Determinación de un índice de rendimiento académico general para medir el riesgo de deserción universitaria

El rendimiento académico es un fenómeno de múltiples relaciones y complejidades, donde actúan variables subjetivas, históricas y sociales, entre otras; su expresión en las calificaciones obtenidas por el alumno, lo identifican con objetividad. En este trabajo se presentan los resultados de una inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Devincenzi, Gustavo Horacio, Rohde, Gricela Alicia, Bonaffini, María Liliana, Giraudo, Marta Beatriz Viviana, Piccini, Analía Myriam
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50098
Aporte de:
id I48-R184-123456789-50098
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Rendimiento académico
Vulnerabilidad
Indicadores
Academic performance
Vulnerability
Rate
spellingShingle Rendimiento académico
Vulnerabilidad
Indicadores
Academic performance
Vulnerability
Rate
Devincenzi, Gustavo Horacio
Rohde, Gricela Alicia
Bonaffini, María Liliana
Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Piccini, Analía Myriam
Determinación de un índice de rendimiento académico general para medir el riesgo de deserción universitaria
topic_facet Rendimiento académico
Vulnerabilidad
Indicadores
Academic performance
Vulnerability
Rate
description El rendimiento académico es un fenómeno de múltiples relaciones y complejidades, donde actúan variables subjetivas, históricas y sociales, entre otras; su expresión en las calificaciones obtenidas por el alumno, lo identifican con objetividad. En este trabajo se presentan los resultados de una investigación efectuada con el objeto de detectar, en forma temprana, situaciones de vulnerabilidad en los alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, que conlleven a una posible deserción o significativo retraso en sus estudios, a través de la determinación de un índice de Rendimiento Académico General (RAG), buscando una zona crítica que permitiría detectar alumnos con situaciones académicas vulnerables. Se abordó el estudio y construcción de índices a partir de una metodología cuantitativa, bajo el enfoque de investigación desarrollado desde la perspectiva teórica, destacando la importancia de la medición a través de procedimientos estadísticos. Para conseguir el objetivo planteado para este trabajo, se construyeron índices utilizando la situación de cursada y las calificaciones de cada alumno de la población, obteniendo la información del Sistema de Información Universitaria (SIU-Guaraní). Este estudio permitió determinar un intervalo, dentro del cual el valor del RAG, brindó la posibilidad de identificar el grupo de alumnos que debería recibir las acciones remediales / tutoriales, por parte de la unidad académica para disminuir las deserciones y el desgranamiento.
format Artículo
author Devincenzi, Gustavo Horacio
Rohde, Gricela Alicia
Bonaffini, María Liliana
Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Piccini, Analía Myriam
author_facet Devincenzi, Gustavo Horacio
Rohde, Gricela Alicia
Bonaffini, María Liliana
Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Piccini, Analía Myriam
author_sort Devincenzi, Gustavo Horacio
title Determinación de un índice de rendimiento académico general para medir el riesgo de deserción universitaria
title_short Determinación de un índice de rendimiento académico general para medir el riesgo de deserción universitaria
title_full Determinación de un índice de rendimiento académico general para medir el riesgo de deserción universitaria
title_fullStr Determinación de un índice de rendimiento académico general para medir el riesgo de deserción universitaria
title_full_unstemmed Determinación de un índice de rendimiento académico general para medir el riesgo de deserción universitaria
title_sort determinación de un índice de rendimiento académico general para medir el riesgo de deserción universitaria
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50098
work_keys_str_mv AT devincenzigustavohoracio determinaciondeunindicederendimientoacademicogeneralparamedirelriesgodedesercionuniversitaria
AT rohdegricelaalicia determinaciondeunindicederendimientoacademicogeneralparamedirelriesgodedesercionuniversitaria
AT bonaffinimarialiliana determinaciondeunindicederendimientoacademicogeneralparamedirelriesgodedesercionuniversitaria
AT giraudomartabeatrizviviana determinaciondeunindicederendimientoacademicogeneralparamedirelriesgodedesercionuniversitaria
AT piccinianaliamyriam determinaciondeunindicederendimientoacademicogeneralparamedirelriesgodedesercionuniversitaria
