Correlación entre circunferencia escrotal, peso vivo y edad en toros brahmán, bradford y brangus
El objetivo del trabajo fue determinar, en toros de distintas razas que ingresaron a exposiciones rurales de las regiones NEA y NOA, la correlación existente entre las variables circunferencia escrotal (CE en cm), peso vivo (PV en kg) y edad real (ER en meses). Para esto se utilizaron registro...
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49941 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-49941 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-499412024-10-23T11:12:12Z Correlación entre circunferencia escrotal, peso vivo y edad en toros brahmán, bradford y brangus Navarro Krilich, Lía Macarena Dellavalle, Franco Alejandro Yostar, Edgar Jonatan Schultz, Milton Emanuel Smahlij, Juan Martín Romero Monteleone, Sabrina Itatí Ondo Misi, Lucía Mariana Araujo, D. A. Capellari, Adriana Bovinos Razas Perímetro testicular El objetivo del trabajo fue determinar, en toros de distintas razas que ingresaron a exposiciones rurales de las regiones NEA y NOA, la correlación existente entre las variables circunferencia escrotal (CE en cm), peso vivo (PV en kg) y edad real (ER en meses). Para esto se utilizaron registros incluidos en los catálogos de reproductores, denominados orden de jura y/o venta, desde el 2003 a 2019 correspondientes a las exposiciones organizadas por las asociaciones de cría y/o sociedades rurales regionales o provinciales. Los datos empleados correspondieron a 1794 toros, desde la categoría ternero menor (menos de un año) hasta sénior mayor (más de tres años) de las razas brahmán (B) (n=317), brangus (BR) (n=915) y braford (BF) (n=562) con edades que oscilaron entre 7,33 y 49,7 meses. Los datos se volcaron en planillas Excel y las variables correlacionadas fueron: ER (calculada en meses entre la fecha de nacimiento y la fecha de la exposición), CE y PV (presentes en los catálogos en la fecha del evento). Se realizó estadística descriptiva (media aritmética, error estándar, coeficiente de variación, máximo y mínimo), correlación de Pearson y ANOVA para inferir significancias según raza, comparando las medias de mínimos cuadrados con el test de Duncan (a=5%), mediante el programa estadístico InfoStat. La media fue de 37,53±0,11; 687,75±3,69; 26,47±0,22, con un coeficiente de variación de 12,68; 22,72; 34,54; máximos 50; 1105; 49,70; mínimos 19; 250; 7,33 de CE, PV, ER respectivamente. Las correlaciones genéticas entre PV y CE fueron altas entre BR y BF (r: 0,80 y 0,83) y para B (r: 0,66), mientras que para CE y ER para B (r: 0,57), BR (r: 0,7) y BF (r: 0,67), esto probablemente se debe a la acción aditiva de los genes, que actúan en forma conjunta para la expresión de estas características. El ANOVA mostró diferencias estadísticamente significativas (p= 0,0022) para CE que fue superior en brangus (37,9±0,16), respecto a braford y brahmán (37,28±0,2 y 36,92±0,27). Para PV la significancia (p=0,0052) fue entre brangus (677,91±5,15) y brahmán (710,32±8,75), no así entre éstas y braford (691,03±6,57). Se concluye con los datos obtenidos que hay correlación entre las variables que se plantearon como objetivo, siendo mayor entre CE y PV para las razas sintéticas con respecto a brahmán, ocurriendo lo mismo entre CE y ER. 2022-08-22T20:06:27Z 2022-08-22T20:06:27Z 2019 Documento de conferencia Navarro Krilich, Lía Macarena, et al., 2019. Correlación entre circunferencia escrotal, peso vivo y edad en toros brahmán, bradford y brangus. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 42-42. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49941 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 42-42 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Bovinos Razas Perímetro testicular |
spellingShingle |
Bovinos Razas Perímetro testicular Navarro Krilich, Lía Macarena Dellavalle, Franco Alejandro Yostar, Edgar Jonatan Schultz, Milton Emanuel Smahlij, Juan Martín Romero Monteleone, Sabrina Itatí Ondo Misi, Lucía Mariana Araujo, D. A. Capellari, Adriana Correlación entre circunferencia escrotal, peso vivo y edad en toros brahmán, bradford y brangus |
topic_facet |
Bovinos Razas Perímetro testicular |
description |
El objetivo del trabajo fue determinar, en toros de distintas razas que ingresaron a
exposiciones rurales de las regiones NEA y NOA, la correlación existente entre las
variables circunferencia escrotal (CE en cm), peso vivo (PV en kg) y edad real (ER en
meses). Para esto se utilizaron registros incluidos en los catálogos de reproductores,
denominados orden de jura y/o venta, desde el 2003 a 2019 correspondientes a las
exposiciones organizadas por las asociaciones de cría y/o sociedades rurales regionales
o provinciales. Los datos empleados correspondieron a 1794 toros, desde la categoría
ternero menor (menos de un año) hasta sénior mayor (más de tres años) de las razas
brahmán (B) (n=317), brangus (BR) (n=915) y braford (BF) (n=562) con edades que
oscilaron entre 7,33 y 49,7 meses. Los datos se volcaron en planillas Excel y las
variables correlacionadas fueron: ER (calculada en meses entre la fecha de nacimiento y
la fecha de la exposición), CE y PV (presentes en los catálogos en la fecha del evento).
