Las transformaciones territoriales y el desarrollo rural territorial en la Provincia del Chaco

La cuestión rural en la Argentina lleva consigo una discusión intensa, prolongada y sin resolver. La persistencia de la pobreza, la creciente desigualdad y el despoblamiento de amplias zonas rurales de nuestro país y de la provincia del Chaco, hablan de la poca efectividad que tuvieron las políticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pértile, Viviana Claudia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50277
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50277
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-502772024-11-15T10:53:50Z Las transformaciones territoriales y el desarrollo rural territorial en la Provincia del Chaco Territorial transformations and rural development in the Province of Chaco Pértile, Viviana Claudia Territorio Desarrollo Rural Políticas públicas Territory Development Rural Public Policies La cuestión rural en la Argentina lleva consigo una discusión intensa, prolongada y sin resolver. La persistencia de la pobreza, la creciente desigualdad y el despoblamiento de amplias zonas rurales de nuestro país y de la provincia del Chaco, hablan de la poca efectividad que tuvieron las políticas públicas de desarrollo rural impulsadas desde hace varias décadas en el territorio nacional. Es evidente que en general se ha tratado de una serie de propósitos discursivos, por cuanto no fueron diseñadas ni definidas desde los ámbitos locales, prueba de ello son las transformaciones territoriales como así también los contrastes sociales y económicos que se han producido tanto en ámbitos rurales nacionales como provinciales. En este trabajo se intenta poner de manifiesto la relación existente entre desigualdad, territorio y desarrollo, en el marco de las políticas de desarrollo rural territorial dirigidas teóricamente a beneficiar a familias de escasos recursos y vinculadas con acciones que surgen desde los actores locales. Para ello nos centramos en la región del centro y sudoeste chaqueño, donde el cultivo de algodón, principal actividad de miles de pequeños productores, entra en disputa por el territorio, como consecuencia de la alta rentabilidad que adquiere el cultivo de la soja transgénica. Ello pone en evidencia las transformaciones socio económico y territorial que se dan como consecuencia del avance de la frontera agropecuaria en el marco de las implicancias de la globalización en ámbitos locales.  The rural issue in Argentina entails an intense, prolonged and unsolved debate. The persistent poverty, the growing inequality and the depopulation of large rural areas in our country and in the province of Chaco, show the poor effectiveness of the rural development policies promoted for decades in the national territory. It is clear that in general it has been a series of discursive purpose, as they were neither designed nor defined from the local areas. Proof of this are the territorial transformations as well as the social and economic contrasts occurred in both national and provincial rural areas. This paper attempts to show the relationship between inequality, territory and development, within the framework of the policies on territorial rural development, theoretically addressed to benefit poor families and linked to actions that arise from local actors. To do this we focus on the region of Central and Southwest Chaco, where the cultivation of cotton – main activity of thousands of small producers – enters into dispute over the territory, as a result of the high profitability that acquires the cultivation of GM soy. This exposes the socio-economic and territorial transformations that occur as a consequence of the advance of the agricultural frontier in the context of the implications of globalization on local ambits. 2022-09-06T18:34:31Z 2022-09-06T18:34:31Z 2014-07-24 Artículo Pértile, Viviana Claudia, 2009. Las transformaciones territoriales y el desarrollo rural territorial en la Provincia del Chaco. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 11, no. 22, p. 1-13. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.11222190 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50277 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2190 http://dx.doi.org/10.30972/geo.11222190 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-13 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Geográfica digital, 2014, vol. 11, no. 22, p. 1-13
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Territorio
Desarrollo
Rural
Políticas públicas
Territory
Development
Rural
Public Policies
spellingShingle Territorio
Desarrollo
Rural
Políticas públicas
Territory
Development
Rural
Public Policies
Pértile, Viviana Claudia
Las transformaciones territoriales y el desarrollo rural territorial en la Provincia del Chaco
topic_facet Territorio
Desarrollo
Rural
Políticas públicas
Territory
Development
Rural
Public Policies
description La cuestión rural en la Argentina lleva consigo una discusión intensa, prolongada y sin resolver. La persistencia de la pobreza, la creciente desigualdad y el despoblamiento de amplias zonas rurales de nuestro país y de la provincia del Chaco, hablan de la poca efectividad que tuvieron las políticas públicas de desarrollo rural impulsadas desde hace varias décadas en el territorio nacional. Es evidente que en general se ha tratado de una serie de propósitos discursivos, por cuanto no fueron diseñadas ni definidas desde los ámbitos locales, prueba de ello son las transformaciones territoriales como así también los contrastes sociales y económicos que se han producido tanto en ámbitos rurales nacionales como provinciales. En este trabajo se intenta poner de manifiesto la relación existente entre desigualdad, territorio y desarrollo, en el marco de las políticas de desarrollo rural territorial dirigidas teóricamente a beneficiar a familias de escasos recursos y vinculadas con acciones que surgen desde los actores locales. Para ello nos centramos en la región del centro y sudoeste chaqueño, donde el cultivo de algodón, principal actividad de miles de pequeños productores, entra en disputa por el territorio, como consecuencia de la alta rentabilidad que adquiere el cultivo de la soja transgénica. Ello pone en evidencia las transformaciones socio económico y territorial que se dan como consecuencia del avance de la frontera agropecuaria en el marco de las implicancias de la globalización en ámbitos locales. 
format Artículo
author Pértile, Viviana Claudia
author_facet Pértile, Viviana Claudia
author_sort Pértile, Viviana Claudia
title Las transformaciones territoriales y el desarrollo rural territorial en la Provincia del Chaco
title_short Las transformaciones territoriales y el desarrollo rural territorial en la Provincia del Chaco
title_full Las transformaciones territoriales y el desarrollo rural territorial en la Provincia del Chaco
title_fullStr Las transformaciones territoriales y el desarrollo rural territorial en la Provincia del Chaco
title_full_unstemmed Las transformaciones territoriales y el desarrollo rural territorial en la Provincia del Chaco
title_sort las transformaciones territoriales y el desarrollo rural territorial en la provincia del chaco
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50277
work_keys_str_mv AT pertilevivianaclaudia lastransformacionesterritorialesyeldesarrolloruralterritorialenlaprovinciadelchaco
AT pertilevivianaclaudia territorialtransformationsandruraldevelopmentintheprovinceofchaco
_version_ 1832345555883261952