Hacia una interpretación política del pensamiento de Rodolfo Kusch
Este trabajo nace del intento por entrecruzar dos textos, escritos en diferentes épocas y por autores distintos, pero que refieren a un mismo espacio y a una misma cultura: la Bolivia aymara. Los textos están separados por más de 30 años. El primero, es la obra escrita por el filósofo argentino...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Tucumán
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49746 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-49746 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Kusch, Rodolfo, 1922-1979 Aymara Bolivia Pueblos originarios América del Sur Cultura Aymara Filosofía latinoamericana |
spellingShingle |
Kusch, Rodolfo, 1922-1979 Aymara Bolivia Pueblos originarios América del Sur Cultura Aymara Filosofía latinoamericana Román, Maximiliano Eduardo Hacia una interpretación política del pensamiento de Rodolfo Kusch |
topic_facet |
Kusch, Rodolfo, 1922-1979 Aymara Bolivia Pueblos originarios América del Sur Cultura Aymara Filosofía latinoamericana |
description |
Este trabajo nace del intento por entrecruzar dos textos, escritos en diferentes épocas
y por autores distintos, pero que refieren a un mismo espacio y a una misma cultura: la
Bolivia aymara.
Los textos están separados por más de 30 años. El primero, es la obra escrita por el
filósofo argentino Rodolfo Kusch entre 1947 y 1979, desde sus primeros viajes al
altiplano boliviano hasta su asentamiento permanente en Jujuy. El segundo texto,
pertenece al periodista uruguayo Raúl Zibecchi, y contiene entrevistas e
interpretaciones sobre las revueltas populares bolivianas desde el 2000.
Con este cruce pretendemos explorar la posibilidad de interpretar en un sentido
explícitamente político los conceptos elaborados por Rodolfo Kusch y utilizarlos para
comprender los elementos específicos que permitieron el accionar de los movimientos
sociales bolivianos. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Román, Maximiliano Eduardo |
author_facet |
Román, Maximiliano Eduardo |
author_sort |
Román, Maximiliano Eduardo |
title |
Hacia una interpretación política del pensamiento de Rodolfo Kusch |
title_short |
Hacia una interpretación política del pensamiento de Rodolfo Kusch |
title_full |
Hacia una interpretación política del pensamiento de Rodolfo Kusch |
title_fullStr |
Hacia una interpretación política del pensamiento de Rodolfo Kusch |
title_full_unstemmed |
Hacia una interpretación política del pensamiento de Rodolfo Kusch |
title_sort |
hacia una interpretación política del pensamiento de rodolfo kusch |
publisher |
Universidad Nacional de Tucumán |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49746 |
work_keys_str_mv |
AT romanmaximilianoeduardo haciaunainterpretacionpoliticadelpensamientoderodolfokusch |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820540985442304 |