Se realizó estadística descriptiva (media aritmética, error estándar, coeficiente de
variación, máximo y mínimo), correlación de Pearson y ANOVA para inferir
significancias según raza, comparando las medias de mínimos cuadrados con el test de
Duncan (a=5%), mediante el programa estadístico InfoStat. La media fue de
37,53±0,11; 687,75±3,69; 26,47±0,22, con un coeficiente de variación de 12,68; 22,72;
34,54; máximos 50; 1105; 49,70; mínimos 19; 250; 7,33 de CE, PV, ER
respectivamente. Las correlaciones genéticas entre PV y CE fueron altas entre BR y BF
(r: 0,80 y 0,83) y para B (r: 0,66), mientras que para CE y ER para B (r: 0,57), BR (r:
0,7) y BF (r: 0,67), esto probablemente se debe a la acción aditiva de los genes, que
actúan en forma conjunta para la expresión de estas características. El ANOVA mostró
diferencias estadísticamente significativas (p= 0,0022) para CE que fue superior en
brangus (37,9±0,16), respecto a braford y brahmán (37,28±0,2 y 36,92±0,27). Para PV
la significancia (p=0,0052) fue entre brangus (677,91±5,15) y brahmán (710,32±8,75),
no así entre éstas y braford (691,03±6,57). Se concluye con los datos obtenidos que hay
correlación entre las variables que se plantearon como objetivo, siendo mayor entre CE
y PV para las razas sintéticas con respecto a brahmán, ocurriendo lo mismo entre CE y
ER. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Navarro Krilich, Lía Macarena Dellavalle, Franco Alejandro Yostar, Edgar Jonatan Schultz, Milton Emanuel Smahlij, Juan Martín Romero Monteleone, Sabrina Itatí Ondo Misi, Lucía Mariana Araujo, D. A. Capellari, Adriana |
author_facet |
Navarro Krilich, Lía Macarena Dellavalle, Franco Alejandro Yostar, Edgar Jonatan Schultz, Milton Emanuel Smahlij, Juan Martín Romero Monteleone, Sabrina Itatí Ondo Misi, Lucía Mariana Araujo, D. A. Capellari, Adriana |
author_sort |
Navarro Krilich, Lía Macarena |
title |
Correlación entre circunferencia escrotal, peso vivo y edad en toros brahmán, bradford y brangus |
title_short |
Correlación entre circunferencia escrotal, peso vivo y edad en toros brahmán, bradford y brangus |
title_full |
Correlación entre circunferencia escrotal, peso vivo y edad en toros brahmán, bradford y brangus |
title_fullStr |
Correlación entre circunferencia escrotal, peso vivo y edad en toros brahmán, bradford y brangus |
title_full_unstemmed |
Correlación entre circunferencia escrotal, peso vivo y edad en toros brahmán, bradford y brangus |
title_sort |
correlación entre circunferencia escrotal, peso vivo y edad en toros brahmán, bradford y brangus |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49941 |
work_keys_str_mv |
AT navarrokrilichliamacarena correlacionentrecircunferenciaescrotalpesovivoyedadentorosbrahmanbradfordybrangus AT dellavallefrancoalejandro correlacionentrecircunferenciaescrotalpesovivoyedadentorosbrahmanbradfordybrangus AT yostaredgarjonatan correlacionentrecircunferenciaescrotalpesovivoyedadentorosbrahmanbradfordybrangus AT schultzmiltonemanuel correlacionentrecircunferenciaescrotalpesovivoyedadentorosbrahmanbradfordybrangus AT smahlijjuanmartin correlacionentrecircunferenciaescrotalpesovivoyedadentorosbrahmanbradfordybrangus AT romeromonteleonesabrinaitati correlacionentrecircunferenciaescrotalpesovivoyedadentorosbrahmanbradfordybrangus AT ondomisiluciamariana correlacionentrecircunferenciaescrotalpesovivoyedadentorosbrahmanbradfordybrangus AT araujoda correlacionentrecircunferenciaescrotalpesovivoyedadentorosbrahmanbradfordybrangus AT capellariadriana correlacionentrecircunferenciaescrotalpesovivoyedadentorosbrahmanbradfordybrangus |
_version_ |
1832345552940957696 |