Aspectos comunicacionales de la seguridad del paciente relacionados con el proceder del kinesiólogo en servicios públicos y privados de la ciudad de Corrientes. Argentina. 2015-2017
La Seguridad del paciente según la Organización Mundial de Salud, se define como la ausencia de un daño innecesario o potencial asociado a la atención sanitaria. En primer término se requiere la identificación de los posibles factores de riesgo para luego intensificar la prevención de eventos advers...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Jornada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidade Federal de São Carlos
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50655 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-50655 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-506552024-12-16T11:36:37Z Aspectos comunicacionales de la seguridad del paciente relacionados con el proceder del kinesiólogo en servicios públicos y privados de la ciudad de Corrientes. Argentina. 2015-2017 Vargas, Leandro Ezequiel Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Vera, Walter Darío Fisioterapia Kinesiología Seguridad del paciente La Seguridad del paciente según la Organización Mundial de Salud, se define como la ausencia de un daño innecesario o potencial asociado a la atención sanitaria. En primer término se requiere la identificación de los posibles factores de riesgo para luego intensificar la prevención de eventos adversos asociados a ellos. Objetivos: Identificar aspectos comunicacionales relacionados con el proceder del kinesiólogo y la utilización de equipamiento kinefisiatrico, para identificar posibles riesgos para la seguridad de los pacientes. Conocer diferencias comunicacionales del proceder del Kinesiólogo durante el proceso de atención ambulatoria en servicios públicos y privados. Metodología: El estudio es de carácter descriptivo, transversal, tipo cuantitativa, diseño no experimental, realizado desde el año 2015 al 2017. Se incluyeron todos los kinesiólogos que aceptaron participar (n=129) de Servicios de Kinesiología públicos (n=74) y privados (n=55) de la ciudad de Corrientes. Resultados: En la primera sesión de atención, los equipos más usados fueron de electroanalgesia, lámparas infrarrojas y magnetoterapia. De los observados, un 26% atiende o realiza llamadas telefónicas durante la sesión. En un 63% se verificó conversaciones con otros pacientes o con otros colegas. Haciendo un análisis comparativo entre kinesiólogos que realizan atención ambulatoria de pacientes, se evidencia ligeras diferencias entre ambos servicios en la mayoría de los indicadores. Conclusiones: Estos condicionantes podrían influir negativamente en el momento del diálogo, observar las señales corporales y gestuales que el paciente puede realizar como parte del proceso de comunicación, tanto en servicios públicos como privados. 2022-10-11T14:32:38Z 2022-10-11T14:32:38Z 2019-10-23 Jornada Vargas, Leandro Ezequiel, Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel y Vera, Walter Darío, 2019. Aspectos comunicacionales de la seguridad del paciente relacionados con el proceder del kinesiólogo en servicios públicos y privados de la ciudad Corrientes. Argentina. 2015-2017. En: XXVII Jornadas de Jovens Pesquisadores. A ciência e a tecnología de inovação e transformação social. São Carlos: Universidade Federal de São Carlos, p. 1-6. 978-85-94099-11-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50655 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-6 application/pdf Universidade Federal de São Carlos |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Fisioterapia Kinesiología Seguridad del paciente |
spellingShingle |
Fisioterapia Kinesiología Seguridad del paciente Vargas, Leandro Ezequiel Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Vera, Walter Darío Aspectos comunicacionales de la seguridad del paciente relacionados con el proceder del kinesiólogo en servicios públicos y privados de la ciudad de Corrientes. Argentina. 2015-2017 |
topic_facet |
Fisioterapia Kinesiología Seguridad del paciente |
description |
La Seguridad del paciente según la Organización Mundial de Salud, se define como la ausencia de un daño innecesario o potencial asociado a la atención sanitaria. En primer término se requiere la identificación de los posibles factores de riesgo para luego intensificar la prevención de eventos adversos asociados a ellos. Objetivos: Identificar aspectos comunicacionales relacionados con el proceder del kinesiólogo y la utilización de equipamiento kinefisiatrico, para identificar posibles riesgos para la seguridad de los pacientes. Conocer diferencias comunicacionales del proceder del Kinesiólogo durante el proceso de atención ambulatoria en servicios públicos y privados. Metodología: El estudio es de carácter descriptivo, transversal, tipo cuantitativa, diseño no experimental, realizado desde el año 2015 al 2017. Se incluyeron todos los kinesiólogos que aceptaron participar (n=129) de Servicios de Kinesiología públicos (n=74) y privados (n=55) de la ciudad de Corrientes. Resultados: En la primera sesión de atención, los equipos más usados fueron de electroanalgesia, lámparas infrarrojas y magnetoterapia. De los observados, un 26% atiende o realiza llamadas telefónicas durante la sesión. En un 63% se verificó conversaciones con otros pacientes o con otros colegas. Haciendo un análisis comparativo entre kinesiólogos que realizan atención ambulatoria de pacientes, se evidencia ligeras diferencias entre ambos servicios en la mayoría de los indicadores. Conclusiones: Estos condicionantes podrían influir negativamente en el momento del diálogo, observar las señales corporales y gestuales que el paciente puede realizar como parte del proceso de comunicación, tanto en servicios públicos como privados. |
format |
Jornada |
author |
Vargas, Leandro Ezequiel Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Vera, Walter Darío |
author_facet |
Vargas, Leandro Ezequiel Zalazar Cinat, Jessica Andrea Isabel Vera, Walter Darío |
author_sort |
Vargas, Leandro Ezequiel |
title |
Aspectos comunicacionales de la seguridad del paciente relacionados con el proceder del kinesiólogo en servicios públicos y privados de la ciudad de Corrientes. Argentina. 2015-2017 |
title_short |
Aspectos comunicacionales de la seguridad del paciente relacionados con el proceder del kinesiólogo en servicios públicos y privados de la ciudad de Corrientes. Argentina. 2015-2017 |
title_full |
Aspectos comunicacionales de la seguridad del paciente relacionados con el proceder del kinesiólogo en servicios públicos y privados de la ciudad de Corrientes. Argentina. 2015-2017 |
title_fullStr |
Aspectos comunicacionales de la seguridad del paciente relacionados con el proceder del kinesiólogo en servicios públicos y privados de la ciudad de Corrientes. Argentina. 2015-2017 |
title_full_unstemmed |
Aspectos comunicacionales de la seguridad del paciente relacionados con el proceder del kinesiólogo en servicios públicos y privados de la ciudad de Corrientes. Argentina. 2015-2017 |
title_sort |
aspectos comunicacionales de la seguridad del paciente relacionados con el proceder del kinesiólogo en servicios públicos y privados de la ciudad de corrientes. argentina. 2015-2017 |
publisher |
Universidade Federal de São Carlos |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50655 |
work_keys_str_mv |
AT vargasleandroezequiel aspectoscomunicacionalesdelaseguridaddelpacienterelacionadosconelprocederdelkinesiologoenserviciospublicosyprivadosdelaciudaddecorrientesargentina20152017 AT zalazarcinatjessicaandreaisabel aspectoscomunicacionalesdelaseguridaddelpacienterelacionadosconelprocederdelkinesiologoenserviciospublicosyprivadosdelaciudaddecorrientesargentina20152017 AT verawalterdario aspectoscomunicacionalesdelaseguridaddelpacienterelacionadosconelprocederdelkinesiologoenserviciospublicosyprivadosdelaciudaddecorrientesargentina20152017 |
_version_ |
1832343703484628992 |