Bloqueos de los nervios del miembro pélvico asistido por neuroestimulación y ecoguiado
El objetivo de este trabajo es describir una técnica anestésica basada en bloqueos de nervios. Se relata el caso de un paciente que se presentó al Servicio de Cirugía del Hospital Escuela de pequeños animales de la Facultad de Ciencias Veterinaria - UNNE. Canino, macho de raza Labrador, de un año y...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49949 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-49949 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-499492025-02-10T12:15:35Z Bloqueos de los nervios del miembro pélvico asistido por neuroestimulación y ecoguiado Mázere, Jorge Eduardo López Ramos, Mayra Luz Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel Lockett, Mariel Beatriz Analgesia Lumbosacro Ultrasonografía Neuroestimulador El objetivo de este trabajo es describir una técnica anestésica basada en bloqueos de nervios. Se relata el caso de un paciente que se presentó al Servicio de Cirugía del Hospital Escuela de pequeños animales de la Facultad de Ciencias Veterinaria - UNNE. Canino, macho de raza Labrador, de un año y medio de edad, talla grande con ruptura de ligamento cruzado a nivel de la rodilla derecha. Al momento de su ingreso se le practicó una exploración física general, examen neurológico, como así también un perfil bioquímico los cuales resultaron normales. Se realizó un examen radiológico del miembro afectado, utilizando las siguientes incidencias: dorso ventral, latero lateral. Luego fue derivado al Servicio de cirugía. Posterior a la premedicación e inducción se realizaron los bloqueos del nervio femoral (mediante abordaje lateral preilíaco) y del tronco lumbosacro (mediante abordaje parasacro). Con la utilización de anestésicos locales (bupivacaina 0,5 % a. a.). El mantenimiento se realizó con anestesia inhalatoria al 1 % (isofluorano). Se utilizó una técnica asistida por neuroestimulación y guiada por ecografía. Para la misma se colocó el transductor, con una orientación transversal al eje longitudinal del íleon, considerando la distancia entre la piel y la escotadura isquiática mayor, visualizando el cuerpo del íleon a 2-4 cm. Se desplazó el transductor hacia caudal manteniendo el perfil del íleon en el borde lateral de la imagen hasta ubicar el tronco lumbosacro. Para el bloqueo del nervio femoral (mediante abordaje lateral preilíaco), se colocó el transductor transversal al eje longitudinal de la columna vertebral, sobre la porción ventral de la musculatura sublumbar, a la altura de L7. Se visualizaron las estructuras óseas correspondientes a las vértebras lumbares y hacia ventral de estas el músculo ileopsoas de aspecto marmolado y en el centro del mismo se identificó el nervio femoral como una estructura circular con centro hipoecoico. Podemos concluir que la técnica de bloqueo realizada, es beneficiosa, ya que garantiza una buena desensibilización de la zona inervada, con reducción de la anestesia general y una rápida recuperación del paciente. 2022-08-23T13:35:19Z 2022-08-23T13:35:19Z 2019 Documento de conferencia Mázere, Jorge Eduardo, et al., 2019. Bloqueos de los nervios del miembro pélvico asistido por neuroestimulación y ecoguiado. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 22-22. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49949 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 22-22 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Analgesia Lumbosacro Ultrasonografía Neuroestimulador |
spellingShingle |
Analgesia Lumbosacro Ultrasonografía Neuroestimulador Mázere, Jorge Eduardo López Ramos, Mayra Luz Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel Lockett, Mariel Beatriz Bloqueos de los nervios del miembro pélvico asistido por neuroestimulación y ecoguiado |
topic_facet |
Analgesia Lumbosacro Ultrasonografía Neuroestimulador |
description |
El objetivo de este trabajo es describir una técnica anestésica basada en bloqueos de nervios. Se relata el caso de un paciente que se presentó al Servicio de Cirugía del Hospital Escuela de pequeños animales de la Facultad de Ciencias Veterinaria - UNNE. Canino, macho de raza Labrador, de un año y medio de edad, talla grande con ruptura de ligamento cruzado a nivel de la rodilla derecha. Al momento de su ingreso se le practicó una exploración física general, examen neurológico, como así también un perfil bioquímico los cuales resultaron normales. Se realizó un examen radiológico del miembro afectado, utilizando las siguientes incidencias: dorso ventral, latero lateral. Luego fue derivado al Servicio de cirugía. Posterior a la premedicación e inducción se realizaron los bloqueos del nervio femoral (mediante abordaje lateral preilíaco) y del tronco lumbosacro (mediante abordaje parasacro). Con la utilización de anestésicos locales (bupivacaina 0,5 % a. a.). El mantenimiento se realizó con anestesia inhalatoria al 1 % (isofluorano). Se utilizó una técnica asistida por neuroestimulación y guiada por ecografía. Para la misma se colocó el transductor, con una orientación transversal al eje longitudinal del íleon, considerando la distancia entre la piel y la escotadura isquiática mayor, visualizando el cuerpo del íleon a 2-4 cm. Se desplazó el transductor hacia caudal manteniendo el perfil del íleon en el borde lateral de la imagen hasta ubicar el tronco lumbosacro. Para el bloqueo del nervio femoral (mediante abordaje lateral preilíaco), se colocó el transductor transversal al eje longitudinal de la columna vertebral, sobre la porción ventral de la musculatura sublumbar, a la altura de L7. Se visualizaron las estructuras óseas correspondientes a las vértebras lumbares y hacia ventral de estas el músculo ileopsoas de aspecto marmolado y en el centro del mismo se identificó el nervio femoral como una estructura circular con centro hipoecoico. Podemos concluir que la técnica de bloqueo realizada, es beneficiosa, ya que garantiza una buena desensibilización de la zona inervada, con reducción de la anestesia general y una rápida recuperación del paciente. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Mázere, Jorge Eduardo López Ramos, Mayra Luz Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel Lockett, Mariel Beatriz |
author_facet |
Mázere, Jorge Eduardo López Ramos, Mayra Luz Ludueño, Silvia Fabiana Vera, Gustavo Ariel Lockett, Mariel Beatriz |
author_sort |
Mázere, Jorge Eduardo |
title |
Bloqueos de los nervios del miembro pélvico asistido por neuroestimulación y ecoguiado |
title_short |
Bloqueos de los nervios del miembro pélvico asistido por neuroestimulación y ecoguiado |
title_full |
Bloqueos de los nervios del miembro pélvico asistido por neuroestimulación y ecoguiado |
title_fullStr |
Bloqueos de los nervios del miembro pélvico asistido por neuroestimulación y ecoguiado |
title_full_unstemmed |
Bloqueos de los nervios del miembro pélvico asistido por neuroestimulación y ecoguiado |
title_sort |
bloqueos de los nervios del miembro pélvico asistido por neuroestimulación y ecoguiado |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49949 |
work_keys_str_mv |
AT mazerejorgeeduardo bloqueosdelosnerviosdelmiembropelvicoasistidoporneuroestimulacionyecoguiado AT lopezramosmayraluz bloqueosdelosnerviosdelmiembropelvicoasistidoporneuroestimulacionyecoguiado AT luduenosilviafabiana bloqueosdelosnerviosdelmiembropelvicoasistidoporneuroestimulacionyecoguiado AT veragustavoariel bloqueosdelosnerviosdelmiembropelvicoasistidoporneuroestimulacionyecoguiado AT lockettmarielbeatriz bloqueosdelosnerviosdelmiembropelvicoasistidoporneuroestimulacionyecoguiado |
_version_ |
1832344384013598720 |