Nivel de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras de la provincia del Chaco : suelo agrícola

En el Chaco se conjugan, la importancia económica del cultivo de soja cuyo avance paulatino fue favorecido por múltiples factores externos e internos, con la significación social de las pequeñas empresas agrícolas predominantemente familiares. Sin embargo, la evaluación de su explotación sustentable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gusinsky de Gelman, Susana Paulina, Cruz, Rosa Teresa, Jerez, Susana Rosa, Carbajal, Margarita Carlota, De Castro, Idalia Gabriela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas 2022
Materias:
Soy
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50114
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50114
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Sustentabilidad
Soja
Agricultura familiar
Pequeña empresa
Sustainability
Soy
Family farming
Small business
spellingShingle Sustentabilidad
Soja
Agricultura familiar
Pequeña empresa
Sustainability
Soy
Family farming
Small business
Gusinsky de Gelman, Susana Paulina
Cruz, Rosa Teresa
Jerez, Susana Rosa
Carbajal, Margarita Carlota
De Castro, Idalia Gabriela
Nivel de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras de la provincia del Chaco : suelo agrícola
topic_facet Sustentabilidad
Soja
Agricultura familiar
Pequeña empresa
Sustainability
Soy
Family farming
Small business
description En el Chaco se conjugan, la importancia económica del cultivo de soja cuyo avance paulatino fue favorecido por múltiples factores externos e internos, con la significación social de las pequeñas empresas agrícolas predominantemente familiares. Sin embargo, la evaluación de su explotación sustentable avanzó a menor ritmo, involucrando varias disciplinas con un desarrollo dispar. Por ello, es objetivo del presente trabajo, describir las condiciones en las que se lleva a cabo la producción sojera y evaluar el grado de sustentabilidad de las pequeñas empresas del Chaco en lo atinente a la protección del suelo. Las decisiones metodológicas definieron un diseño no experimental, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, cuya recolección de datos se implementó con un cuestionario ad hoc. Los pequeños productores sojeros chaqueños fueron seleccionados como unidad de análisis, en razón de su importancia económico-social y alta vulnerabilidad. La muestra, integrada por 27 participantes, predominantemente de sexo masculino (92.59%) con una edad promedio de 48.70 (DE = 12.91), resultaron escogidos en forma aleatoria de una población seleccionada de manera intencional y accidental. Los resultados obtenidos, indican conductas permanentes que, en general, propenden a la protección de los recursos naturales. Entre ellas: rotación de cultivos, siembra directa sobre rastrojos, semilla transgénica y monitoreo de plagas bajo asistencia técnica; debiendo fortalecerse el cuidado preventivo del suelo mediante: alternancia de actividades económicas, fertilización balanceada y estudios periódicos. Finalmente, se anhela que éste trabajo, contribuya a una explotación sustentable y con la comunidad científico-profesional involucrada.
format Artículo
author Gusinsky de Gelman, Susana Paulina
Cruz, Rosa Teresa
Jerez, Susana Rosa
Carbajal, Margarita Carlota
De Castro, Idalia Gabriela
author_facet Gusinsky de Gelman, Susana Paulina
Cruz, Rosa Teresa
Jerez, Susana Rosa
Carbajal, Margarita Carlota
De Castro, Idalia Gabriela
author_sort Gusinsky de Gelman, Susana Paulina
title Nivel de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras de la provincia del Chaco : suelo agrícola
title_short Nivel de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras de la provincia del Chaco : suelo agrícola
title_full Nivel de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras de la provincia del Chaco : suelo agrícola
title_fullStr Nivel de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras de la provincia del Chaco : suelo agrícola
title_full_unstemmed Nivel de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras de la provincia del Chaco : suelo agrícola
title_sort nivel de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras de la provincia del chaco : suelo agrícola
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50114
work_keys_str_mv AT gusinskydegelmansusanapaulina niveldesustentabilidadenpequenasexplotacionessojerasdelaprovinciadelchacosueloagricola
AT cruzrosateresa niveldesustentabilidadenpequenasexplotacionessojerasdelaprovinciadelchacosueloagricola
AT jerezsusanarosa niveldesustentabilidadenpequenasexplotacionessojerasdelaprovinciadelchacosueloagricola
