De santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina
Desde sus inicios las artes estuvieron dotadas de una consustancial ambigüedad. En ese sentido, al mismo tiempo que ciertas imágenes sirvieron de instrumento para la evangelización y la dominación durante el desarrollo del proyecto colonial-moderno, también algunas se constituyeron en las herramient...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Encuentro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49998 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-49998 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-499982024-12-16T10:27:07Z De santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina Isler Duprat, Ronald David Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario Religiosidad correntina Religiosidad popular Santos Altares Custodios Misiones guaraní jesuíticas Desde sus inicios las artes estuvieron dotadas de una consustancial ambigüedad. En ese sentido, al mismo tiempo que ciertas imágenes sirvieron de instrumento para la evangelización y la dominación durante el desarrollo del proyecto colonial-moderno, también algunas se constituyeron en las herramientas más eficaces para poner en discusión y/o subvertir los órdenes establecidos. Esta ambivalencia también se materializó en las expresiones artístico-religiosas de las Misiones Guaraní Jesuíticas (S. XVII-XVIII) y en la apropiación posterior que los pueblos guaraní misioneros de Loreto y San Miguel (Corrientes) realizaron de ese patrimonio cultural, desde las primeras décadas del siglo XIX. Ese legado guaraní-misionero fue tomado como tema en las pinturas de Javier Varra Boggiano (2017), las fotografías de Luis Gurdiel (2006) y un audiovisual de Sergio Raczko (2010) que, junto a tallas de arte sacro, fotografías históricas, entre otros elementos, conformaron la muestra De santos, altares y custodios. Formas de la religiosidad popular, expuesta entre el 23 de marzo y el 17 de abril de 2018 en la Sala del Sol del Centro Cultural Universitario de la UNNE. La exposición buscó mostrar, interpelar y hacer reflexionar al público sobre algunos elementos de la compleja religiosidad correntina, aprovechando la combinación de lenguajes y retóricas que se ponían en escena. El objetivo de este trabajo es compartir algunos tópicos de la investigación que guió el diseño de la muestra, cuya curaduría estuvo a nuestro cargo. En esta experiencia fue crucial entender que esa religiosidad compleja recreada por las producciones artísticas daba cuenta de una superposición de estéticas, de rasgos de dominación e insumisión cultural, mixturas de sistemas religiosos y una yuxtaposición de prácticas institucionales e individuales-domésticas. En su conjunto, las propuestas nos devolvían imágenes contemporáneas que remitían una historicidad densa y heterogénea. 2022-08-29T12:07:22Z 2022-08-29T12:07:22Z 2018-09-26 Encuentro Isler Duprat, Ronald David Barrios Cristaldo y Cleopatra Katerina del Rosario, 2018. De santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 327-334. 978-987-4450-07-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49998 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 327-334 application/pdf Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Religiosidad correntina Religiosidad popular Santos Altares Custodios Misiones guaraní jesuíticas |
spellingShingle |
Religiosidad correntina Religiosidad popular Santos Altares Custodios Misiones guaraní jesuíticas Isler Duprat, Ronald David Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario De santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina |
topic_facet |
Religiosidad correntina Religiosidad popular Santos Altares Custodios Misiones guaraní jesuíticas |
description |
Desde sus inicios las artes estuvieron dotadas de una consustancial ambigüedad. En ese sentido, al mismo tiempo que ciertas imágenes sirvieron de instrumento para la evangelización y la dominación durante el desarrollo del proyecto colonial-moderno, también algunas se constituyeron en las herramientas más eficaces para poner en discusión y/o subvertir los órdenes establecidos. Esta ambivalencia también se materializó en las expresiones artístico-religiosas de las Misiones Guaraní Jesuíticas (S. XVII-XVIII) y en la apropiación posterior que los pueblos guaraní misioneros de Loreto y San Miguel (Corrientes) realizaron de ese patrimonio cultural, desde las primeras décadas del siglo XIX. Ese legado guaraní-misionero fue tomado como tema en las pinturas de Javier Varra Boggiano (2017), las fotografías de Luis Gurdiel (2006) y un audiovisual de Sergio Raczko (2010) que, junto a tallas de arte sacro, fotografías históricas, entre otros elementos, conformaron la muestra De santos, altares y custodios. Formas de la religiosidad popular, expuesta entre el 23 de marzo y el 17 de abril de 2018 en la Sala del Sol del Centro Cultural Universitario de la UNNE. La exposición buscó mostrar, interpelar y hacer reflexionar al público sobre algunos elementos de la compleja religiosidad correntina, aprovechando la combinación de lenguajes y retóricas que se ponían en escena. El objetivo de este trabajo es compartir algunos tópicos de la investigación que guió el diseño de la muestra, cuya curaduría estuvo a nuestro cargo. En esta experiencia fue crucial entender que esa religiosidad compleja recreada por las producciones artísticas daba cuenta de una superposición de estéticas, de rasgos de dominación e insumisión cultural, mixturas de sistemas religiosos y una yuxtaposición de prácticas institucionales e individuales-domésticas. En su conjunto, las propuestas nos devolvían imágenes contemporáneas que remitían una historicidad densa y heterogénea. |
format |
Encuentro |
author |
Isler Duprat, Ronald David Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario |
author_facet |
Isler Duprat, Ronald David Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario |
author_sort |
Isler Duprat, Ronald David |
title |
De santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina |
title_short |
De santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina |
title_full |
De santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina |
title_fullStr |
De santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina |
title_full_unstemmed |
De santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina |
title_sort |
de santos, altares y custodios : apuntes sobre el diseño de una exposición artística que indaga las formas de la religiosidad correntina |
publisher |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49998 |
work_keys_str_mv |
AT islerdupratronalddavid desantosaltaresycustodiosapuntessobreeldisenodeunaexposicionartisticaqueindagalasformasdelareligiosidadcorrentina AT barrioscristaldocleopatrakaterinadelrosario desantosaltaresycustodiosapuntessobreeldisenodeunaexposicionartisticaqueindagalasformasdelareligiosidadcorrentina |
_version_ |
1832343914793664512 |