Responsabilidad social de la UNNE. Primero las necesidades comunitarias

En el caso de la universidad pública argentina, la responsabilidad social es uno de los ejes insoslayables de la Reforma Universitaria de 1918 cuyos valores se hacen necesarios ampliar y actualizar respecto de las exigencias de nuestro tiempo, particularmente teniendo en cuenta que la desigualdad so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Antola, Martha Elizabeth
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50144
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50144
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-501442024-12-16T10:32:49Z Responsabilidad social de la UNNE. Primero las necesidades comunitarias Antola, Martha Elizabeth Necesidad Comunidad UNNE En el caso de la universidad pública argentina, la responsabilidad social es uno de los ejes insoslayables de la Reforma Universitaria de 1918 cuyos valores se hacen necesarios ampliar y actualizar respecto de las exigencias de nuestro tiempo, particularmente teniendo en cuenta que la desigualdad social y la pobreza de nuestra región así lo exigen. En esta monografía se presentará un resumen sobre la visión que tiene el Personal No Docente de la Universidad Nacional del Nordeste con relación a las prácticas en responsabilidad social y desarrollo humano, información que permitirá inferir el plan de acción formulado por las máximas autoridades de la universidad y los proyectos llevados a cabo por cada unidad académica. Las fuentes de información seleccionadas reflejarán las distintas formas de representar el mismo problema (RSU), lo que implica diferentes posturas frente al mismo tema; estas representaciones permiten generar nociones de sentido, herramienta útil en la instancia del diseño de estrategias para enfrentar el relevante problema que se pretende analizar. En tanto, la metodología utilizada tiene sustento en el diagnóstico participativo. 2022-08-30T21:09:51Z 2022-08-30T21:09:51Z 2011-12-19 Artículo Antola, Martha Elizabeth, 2011. Responsabilidad social de la UNNE. Primero las necesidades comunitarias. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 7, p. 251-268. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.073926 1668-6357 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50144 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/3926 http://dx.doi.org/10.30972/rfce.073926 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 251-268 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2011, no. 7, p. 251-268.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Necesidad
Comunidad
UNNE
spellingShingle Necesidad
Comunidad
UNNE
Antola, Martha Elizabeth
Responsabilidad social de la UNNE. Primero las necesidades comunitarias
topic_facet Necesidad
Comunidad
UNNE
description En el caso de la universidad pública argentina, la responsabilidad social es uno de los ejes insoslayables de la Reforma Universitaria de 1918 cuyos valores se hacen necesarios ampliar y actualizar respecto de las exigencias de nuestro tiempo, particularmente teniendo en cuenta que la desigualdad social y la pobreza de nuestra región así lo exigen. En esta monografía se presentará un resumen sobre la visión que tiene el Personal No Docente de la Universidad Nacional del Nordeste con relación a las prácticas en responsabilidad social y desarrollo humano, información que permitirá inferir el plan de acción formulado por las máximas autoridades de la universidad y los proyectos llevados a cabo por cada unidad académica. Las fuentes de información seleccionadas reflejarán las distintas formas de representar el mismo problema (RSU), lo que implica diferentes posturas frente al mismo tema; estas representaciones permiten generar nociones de sentido, herramienta útil en la instancia del diseño de estrategias para enfrentar el relevante problema que se pretende analizar. En tanto, la metodología utilizada tiene sustento en el diagnóstico participativo.
format Artículo
author Antola, Martha Elizabeth
author_facet Antola, Martha Elizabeth
author_sort Antola, Martha Elizabeth
title Responsabilidad social de la UNNE. Primero las necesidades comunitarias
title_short Responsabilidad social de la UNNE. Primero las necesidades comunitarias
title_full Responsabilidad social de la UNNE. Primero las necesidades comunitarias
title_fullStr Responsabilidad social de la UNNE. Primero las necesidades comunitarias
title_full_unstemmed Responsabilidad social de la UNNE. Primero las necesidades comunitarias
title_sort responsabilidad social de la unne. primero las necesidades comunitarias
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50144
work_keys_str_mv AT antolamarthaelizabeth responsabilidadsocialdelaunneprimerolasnecesidadescomunitarias
_version_ 1832344928510803968