AT carbajalmargaritacarlota niveldesustentabilidadenpequenasexplotacionessojerasdelaprovinciadelchacosueloagricola
AT decastroidaliagabriela niveldesustentabilidadenpequenasexplotacionessojerasdelaprovinciadelchacosueloagricola
_version_ 1832344309422096384
spelling I48-R184-123456789-501142024-12-16T10:32:21Z Nivel de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras de la provincia del Chaco : suelo agrícola Gusinsky de Gelman, Susana Paulina Cruz, Rosa Teresa Jerez, Susana Rosa Carbajal, Margarita Carlota De Castro, Idalia Gabriela Sustentabilidad Soja Agricultura familiar Pequeña empresa Sustainability Soy Family farming Small business En el Chaco se conjugan, la importancia económica del cultivo de soja cuyo avance paulatino fue favorecido por múltiples factores externos e internos, con la significación social de las pequeñas empresas agrícolas predominantemente familiares. Sin embargo, la evaluación de su explotación sustentable avanzó a menor ritmo, involucrando varias disciplinas con un desarrollo dispar. Por ello, es objetivo del presente trabajo, describir las condiciones en las que se lleva a cabo la producción sojera y evaluar el grado de sustentabilidad de las pequeñas empresas del Chaco en lo atinente a la protección del suelo. Las decisiones metodológicas definieron un diseño no experimental, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, cuya recolección de datos se implementó con un cuestionario ad hoc. Los pequeños productores sojeros chaqueños fueron seleccionados como unidad de análisis, en razón de su importancia económico-social y alta vulnerabilidad. La muestra, integrada por 27 participantes, predominantemente de sexo masculino (92.59%) con una edad promedio de 48.70 (DE = 12.91), resultaron escogidos en forma aleatoria de una población seleccionada de manera intencional y accidental. Los resultados obtenidos, indican conductas permanentes que, en general, propenden a la protección de los recursos naturales. Entre ellas: rotación de cultivos, siembra directa sobre rastrojos, semilla transgénica y monitoreo de plagas bajo asistencia técnica; debiendo fortalecerse el cuidado preventivo del suelo mediante: alternancia de actividades económicas, fertilización balanceada y estudios periódicos. Finalmente, se anhela que éste trabajo, contribuya a una explotación sustentable y con la comunidad científico-profesional involucrada. Combine in the Chaco, the economic importance of soybean gradual progress which was favored by many external and internal factors, the social significance of small family predominantly agricultural enterprises. However, the assessment of their sustainable exploitation progressed at a slower pace, involving various disciplines with uneven development. Therefore, aim of this paper is to describe the conditions under which it conducts soybean production and assess the degree of sustainability of small businesses in the Chaco as it pertains to the protection of soil. Methodological decisions defined a non-experimental, observational, descriptive, cross-sectional and prospective data collection which im-mented with an ad hoc questionnaire. Chaco soy Smallholders were selected as the unit of analysis, because of their socio-economic importance and high vulnerability. The sample, consisting of 27 participants, predominantly male (92.59%) with a mean age of 48.70 (SD = 12.91), were chosen at random from a population selected intentionally and accidentally. The results obtained indicate that permanent conducts generally tend to protection of natural resources. Among them: crop rotation, direct seeding into stubble, transgenic seed and pest monitoring under technical assistance strengthened preventive care must land by: alternation of economic activities, balanced fertilization and regular studies. Finally, longs for this work, contribute to a sustainable exploitation and professional scientific community involved. 2022-08-30T21:09:42Z 2022-08-30T21:09:42Z 2013-11-23 Artículo Gusinsky de Gelman, Susana Paulina, et al., 2013. Nivel de sustentabilidad en pequeñas explotaciones sojeras de la provincia del Chaco : suelo agrícola. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 11, p. 82-107. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0111056 1668-6357 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50114 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/1056 http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0111056 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 82-107 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2013, no. 11, p. 82-107.