Las relaciones del movimiento estudiantil en la Facultad de Humanidades de la UNNE con el movimiento de sacerdotes por el tercer mundo : sujetos, contextos y procesos de formación (1960-1974)

Desde finales de la década de 1950, el movimiento estudiantil universitario se encontraba dividido entre “reformistas” y “socialcristianos”, como expresión de las disputas en torno a la habilitación de la enseñanza confesional de nivel superior. En la Universidad Nacional del Nordeste, y particul...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Román, Maximiliano Eduardo
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50147
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50147
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Historia
Educación regional
Movimiento estudiantil
spellingShingle Historia
Educación regional
Movimiento estudiantil
Román, Maximiliano Eduardo
Las relaciones del movimiento estudiantil en la Facultad de Humanidades de la UNNE con el movimiento de sacerdotes por el tercer mundo : sujetos, contextos y procesos de formación (1960-1974)
topic_facet Historia
Educación regional
Movimiento estudiantil
description Desde finales de la década de 1950, el movimiento estudiantil universitario se encontraba dividido entre “reformistas” y “socialcristianos”, como expresión de las disputas en torno a la habilitación de la enseñanza confesional de nivel superior. En la Universidad Nacional del Nordeste, y particularmente en la flamante Facultad de Humanidades, las agrupaciones católicas tendrían su base de apoyo en el Colegio Mayor Universitario de Resistencia, fundado en 1960 por un sacerdote que era, a la vez, estudiante universitario. La hegemonía conseguida por esta tendencia sería coartada por el golpe de Estado de 1966 y la proscripción política en la Universidad. Recién hacia 1969 las masivas movilizaciones en Corrientes, Rosario y Córdoba renovarían la iniciativa de los estudiantes, en alianza con los sindicatos combativos y con el Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo, en torno al comedor universitario como espacio de politización. Progresivamente, las tendencias católicas se acercarían al peronismo y conquistarían nuevamente la hegemonía en la Facultad de Humanidades hacia 1973. A lo largo de este período se intentará caracterizar los sujetos políticos preponderantes, así como los espacios y procesos de formación a través de los cuales se desarrollaron.
format Documento de conferencia
author Román, Maximiliano Eduardo
author_facet Román, Maximiliano Eduardo
author_sort Román, Maximiliano Eduardo
title Las relaciones del movimiento estudiantil en la Facultad de Humanidades de la UNNE con el movimiento de sacerdotes por el tercer mundo : sujetos, contextos y procesos de formación (1960-1974)
title_short Las relaciones del movimiento estudiantil en la Facultad de Humanidades de la UNNE con el movimiento de sacerdotes por el tercer mundo : sujetos, contextos y procesos de formación (1960-1974)
title_full Las relaciones del movimiento estudiantil en la Facultad de Humanidades de la UNNE con el movimiento de sacerdotes por el tercer mundo : sujetos, contextos y procesos de formación (1960-1974)
title_fullStr Las relaciones del movimiento estudiantil en la Facultad de Humanidades de la UNNE con el movimiento de sacerdotes por el tercer mundo : sujetos, contextos y procesos de formación (1960-1974)
title_full_unstemmed Las relaciones del movimiento estudiantil en la Facultad de Humanidades de la UNNE con el movimiento de sacerdotes por el tercer mundo : sujetos, contextos y procesos de formación (1960-1974)
title_sort las relaciones del movimiento estudiantil en la facultad de humanidades de la unne con el movimiento de sacerdotes por el tercer mundo : sujetos, contextos y procesos de formación (1960-1974)
publisher Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50147
work_keys_str_mv AT romanmaximilianoeduardo lasrelacionesdelmovimientoestudiantilenlafacultaddehumanidadesdelaunneconelmovimientodesacerdotesporeltercermundosujetoscontextosyprocesosdeformacion19601974
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820540538748930