Cargas de viento en tanques de almacenamiento

Tanques metálicos de almacenamiento de combustibles, usados en la industria del petróleo, se diseñan considerando presión hidrostática, resultando paredes cilíndricas muy delgadas, de modo que el pandeo bajo viento es una consideración primordial en el diseño. Este trabajo plantea la evaluación de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández, Facundo C., Jaca, Rossana Claudia, Natalini, Mario Bruno, Godoy, Luis A.
Formato: Jornada
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49916
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49916
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-499162025-10-07T17:12:12Z Cargas de viento en tanques de almacenamiento Hernández, Facundo C. Jaca, Rossana Claudia Natalini, Mario Bruno Godoy, Luis A. Viento Tanques de almacenamiento Petróleo Tanques metálicos de almacenamiento de combustibles, usados en la industria del petróleo, se diseñan considerando presión hidrostática, resultando paredes cilíndricas muy delgadas, de modo que el pandeo bajo viento es una consideración primordial en el diseño. Este trabajo plantea la evaluación de la acción del viento sobre tanques mediante ensayos en túnel de viento. Se analizan dos configuraciones de solicitación de viento: (a) tanques en etapa constructiva, en los que el viento actúa sobre el cilindro sin techo ni fluido en el interior, y (b) tanques ubicados dentro de un dique de contención, que se construye para contener el fluido cuando ocurren derrames. Estas condiciones no son consideradas en el diseño, pero requieren una evaluación más confiable de los coeficientes de presión a usar en el análisis estructural. En el tanque en construcción se evalúan los coeficientes de presión exteriores e interiores en el cilindro y en la base de un tanque que colapsó durante esa etapa, comparando con lo establecido en la normativa. El apantallamiento parcial generado por los muros de contención es comparado con la acción del viento sobre el tanque aislado con el objeto de poder evaluar su influencia en la respuesta estructural del tanque. 2022-08-19T19:26:52Z 2022-08-19T19:26:52Z 2016-10 Jornada Hernández, Facundo C., et. al., 2016. Cargas de viento en tanques de almacenamiento. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49916 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Viento
Tanques de almacenamiento
Petróleo
spellingShingle Viento
Tanques de almacenamiento
Petróleo
Hernández, Facundo C.
Jaca, Rossana Claudia
Natalini, Mario Bruno
Godoy, Luis A.
Cargas de viento en tanques de almacenamiento
topic_facet Viento
Tanques de almacenamiento
Petróleo
description Tanques metálicos de almacenamiento de combustibles, usados en la industria del petróleo, se diseñan considerando presión hidrostática, resultando paredes cilíndricas muy delgadas, de modo que el pandeo bajo viento es una consideración primordial en el diseño. Este trabajo plantea la evaluación de la acción del viento sobre tanques mediante ensayos en túnel de viento. Se analizan dos configuraciones de solicitación de viento: (a) tanques en etapa constructiva, en los que el viento actúa sobre el cilindro sin techo ni fluido en el interior, y (b) tanques ubicados dentro de un dique de contención, que se construye para contener el fluido cuando ocurren derrames. Estas condiciones no son consideradas en el diseño, pero requieren una evaluación más confiable de los coeficientes de presión a usar en el análisis estructural. En el tanque en construcción se evalúan los coeficientes de presión exteriores e interiores en el cilindro y en la base de un tanque que colapsó durante esa etapa, comparando con lo establecido en la normativa. El apantallamiento parcial generado por los muros de contención es comparado con la acción del viento sobre el tanque aislado con el objeto de poder evaluar su influencia en la respuesta estructural del tanque.
format Jornada
author Hernández, Facundo C.
Jaca, Rossana Claudia
Natalini, Mario Bruno
Godoy, Luis A.
author_facet Hernández, Facundo C.
Jaca, Rossana Claudia
Natalini, Mario Bruno
Godoy, Luis A.
author_sort Hernández, Facundo C.
title Cargas de viento en tanques de almacenamiento
title_short Cargas de viento en tanques de almacenamiento
title_full Cargas de viento en tanques de almacenamiento
title_fullStr Cargas de viento en tanques de almacenamiento
title_full_unstemmed Cargas de viento en tanques de almacenamiento
title_sort cargas de viento en tanques de almacenamiento
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49916
work_keys_str_mv AT hernandezfacundoc cargasdevientoentanquesdealmacenamiento
AT jacarossanaclaudia cargasdevientoentanquesdealmacenamiento
AT natalinimariobruno cargasdevientoentanquesdealmacenamiento
AT godoyluisa cargasdevientoentanquesdealmacenamiento
_version_ 1846204022471524352