La elite gobernante correntina y la "cuestión de Misiones" a través de las publicaciones oficiales de fines del siglo XIX
Desde los comienzos de la construcción del Estado correntino, a partir de 1821, los miembros de su elite dirigente comenzaron a realizar acciones para incorporar formalmente partes del territorio que, desde los tiempos coloniales, consideraban como propios, en una acción que se enmarcaba en la de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50780 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-50780 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Historia regional Corrientes (Argentina) Siglo XIX Territorio de las misiones |
spellingShingle |
Historia regional Corrientes (Argentina) Siglo XIX Territorio de las misiones Montenegro, Alicia Belén La elite gobernante correntina y la "cuestión de Misiones" a través de las publicaciones oficiales de fines del siglo XIX |
topic_facet |
Historia regional Corrientes (Argentina) Siglo XIX Territorio de las misiones |
description |
Desde los comienzos de la construcción del Estado correntino, a partir de 1821, los miembros
de su elite dirigente comenzaron a realizar acciones para incorporar formalmente
partes del territorio que, desde los tiempos coloniales, consideraban como propios, en
una acción que se enmarcaba en la defensa de los límites que le otorgara Juan Torres de
Vera y Aragón, su fundador, el 3 de abril de 1588. En el acta de fundación, el nombre oficial
de la población fue «ciudad de Vera»; luego la designación completa pasó a ser «San
Juan de Vera de las Siete Corrientes», por el paraje en el que se levantó la ciudad y, a partir
del siglo XVIII, se llamó definitivamente «Corrientes» (Bruniard, 1976). |
author2 |
Leoni, María Silvia |
author_facet |
Leoni, María Silvia Montenegro, Alicia Belén |
format |
parte de libro |
author |
Montenegro, Alicia Belén |
author_sort |
Montenegro, Alicia Belén |
title |
La elite gobernante correntina y la "cuestión de Misiones" a través de las publicaciones oficiales de fines del siglo XIX |
title_short |
La elite gobernante correntina y la "cuestión de Misiones" a través de las publicaciones oficiales de fines del siglo XIX |
title_full |
La elite gobernante correntina y la "cuestión de Misiones" a través de las publicaciones oficiales de fines del siglo XIX |
title_fullStr |
La elite gobernante correntina y la "cuestión de Misiones" a través de las publicaciones oficiales de fines del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
La elite gobernante correntina y la "cuestión de Misiones" a través de las publicaciones oficiales de fines del siglo XIX |
title_sort |
la elite gobernante correntina y la "cuestión de misiones" a través de las publicaciones oficiales de fines del siglo xix |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50780 |
work_keys_str_mv |
AT montenegroaliciabelen laelitegobernantecorrentinaylacuestiondemisionesatravesdelaspublicacionesoficialesdefinesdelsigloxix |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820541384949765 |