Estudios sistemáticos en turnera (Turneraceae) I. Series salicifoliae y stenodictyae

Turnera L. esta dividida en nueve series. En la actualidad el género incluye unas 100 especies en América y dos en África. Este trabajo propone la revisión de la serie Salicifoliae Urb. con 12 especies y Stenodictyae Urb. con nueve. Dos nuevos taxones se describen: T. ignota y T. hindsiana subsp. br...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arbo, María Mercedes
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Botánica del Nordeste 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50338
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50338
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Turnera
Series salicifoliae
Series stenodictyae
spellingShingle Turnera
Series salicifoliae
Series stenodictyae
Arbo, María Mercedes
Estudios sistemáticos en turnera (Turneraceae) I. Series salicifoliae y stenodictyae
topic_facet Turnera
Series salicifoliae
Series stenodictyae
description Turnera L. esta dividida en nueve series. En la actualidad el género incluye unas 100 especies en América y dos en África. Este trabajo propone la revisión de la serie Salicifoliae Urb. con 12 especies y Stenodictyae Urb. con nueve. Dos nuevos taxones se describen: T. ignota y T. hindsiana subsp. brachyantha, ambos de Salicifoliae. Estas series incluyen la mayoría de las especies silvestres y también a los miembros de mayor tamaño del género: muchos de ellos son arbustos grandes y dos especies son arborescentes. Viven principalmente en la cuenca del Amazonas. La serie Salicifoliae tiene grandes hojas glabras o glabrescentes, flores amarillas, ovario glabro o apenas piloso y semillas notoriamente pilosas. Agrupa a la mayoría de las especies con pedúnculo floral libre y pedicelo desarrollado. Sin embargo, algunas especies tienen flores sésiles, entre ellas están las únicas de la serie con nectarios notables en el pecíolo. La serie Stenodictyae tiene flores de color rojo-naranja el ovario es piloso generalmente, y las semillas son pubérulas o glabras. El pedúnculo floral es bien desarrollado, mientras que el pedicelo está ausente, la mayoría de éstas especies presentan nectarios grandes en el pecíolo o en la base de la lámina foliar. Los profilos en las Salicifoliae son filiformes o escamosos, y en las Stenodictyae son generalmente amplios, involucrales, con apéndices laterales. El fruto es exteriormente tuberculado en la mayoría de las Salicifoliae, mientras en las Stenodictyae es granuloso. Se proporcionan claves para la identificación de las especies, mapas de distribución e ilustraciones.
format Artículo
author Arbo, María Mercedes
author_facet Arbo, María Mercedes
author_sort Arbo, María Mercedes
title Estudios sistemáticos en turnera (Turneraceae) I. Series salicifoliae y stenodictyae
title_short Estudios sistemáticos en turnera (Turneraceae) I. Series salicifoliae y stenodictyae
title_full Estudios sistemáticos en turnera (Turneraceae) I. Series salicifoliae y stenodictyae
title_fullStr Estudios sistemáticos en turnera (Turneraceae) I. Series salicifoliae y stenodictyae
title_full_unstemmed Estudios sistemáticos en turnera (Turneraceae) I. Series salicifoliae y stenodictyae
title_sort estudios sistemáticos en turnera (turneraceae) i. series salicifoliae y stenodictyae
publisher Instituto de Botánica del Nordeste
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50338
work_keys_str_mv AT arbomariamercedes estudiossistematicosenturneraturneraceaeiseriessalicifoliaeystenodictyae
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820540813475840