
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50894
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-508942024-10-23T11:00:31Z Estudio del crecimiento de cabritos criollos y razas exóticas en el centro-oeste de Formosa, Argentina Cappello Villada, Juan Sebastián Revidatti, María Antonia Susana De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo Tejerina, Emilse Rosalía Orga, Antonio Morales, Verónica Natalia Pilotti, Pablo Ariel Caprinos Locales Recría El objetivo del presente fue estimar el peso y ganancia media diaria de cabritos criollos, boer y anglo nubian criados en la zona semiárida de Formosa, en cría y recría. El estudio se realizó en el centro-oeste de Formosa desde 2011 al 2014, y abarcó la progenie de madres criollas, boer, y anglo nubian, siendo 538 cabritos. Se abordaron variables de crecimiento utilizando la raza como tratamiento. Se registró el peso vivo con balanzas digitales, de peso al nacimiento, peso ajustado a los 30 y 60 días, coincidente este último con el destete, peso ajustado a los 90 y 180 días (180), y la ganancia media diaria a las mismas edades. Para analizar estos datos, se ajustaron los modelos con distintas estructuras de covarianza, combinando correlación y heterocedasticidad residual, y efectos aleatorios. Se eligió el modelo que mejor describió los datos y se realizaron inferencias sobre las medias, comparando tratamientos, estudiando el efecto tiempo. El modelo utilizado fue el efecto aleatorio de bloque con una matriz R de estructura autorregresiva de orden 1 entre los errores de la misma parcela y varianza residual constante en el tiempo. Se utilizó para comparar media LSD-Fisher (a=5%). El análisis reveló valores significativos para raza, donde se destacó una diferencia entre la raza boer y la criolla, pero no entre la anglo nubian y las otras dos. Para ganancia media diaria, se reportan valores significativos para la fecha de pesaje, pero no para raza. Se concluye que antes del destete, las razas exóticas, no destacan por sobre la criolla, haciendo de ésta un recurso apto para la producción de cabritos livianos. No así en la etapa de recría, donde se recomienda la utilización de la raza boer. 2022-11-07T15:29:15Z 2022-11-07T15:29:15Z 2016 Otro tipo de evento Cappello Villada, Juan Sebastián, et al., 2016. Estudio del crecimiento de cabritos criollos y razas exóticas en el centro-oeste de Formosa, Argentina. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50894 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Caprinos
Locales
Recría
spellingShingle Caprinos
Locales
Recría
Cappello Villada, Juan Sebastián
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Tejerina, Emilse Rosalía
Orga, Antonio
Morales, Verónica Natalia
Pilotti, Pablo Ariel
Estudio del crecimiento de cabritos criollos y razas exóticas en el centro-oeste de Formosa, Argentina
topic_facet Caprinos
Locales
Recría
description El objetivo del presente fue estimar el peso y ganancia media diaria de cabritos criollos, boer y anglo nubian criados en la zona semiárida de Formosa, en cría y recría. El estudio se realizó en el centro-oeste de Formosa desde 2011 al 2014, y abarcó la progenie de madres criollas, boer, y anglo nubian, siendo 538 cabritos. Se abordaron variables de crecimiento utilizando la raza como tratamiento. Se registró el peso vivo con balanzas digitales, de peso al nacimiento, peso ajustado a los 30 y 60 días, coincidente este último con el destete, peso ajustado a los 90 y 180 días (180), y la ganancia media diaria a las mismas edades. Para analizar estos datos, se ajustaron los modelos con distintas estructuras de covarianza, combinando correlación y heterocedasticidad residual, y efectos aleatorios. Se eligió el modelo que mejor describió los datos y se realizaron inferencias sobre las medias, comparando tratamientos, estudiando el efecto tiempo. El modelo utilizado fue el efecto aleatorio de bloque con una matriz R de estructura autorregresiva de orden 1 entre los errores de la misma parcela y varianza residual constante en el tiempo. Se utilizó para comparar media LSD-Fisher (a=5%). El análisis reveló valores significativos para raza, donde se destacó una diferencia entre la raza boer y la criolla, pero no entre la anglo nubian y las otras dos. Para ganancia media diaria, se reportan valores significativos para la fecha de pesaje, pero no para raza. Se concluye que antes del destete, las razas exóticas, no destacan por sobre la criolla, haciendo de ésta un recurso apto para la producción de cabritos livianos. No así en la etapa de recría, donde se recomienda la utilización de la raza boer.
format Otro tipo de evento
author Cappello Villada, Juan Sebastián
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Tejerina, Emilse Rosalía
Orga, Antonio
Morales, Verónica Natalia
Pilotti, Pablo Ariel
author_facet Cappello Villada, Juan Sebastián
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Tejerina, Emilse Rosalía
Orga, Antonio
Morales, Verónica Natalia
Pilotti, Pablo Ariel
author_sort Cappello Villada, Juan Sebastián
title Estudio del crecimiento de cabritos criollos y razas exóticas en el centro-oeste de Formosa, Argentina
title_short Estudio del crecimiento de cabritos criollos y razas exóticas en el centro-oeste de Formosa, Argentina
title_full Estudio del crecimiento de cabritos criollos y razas exóticas en el centro-oeste de Formosa, Argentina
title_fullStr Estudio del crecimiento de cabritos criollos y razas exóticas en el centro-oeste de Formosa, Argentina
title_full_unstemmed Estudio del crecimiento de cabritos criollos y razas exóticas en el centro-oeste de Formosa, Argentina
title_sort estudio del crecimiento de cabritos criollos y razas exóticas en el centro-oeste de formosa, argentina
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50894
work_keys_str_mv AT cappellovilladajuansebastian estudiodelcrecimientodecabritoscriollosyrazasexoticasenelcentrooestedeformosaargentina
AT revidattimariaantoniasusana estudiodelcrecimientodecabritoscriollosyrazasexoticasenelcentrooestedeformosaargentina
AT delarosacarbajalsebastianarnoldo estudiodelcrecimientodecabritoscriollosyrazasexoticasenelcentrooestedeformosaargentina
AT tejerinaemilserosalia estudiodelcrecimientodecabritoscriollosyrazasexoticasenelcentrooestedeformosaargentina
AT orgaantonio estudiodelcrecimientodecabritoscriollosyrazasexoticasenelcentrooestedeformosaargentina
AT moralesveronicanatalia estudiodelcrecimientodecabritoscriollosyrazasexoticasenelcentrooestedeformosaargentina
AT pilottipabloariel estudiodelcrecimientodecabritoscriollosyrazasexoticasenelcentrooestedeformosaargentina
_version_ 1832344388398743552