AT devincenzigustavohoracio determinationofageneralacademicperformanceindextomeasuretheriskofuniversitydropout
AT rohdegricelaalicia determinationofageneralacademicperformanceindextomeasuretheriskofuniversitydropout
AT bonaffinimarialiliana determinationofageneralacademicperformanceindextomeasuretheriskofuniversitydropout
AT giraudomartabeatrizviviana determinationofageneralacademicperformanceindextomeasuretheriskofuniversitydropout
AT piccinianaliamyriam determinationofageneralacademicperformanceindextomeasuretheriskofuniversitydropout
_version_ 1832345877728985088
spelling I48-R184-123456789-500982024-12-16T10:33:38Z Determinación de un índice de rendimiento académico general para medir el riesgo de deserción universitaria Determination of a general academic performance index to measure the risk of university dropout Devincenzi, Gustavo Horacio Rohde, Gricela Alicia Bonaffini, María Liliana Giraudo, Marta Beatriz Viviana Piccini, Analía Myriam Rendimiento académico Vulnerabilidad Indicadores Academic performance Vulnerability Rate El rendimiento académico es un fenómeno de múltiples relaciones y complejidades, donde actúan variables subjetivas, históricas y sociales, entre otras; su expresión en las calificaciones obtenidas por el alumno, lo identifican con objetividad. En este trabajo se presentan los resultados de una investigación efectuada con el objeto de detectar, en forma temprana, situaciones de vulnerabilidad en los alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, que conlleven a una posible deserción o significativo retraso en sus estudios, a través de la determinación de un índice de Rendimiento Académico General (RAG), buscando una zona crítica que permitiría detectar alumnos con situaciones académicas vulnerables. Se abordó el estudio y construcción de índices a partir de una metodología cuantitativa, bajo el enfoque de investigación desarrollado desde la perspectiva teórica, destacando la importancia de la medición a través de procedimientos estadísticos. Para conseguir el objetivo planteado para este trabajo, se construyeron índices utilizando la situación de cursada y las calificaciones de cada alumno de la población, obteniendo la información del Sistema de Información Universitaria (SIU-Guaraní). Este estudio permitió determinar un intervalo, dentro del cual el valor del RAG, brindó la posibilidad de identificar el grupo de alumnos que debería recibir las acciones remediales / tutoriales, por parte de la unidad académica para disminuir las deserciones y el desgranamiento. Academic performance is a phenomenon involving multiple links and complexities where subjective, historical and social variables interact altogether, such as student’s grades as an expression for identifying it objectively. This paper presents results of a research carried out with the aim of detecting in early stage vulnerable position in students in the School of Engineering at National North-Eastern University which would lead to a possible abandonment or at least a significant delay in their career through a General Academic Performance Index (RAG) determination that searches a critical area and could detect vulnerable academic positions in some students. Study and rate construction was addressed employing a quantitative methodology under a research approaching developed from a theoretical point of view which highlights the importance of reading results through statistical procedures. In order to achieve the objective proposed for this investigation, rates were made by employing current position and grades for each student in the demos, obtaining data through the University Information System (SIU GUARANI). This study allowed thus determination of an intervalwithin which value of RAshowed the possibility to identify the group of students who should receive remedial/tutorial action by Academic Unit to diminish abandonment and flailing of them. 2022-08-30T21:09:38Z 2022-08-30T21:09:38Z 2018-10-24 Artículo Devincenzi, Gustavo Horacio, et al., 2018. Determinación de un índice de rendimiento académico general para medir el riesgo de deserción universitaria. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 20, p. 109-121. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0203257 1668-6357 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50098 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/3257 http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0203257 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 109-121 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2018, no. 20, p. 109-121.