Razonamiento predictivo de estudiantes universitarios en contextos de formación en biología
El presente se propone revelar los modos en que se expresa la inferencia predictiva en estudiantes universitarios de biología. La muestra está conformada por veinticinco alumnos del último nivel de la carrera. El instrumento de recolección de datos está constituido por dos tareas, la primera de ella...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50045 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-50045 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-500452024-11-15T11:02:00Z Razonamiento predictivo de estudiantes universitarios en contextos de formación en biología Predictive reasoning of college students in training contexts in biology Bar, Aníbal Roque Biología Predicción Estudiantes Biology Prediction Students El presente se propone revelar los modos en que se expresa la inferencia predictiva en estudiantes universitarios de biología. La muestra está conformada por veinticinco alumnos del último nivel de la carrera. El instrumento de recolección de datos está constituido por dos tareas, la primera de ellas requiere la elaboración de predicciones al modo deductivo clásico, en tanto que la segunda lo hace mediante el uso de análogos. Los estudiantes muestran mediana eficacia predictiva, y dicha capacidad no difiere sustancialmente si se realiza de manera deductiva o analógica. Se advierte que las relaciones directas o inversas entre los factores incidentes, la influencia del tiempo cronológico en los sucesos, y la complejidad del contenido, afectan la asertividad de la predicción. The sample consisted of twenty-five students in the final level. The data collection instrument consists of two tasks, the first of which requires making predictions classic deductive approach, whereas the second does by using analogues. Students show median predictive efficiency, and this capacity is not substantially different if done deductively or analogically. It is noted that the direct or inverse relationships between the contributing factors, the influence of chronological time in the events, and the complexity of content, assertiveness affect the prediction. 2022-08-29T19:27:56Z 2022-08-29T19:27:56Z 2014-07-03 Artículo Bar, Aníbal Roque, 2019. Razonamiento predictivo de estudiantes universitarios en contextos de formación en biología. Revista del Instituto de Investigaciones en Educación. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 5, p. 5-15. ISSN 1853-1393. http://dx.doi.org/10.30972/riie.053686 1853-1393 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50045 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/3686 http://dx.doi.org/10.30972/riie.053686 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 5-15 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Revista del Instituto de Investigaciones en Educación, 2014, no. 5, p. 5-15. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Biología Predicción Estudiantes Biology Prediction Students |
spellingShingle |
Biología Predicción Estudiantes Biology Prediction Students Bar, Aníbal Roque Razonamiento predictivo de estudiantes universitarios en contextos de formación en biología |
topic_facet |
Biología Predicción Estudiantes Biology Prediction Students |
description |
El presente se propone revelar los modos en que se expresa la inferencia predictiva en estudiantes universitarios de biología. La muestra está conformada por veinticinco alumnos del último nivel de la carrera. El instrumento de recolección de datos está constituido por dos tareas, la primera de ellas requiere la elaboración de predicciones al modo deductivo clásico, en tanto que la segunda lo hace mediante el uso de análogos. Los estudiantes muestran mediana eficacia predictiva, y dicha capacidad no difiere sustancialmente si se realiza de manera deductiva o analógica. Se advierte que las relaciones directas o inversas entre los factores incidentes, la influencia del tiempo cronológico en los sucesos, y la complejidad del contenido, afectan la asertividad de la predicción. |
format |
Artículo |
author |
Bar, Aníbal Roque |
author_facet |
Bar, Aníbal Roque |
author_sort |
Bar, Aníbal Roque |
title |
Razonamiento predictivo de estudiantes universitarios en contextos de formación en biología |
title_short |
Razonamiento predictivo de estudiantes universitarios en contextos de formación en biología |
title_full |
Razonamiento predictivo de estudiantes universitarios en contextos de formación en biología |
title_fullStr |
Razonamiento predictivo de estudiantes universitarios en contextos de formación en biología |
title_full_unstemmed |
Razonamiento predictivo de estudiantes universitarios en contextos de formación en biología |
title_sort |
razonamiento predictivo de estudiantes universitarios en contextos de formación en biología |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50045 |
work_keys_str_mv |
AT baranibalroque razonamientopredictivodeestudiantesuniversitariosencontextosdeformacionenbiologia AT baranibalroque predictivereasoningofcollegestudentsintrainingcontextsinbiology |
_version_ |
1832346187589484544 |