La dialéctica opresor- oprimido en la construcción discursiva de la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor agropecuario del nordeste argentino

Este artículo se desprende de la investigación sobre “Vulnerabilidad socio-económica y semiótica del pequeño y mediano productor rural en el NEA”, aprobada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, dirigida por Mgtr. Marta López y concluida en diciembre de 2010. Cabe destacar que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lebus, Emilas Darlene Carmen
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50253
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50253
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-502532024-11-15T10:41:06Z La dialéctica opresor- oprimido en la construcción discursiva de la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor agropecuario del nordeste argentino The dialectics oppressor oppressed in the discursive construction of the vulnerability of the small and medium agricultural producer of the argentine north-east Lebus, Emilas Darlene Carmen Vulnerabilidad socio-económica Semiótica Dialéctica Lógica de la opresión Autoconciencia Pequeños y medianos productores agropecuarios Categorías espaciales Social Economic and semiotic vulnerability Dialectic Logic of the oppression Self conscience Small and medium agricultural producers Space categories Este artículo se desprende de la investigación sobre “Vulnerabilidad socio-económica y semiótica del pequeño y mediano productor rural en el NEA”, aprobada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, dirigida por Mgtr. Marta López y concluida en diciembre de 2010. Cabe destacar que este estudio tiene continuidad en la investigación en curso, titulada “Construcción discursiva del concepto de lo agrario y del escenario rural del NEA. Identidades y diferencias de un sistema complejo”, bajo la misma Dirección e institución arriba mencionadas.Este trabajo aborda específicamente cómo se construye la condición de oprimido entre los pequeños y medianos productores agropecuarios (PMP), en sus contextos territoriales y económicos concretos. Se busca identificar los mecanismos opresores que regulan la vulnerabilidad semiótica del PMP, en su dimensión constructiva, una de las facetas más ignoradas de su exclusión socio-productiva. El análisis del corpus sobre el tema pretende descubrir las contradicciones en los discursos desde la dialéctica del amo y del esclavo, basada en Hegel y ampliada desde el punto de vista de Paulo Freire.  This scientific paper parts with the investigation on "Social - economic and semiotic vulnerability of the small and medium rural producers in the NEA ", approved by the General Secretariat of Science and Technology of the UNNE, directed by Magister Marta Lopez and concluded in December, 2010. It is necessary to emphasize that this study has continuity in the investigation in process, titled "Discursive Construction of the concept of the agrarian thing and of the rural scene of the NEA. Identities and differences of a complex system ", under the same Direction and institution it arrives mentioned. This work approaches specifically how the oppressed's condition is constructed between the small and medium agricultural producers, in their territorial and economic concrete contexts. It is sought to identify the oppressive mechanisms that regulate the semiotic vulnerability of the small and medium agricultural producer, in his constructive dimension, one of the facets most ignored of his social and productive exclusion. The analysis of the corpus on the topic tries to uncover the contradictions in the speeches from the dialectic of the owner and of the slave, based on Hegel and extended from Paulo Freire's point of view. 2022-09-06T18:34:23Z 2022-09-06T18:34:23Z 2012-11-05 Artículo Lebus, Emilas Darlene Carmen, 2013. La dialéctica opresor- oprimido en la construcción discursiva de la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor agropecuario del nordeste argentino. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 9, no. 18, p. 1-15. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.9182236 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50253 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2236 http://dx.doi.org/10.30972/geo.9182236 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-15 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Geográfica digital, 2012, vol. 9, no. 18, p. 1-15
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Vulnerabilidad socio-económica
Semiótica
Dialéctica
Lógica de la opresión
Autoconciencia
Pequeños y medianos productores agropecuarios
Categorías espaciales
Social
Economic and semiotic vulnerability
Dialectic
Logic of the oppression
Self conscience
Small and medium agricultural producers
Space categories
spellingShingle Vulnerabilidad socio-económica
Semiótica
Dialéctica
Lógica de la opresión
Autoconciencia
Pequeños y medianos productores agropecuarios
Categorías espaciales
Social
Economic and semiotic vulnerability
Dialectic
Logic of the oppression
Self conscience
Small and medium agricultural producers
Space categories
Lebus, Emilas Darlene Carmen
La dialéctica opresor- oprimido en la construcción discursiva de la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor agropecuario del nordeste argentino
topic_facet Vulnerabilidad socio-económica
Semiótica
Dialéctica
Lógica de la opresión
Autoconciencia
Pequeños y medianos productores agropecuarios
Categorías espaciales
Social
Economic and semiotic vulnerability
Dialectic
Logic of the oppression
Self conscience
Small and medium agricultural producers
Space categories
description Este artículo se desprende de la investigación sobre “Vulnerabilidad socio-económica y semiótica del pequeño y mediano productor rural en el NEA”, aprobada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, dirigida por Mgtr. Marta López y concluida en diciembre de 2010. Cabe destacar que este estudio tiene continuidad en la investigación en curso, titulada “Construcción discursiva del concepto de lo agrario y del escenario rural del NEA. Identidades y diferencias de un sistema complejo”, bajo la misma Dirección e institución arriba mencionadas.Este trabajo aborda específicamente cómo se construye la condición de oprimido entre los pequeños y medianos productores agropecuarios (PMP), en sus contextos territoriales y económicos concretos. Se busca identificar los mecanismos opresores que regulan la vulnerabilidad semiótica del PMP, en su dimensión constructiva, una de las facetas más ignoradas de su exclusión socio-productiva. El análisis del corpus sobre el tema pretende descubrir las contradicciones en los discursos desde la dialéctica del amo y del esclavo, basada en Hegel y ampliada desde el punto de vista de Paulo Freire. 
format Artículo
author Lebus, Emilas Darlene Carmen
author_facet Lebus, Emilas Darlene Carmen
author_sort Lebus, Emilas Darlene Carmen
title La dialéctica opresor- oprimido en la construcción discursiva de la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor agropecuario del nordeste argentino
title_short La dialéctica opresor- oprimido en la construcción discursiva de la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor agropecuario del nordeste argentino
title_full La dialéctica opresor- oprimido en la construcción discursiva de la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor agropecuario del nordeste argentino
title_fullStr La dialéctica opresor- oprimido en la construcción discursiva de la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor agropecuario del nordeste argentino
title_full_unstemmed La dialéctica opresor- oprimido en la construcción discursiva de la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor agropecuario del nordeste argentino
title_sort la dialéctica opresor- oprimido en la construcción discursiva de la vulnerabilidad del pequeño y mediano productor agropecuario del nordeste argentino
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50253
work_keys_str_mv AT lebusemilasdarlenecarmen ladialecticaopresoroprimidoenlaconstrucciondiscursivadelavulnerabilidaddelpequenoymedianoproductoragropecuariodelnordesteargentino
AT lebusemilasdarlenecarmen thedialecticsoppressoroppressedinthediscursiveconstructionofthevulnerabilityofthesmallandmediumagriculturalproduceroftheargentinenortheast
_version_ 1832344238513192960