Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes

El búfalo (Bubalus bubalis) poseen una buena conversión alimenticia, con habilidad para utilizar eficientemente la fibra, digerir la celulosa y emplear el nitrógeno no proteico, por lo que constituye una importante herramienta para la expansión ganadera del litoral argentino. El objetivo del present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernando, Josefina, Mussart, Norma Beatriz, Koza, Gabriela Alejandra, Konrad, José Luis, Crudeli, Gustavo Ángel
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50826
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50826
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-508262024-10-23T10:54:17Z Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes Hernando, Josefina Mussart, Norma Beatriz Koza, Gabriela Alejandra Konrad, José Luis Crudeli, Gustavo Ángel Búfalos Morfometría Hemograma El búfalo (Bubalus bubalis) poseen una buena conversión alimenticia, con habilidad para utilizar eficientemente la fibra, digerir la celulosa y emplear el nitrógeno no proteico, por lo que constituye una importante herramienta para la expansión ganadera del litoral argentino. El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias de parámetros hematológicos, peso corporal y perímetro torácico, entre bubillas y búfalas adultas de dos localidades de la provincia de Corrientes. Se tomaron muestras a 60 bubalinas, raza mediterránea, de dos establecimientos ubicados, uno en la localidad de Itatí y el otro en Empedrado. En cada lugar, se seleccionaron 15 bubillas y 15 búfalas. Se registró el peso vivo - PV (con báscula individual), perímetro torácico - PT (con cinta métrica) y se tomaron muestras sanguíneas. Con la sangre entera anticoagulada (EDTA) se efectuó la valoración de hematocrito (HTO), hemoglobina (HB), recuento de glóbulos rojos (RGR) y blancos (RGB), estimación de índices hematimétricos (VCM: volumen corpuscular medio; HCM: hemoglobina corpuscular media; CHCM: concentración de hemoglobina corpuscular media) y fórmula leucocitaria relativa, de acuerdo a técnicas de laboratorio convencionales. Se utilizó un diseño factorial 2 x 2, donde la variable independiente fue la localidad y el tratamiento la categoría del rodeo a la que pertenecían las hembras. Con el programa InfoStat Profesional (2016) se efectuó la estadística descriptiva y análisis de la varianza. Las búfalas tuvieron mayores PV y PT (575,72±5,84 kg y 215,89±2,35 cm) que las bubillas (409,10±6,99 kg y 181,18±2,81 cm). Las hembras adultas presentaron superiores valores de HTO (p=0,015) y de RGR (p=0,003) que las jóvenes; así mismo, estos parámetros, se mostraron más elevados en el establecimiento de Itatí. La concentración de HB no reveló diferencias atribuibles a la categoría, pero si a la localidad. Las hembras de Empedrado manifestaron valores de HB mayores (13,25±0,16 g/dl) a las de Itatí (11,88±0,18 g/dl). Los índices hematimétricos evaluados no ostentaron diferencias por efecto de la categoría, pero sí de acuerdo a la localidad. Los niveles de HCM y CHCM fueron significativamente más elevados en el establecimiento próximo a Empedrado. Las hembras jóvenes revelaron incrementos del RGB (p=0,0001). Este parámetro se registró también elevado en los animales de Empedrado (10,34±0,26 G/l), en referencia a los de Itatí (8,74±0,28 G/l). Los resultados de la fórmula leucocitaria relativa no mostraron influencia los efectos analizados en esta experiencia. Se concluye que el lugar de residencia de los animales, constituyó una fuente de variación de los parámetros sanguíneos y morfométricos explorados. La categoría animal también influyó significativamente sobre muchos de los ellos. 2022-11-02T17:07:53Z 2022-11-02T17:07:53Z 2016 Documento de conferencia Hernando, Josefina, et.al., 2016. Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50826 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Búfalos
Morfometría
Hemograma
spellingShingle Búfalos
Morfometría
Hemograma
Hernando, Josefina
Mussart, Norma Beatriz
Koza, Gabriela Alejandra
Konrad, José Luis
Crudeli, Gustavo Ángel
Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
topic_facet Búfalos
Morfometría
Hemograma
