La TGS como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos

El presente trabajo relata la experiencia de aplicación de una metodología para el análisis de las organizaciones como sistemas sociales, en el marco de la asignatura Sistemas y Organizaciones del primer año de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información en la Facultad de Ciencias Exactas, Na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moreiro, Flavia Sabrina, Castro Chans, Norma Beatriz, Guastavino Mosna, María Lorena, Arduino, Guillermo Andrés
Formato: Jornada
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50786
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50786
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-507862025-03-06T11:42:38Z La TGS como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos Moreiro, Flavia Sabrina Castro Chans, Norma Beatriz Guastavino Mosna, María Lorena Arduino, Guillermo Andrés Sistemas Informática Organizaciones Complejidad Competencias El presente trabajo relata la experiencia de aplicación de una metodología para el análisis de las organizaciones como sistemas sociales, en el marco de la asignatura Sistemas y Organizaciones del primer año de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información en la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. Durante el dictado de la asignatura se propone un trabajo práctico grupal, que consiste en la descripción y el análisis de una organización del sector software y servicios informáticos desde el enfoque de la Teoría General de Sistemas. Entendemos que la metodología aplicada por la asignaturacontribuye al desarrollo del Pensamiento Computacional ya que la actividad implica desplegar una serie de destrezas particulares vinculadas a este concepto. A su vez, promueve el conocimiento de las competencias profesionales requeridas a los informáticos, muchas de las cuales se encuentranrelacionadas con las destrezas requeridas por el Pensamiento Computacional. Una encuesta anónima aplicada a los estudiantes al finalizar el cursado de la asignatura arroja como resultado que los estudiantes valoran positivamente al análisis de las organizaciones, destacando que les permite comprender su funcionamiento y los acerca al campo laboral donde se desempeñarán. Además, tanto en las producciones grupales de los estudiantes como en la presentación del coloquio final se pudo observar, una buena comprensión de los temas y la aplicación pertinente el análisis sistémico de las organizaciones. 2022-10-28T18:33:21Z 2022-10-28T18:33:21Z 2022-08 Jornada Moreiro, Flavia Sabrina, et al., 2022. La TGS como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos. En: II Jornadas Argentinas de Didáctica de las Ciencias de la Computación 2022. Corrientes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, p. 17-25. 978-987-3619-81-6 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50786 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 17-25 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Sistemas
Informática
Organizaciones
Complejidad
Competencias
spellingShingle Sistemas
Informática
Organizaciones
Complejidad
Competencias
Moreiro, Flavia Sabrina
Castro Chans, Norma Beatriz
Guastavino Mosna, María Lorena
Arduino, Guillermo Andrés
La TGS como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos
topic_facet Sistemas
Informática
Organizaciones
Complejidad
Competencias
description El presente trabajo relata la experiencia de aplicación de una metodología para el análisis de las organizaciones como sistemas sociales, en el marco de la asignatura Sistemas y Organizaciones del primer año de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información en la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. Durante el dictado de la asignatura se propone un trabajo práctico grupal, que consiste en la descripción y el análisis de una organización del sector software y servicios informáticos desde el enfoque de la Teoría General de Sistemas. Entendemos que la metodología aplicada por la asignaturacontribuye al desarrollo del Pensamiento Computacional ya que la actividad implica desplegar una serie de destrezas particulares vinculadas a este concepto. A su vez, promueve el conocimiento de las competencias profesionales requeridas a los informáticos, muchas de las cuales se encuentranrelacionadas con las destrezas requeridas por el Pensamiento Computacional. Una encuesta anónima aplicada a los estudiantes al finalizar el cursado de la asignatura arroja como resultado que los estudiantes valoran positivamente al análisis de las organizaciones, destacando que les permite comprender su funcionamiento y los acerca al campo laboral donde se desempeñarán. Además, tanto en las producciones grupales de los estudiantes como en la presentación del coloquio final se pudo observar, una buena comprensión de los temas y la aplicación pertinente el análisis sistémico de las organizaciones.
format Jornada
author Moreiro, Flavia Sabrina
Castro Chans, Norma Beatriz
Guastavino Mosna, María Lorena
Arduino, Guillermo Andrés
author_facet Moreiro, Flavia Sabrina
Castro Chans, Norma Beatriz
Guastavino Mosna, María Lorena
Arduino, Guillermo Andrés
author_sort Moreiro, Flavia Sabrina
title La TGS como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos
title_short La TGS como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos
title_full La TGS como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos
title_fullStr La TGS como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos
title_full_unstemmed La TGS como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos
title_sort la tgs como base para el pensamiento computacional en la formación de profesionales informáticos
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50786
work_keys_str_mv AT moreiroflaviasabrina latgscomobaseparaelpensamientocomputacionalenlaformaciondeprofesionalesinformaticos
AT castrochansnormabeatriz latgscomobaseparaelpensamientocomputacionalenlaformaciondeprofesionalesinformaticos
AT guastavinomosnamarialorena latgscomobaseparaelpensamientocomputacionalenlaformaciondeprofesionalesinformaticos
AT arduinoguillermoandres latgscomobaseparaelpensamientocomputacionalenlaformaciondeprofesionalesinformaticos
_version_ 1832345558606413824