El interdiscurso en Sonia Sánchez. Un estudio de las heterogeneidades enunciativas que habitan el material textual de una abolicionista

Presentamos un análisis de los procesos de formaciones discursivas en las que se inscriben el libro Ninguna mujer nace para puta de Sonia Sánchez (2013). Nos detendremos en la relación entre los planteos del abolicionismo de la prostitución, los debates en torno a la trata de personas y la reglament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caballero, Felipa Mabel
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49993
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49993
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Abolicionismo
Homogeneidad
Interdiscursos
spellingShingle Abolicionismo
Homogeneidad
Interdiscursos
Caballero, Felipa Mabel
El interdiscurso en Sonia Sánchez. Un estudio de las heterogeneidades enunciativas que habitan el material textual de una abolicionista
topic_facet Abolicionismo
Homogeneidad
Interdiscursos
description Presentamos un análisis de los procesos de formaciones discursivas en las que se inscriben el libro Ninguna mujer nace para puta de Sonia Sánchez (2013). Nos detendremos en la relación entre los planteos del abolicionismo de la prostitución, los debates en torno a la trata de personas y la reglamentarización del trabajo sexual en Argentina. Dos ejes centrales guían el presente trabajo, por un lado desnaturalizar la homogeneidad de las unidades discursivas que se plantean como evidentes en un discurso, y por otro lado, producir un análisis de las heterogeneidades como efecto de un proceso de intervención en un material textual desde la perspectiva materialista del discurso mediante las nociones de interdiscurso y hetegenidades -marcadas y constitutivas-. El planteo surge de la puesta en cuestión de una serie discursiva “dada de antemano” como material homogéneo, filial a la corriente abolicionista y que se presenta como “evidente” al asumir una postura política. Se desprende así la posibilidad de producir nuevas formas materiales como efecto de identificar regularidades (inter)discursivas -resonancia, trazos, síntomas, huellas- en los modos de disposición textual de los elementos -confrontación de voces, comillas, citas, discursos indirectos- en el material analizado. La problematización consiste en dislocar su evidencia/filiación tal como se presenta y dar cuenta de su proceso de formulación. Este trabajo no consiste en atender a las adhesiones declaradas en el texto sino en desmontar el efecto de “homogeneidad” considerado como un efecto ideológico. Para lo cual se propone una reflexión orientadaa producir formas de articular documentos, decretos, leyes, estatutos, que se entablan como dominios discursivos en el interdiscurso en Sonia Sánchez.
format Documento de conferencia
author Caballero, Felipa Mabel
author_facet Caballero, Felipa Mabel
author_sort Caballero, Felipa Mabel
title El interdiscurso en Sonia Sánchez. Un estudio de las heterogeneidades enunciativas que habitan el material textual de una abolicionista
title_short El interdiscurso en Sonia Sánchez. Un estudio de las heterogeneidades enunciativas que habitan el material textual de una abolicionista
title_full El interdiscurso en Sonia Sánchez. Un estudio de las heterogeneidades enunciativas que habitan el material textual de una abolicionista
title_fullStr El interdiscurso en Sonia Sánchez. Un estudio de las heterogeneidades enunciativas que habitan el material textual de una abolicionista
title_full_unstemmed El interdiscurso en Sonia Sánchez. Un estudio de las heterogeneidades enunciativas que habitan el material textual de una abolicionista
title_sort el interdiscurso en sonia sánchez. un estudio de las heterogeneidades enunciativas que habitan el material textual de una abolicionista
publisher Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49993
work_keys_str_mv AT caballerofelipamabel elinterdiscursoensoniasanchezunestudiodelasheterogeneidadesenunciativasquehabitanelmaterialtextualdeunaabolicionista
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820540275556356