description El búfalo (Bubalus bubalis) poseen una buena conversión alimenticia, con habilidad para utilizar eficientemente la fibra, digerir la celulosa y emplear el nitrógeno no proteico, por lo que constituye una importante herramienta para la expansión ganadera del litoral argentino. El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias de parámetros hematológicos, peso corporal y perímetro torácico, entre bubillas y búfalas adultas de dos localidades de la provincia de Corrientes. Se tomaron muestras a 60 bubalinas, raza mediterránea, de dos establecimientos ubicados, uno en la localidad de Itatí y el otro en Empedrado. En cada lugar, se seleccionaron 15 bubillas y 15 búfalas. Se registró el peso vivo - PV (con báscula individual), perímetro torácico - PT (con cinta métrica) y se tomaron muestras sanguíneas. Con la sangre entera anticoagulada (EDTA) se efectuó la valoración de hematocrito (HTO), hemoglobina (HB), recuento de glóbulos rojos (RGR) y blancos (RGB), estimación de índices hematimétricos (VCM: volumen corpuscular medio; HCM: hemoglobina corpuscular media; CHCM: concentración de hemoglobina corpuscular media) y fórmula leucocitaria relativa, de acuerdo a técnicas de laboratorio convencionales. Se utilizó un diseño factorial 2 x 2, donde la variable independiente fue la localidad y el tratamiento la categoría del rodeo a la que pertenecían las hembras. Con el programa InfoStat Profesional (2016) se efectuó la estadística descriptiva y análisis de la varianza. Las búfalas tuvieron mayores PV y PT (575,72±5,84 kg y 215,89±2,35 cm) que las bubillas (409,10±6,99 kg y 181,18±2,81 cm). Las hembras adultas presentaron superiores valores de HTO (p=0,015) y de RGR (p=0,003) que las jóvenes; así mismo, estos parámetros, se mostraron más elevados en el establecimiento de Itatí. La concentración de HB no reveló diferencias atribuibles a la categoría, pero si a la localidad. Las hembras de Empedrado manifestaron valores de HB mayores (13,25±0,16 g/dl) a las de Itatí (11,88±0,18 g/dl). Los índices hematimétricos evaluados no ostentaron diferencias por efecto de la categoría, pero sí de acuerdo a la localidad. Los niveles de HCM y CHCM fueron significativamente más elevados en el establecimiento próximo a Empedrado. Las hembras jóvenes revelaron incrementos del RGB (p=0,0001). Este parámetro se registró también elevado en los animales de Empedrado (10,34±0,26 G/l), en referencia a los de Itatí (8,74±0,28 G/l). Los resultados de la fórmula leucocitaria relativa no mostraron influencia los efectos analizados en esta experiencia. Se concluye que el lugar de residencia de los animales, constituyó una fuente de variación de los parámetros sanguíneos y morfométricos explorados. La categoría animal también influyó significativamente sobre muchos de los ellos.
format Documento de conferencia
author Hernando, Josefina
Mussart, Norma Beatriz
Koza, Gabriela Alejandra
Konrad, José Luis
Crudeli, Gustavo Ángel
author_facet Hernando, Josefina
Mussart, Norma Beatriz
Koza, Gabriela Alejandra
Konrad, José Luis
Crudeli, Gustavo Ángel
author_sort Hernando, Josefina
title Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
title_short Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
title_full Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
title_fullStr Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
title_sort variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de corrientes
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50826
work_keys_str_mv AT hernandojosefina variacionesdelperimetrotoracicopesovivoyparametroshematologicosdebufalasybubillasdedoslocalidadesdelaprovinciadecorrientes
AT mussartnormabeatriz variacionesdelperimetrotoracicopesovivoyparametroshematologicosdebufalasybubillasdedoslocalidadesdelaprovinciadecorrientes
AT kozagabrielaalejandra variacionesdelperimetrotoracicopesovivoyparametroshematologicosdebufalasybubillasdedoslocalidadesdelaprovinciadecorrientes
AT konradjoseluis variacionesdelperimetrotoracicopesovivoyparametroshematologicosdebufalasybubillasdedoslocalidadesdelaprovinciadecorrientes
AT crudeligustavoangel variacionesdelperimetrotoracicopesovivoyparametroshematologicosdebufalasybubillasdedoslocalidadesdelaprovinciadecorrientes
_version_ 1832343626846306304