Reducción de consumo energético en una vivienda

Lo principal del desarrollo del trabajo tiene un eje fundamental que es poder dar una mínima contribución al medio ambiente dentro de un contexto de habitad tradicional. El futuro cliente puede ser consciente o no del impacto ambiental por tanto nuestra arquitectura debe poder responder con las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dusicka, Yanina, Paraducha, Teylor, Parras, Enzo
Otros Autores: Zurlo, Hugo Daniel
Formato: Trabajo final de asignatura
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49745
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49745
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-497452024-12-16T11:12:31Z Reducción de consumo energético en una vivienda Dusicka, Yanina Paraducha, Teylor Parras, Enzo Zurlo, Hugo Daniel Consumo energético Reducción Vivienda Lo principal del desarrollo del trabajo tiene un eje fundamental que es poder dar una mínima contribución al medio ambiente dentro de un contexto de habitad tradicional. El futuro cliente puede ser consciente o no del impacto ambiental por tanto nuestra arquitectura debe poder responder con las tecnologías alternativas en principio desde lo funcional y lo económico que es el ímpetu central de las decisiones del usuario, de esta manera ya forma parte de nuestras pautas a la hora de diseñar un proyecto nuevo ó de integración en una vivienda existente. Este último es lo que se desarrolla a continuación lo que vamos a implementar es la aplicación de un sistema de tecnología solar activa: de generación fotovoltaica, calefón solar en planta baja, y en planta alta aplicaremos algunas estrategias de arquitectura bioclimática para reducir en lo posible el consumo energético, en ambas plantas planteamos reemplazar todas las luminarias existentes por luminaria leed. Primero se procedió a remplazar todas las lámparas incandescentes por luminarias leed para reducir gran parte del consumo energético. Una segunda etapa fue seleccionar que electrodomésticos se abastecerá con el sistema de generación Solar Activa: Fotovoltaica, seleccionando los circuitos de iluminación y de tomas corrientes especiales y comunes de la planta baja. Una vez obtenido la cantidad de paneles (x) se realizó un estudio de la sombra para ubicar de la forma más óptima posible dentro de la superficie de cubierta disponible como así también la inclinación indicada. Se implementará el uso de un panel solar térmico para suplementar el termotanque eléctrico existente, este último tendrá doble función: en días de producción solar servirá para almacenamiento del agua calentada y en días de producción solar nula, mediante la red se encargará del calentamiento del agua, utilizando el termotanque eléctrico únicamente como refuerzo para días desfavorables de luz solar. También se implementará el uso de tecnologías pasivas como la reforma de muros existentes para que cumplan los requisitos de tramitancia térmica NIVEL A y el uso de las estrategias de diseño bioambiental. 2022-08-09T21:12:45Z 2022-08-09T21:12:45Z 2019 Trabajo final de asignatura Dusicka, Yanina, Paraducha, Teylor y Parras, Enzo, 2019. Reducción de consumo energético en una vivienda. Trabajo final de asignatura. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49745 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 27 p. application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Consumo energético
Reducción
Vivienda
spellingShingle Consumo energético
Reducción
Vivienda
Dusicka, Yanina
Paraducha, Teylor
Parras, Enzo
Reducción de consumo energético en una vivienda
topic_facet Consumo energético
Reducción
Vivienda
description Lo principal del desarrollo del trabajo tiene un eje fundamental que es poder dar una mínima contribución al medio ambiente dentro de un contexto de habitad tradicional. El futuro cliente puede ser consciente o no del impacto ambiental por tanto nuestra arquitectura debe poder responder con las tecnologías alternativas en principio desde lo funcional y lo económico que es el ímpetu central de las decisiones del usuario, de esta manera ya forma parte de nuestras pautas a la hora de diseñar un proyecto nuevo ó de integración en una vivienda existente. Este último es lo que se desarrolla a continuación lo que vamos a implementar es la aplicación de un sistema de tecnología solar activa: de generación fotovoltaica, calefón solar en planta baja, y en planta alta aplicaremos algunas estrategias de arquitectura bioclimática para reducir en lo posible el consumo energético, en ambas plantas planteamos reemplazar todas las luminarias existentes por luminaria leed. Primero se procedió a remplazar todas las lámparas incandescentes por luminarias leed para reducir gran parte del consumo energético. Una segunda etapa fue seleccionar que electrodomésticos se abastecerá con el sistema de generación Solar Activa: Fotovoltaica, seleccionando los circuitos de iluminación y de tomas corrientes especiales y comunes de la planta baja. Una vez obtenido la cantidad de paneles (x) se realizó un estudio de la sombra para ubicar de la forma más óptima posible dentro de la superficie de cubierta disponible como así también la inclinación indicada. Se implementará el uso de un panel solar térmico para suplementar el termotanque eléctrico existente, este último tendrá doble función: en días de producción solar servirá para almacenamiento del agua calentada y en días de producción solar nula, mediante la red se encargará del calentamiento del agua, utilizando el termotanque eléctrico únicamente como refuerzo para días desfavorables de luz solar. También se implementará el uso de tecnologías pasivas como la reforma de muros existentes para que cumplan los requisitos de tramitancia térmica NIVEL A y el uso de las estrategias de diseño bioambiental.
author2 Zurlo, Hugo Daniel
author_facet Zurlo, Hugo Daniel
Dusicka, Yanina
Paraducha, Teylor
Parras, Enzo
format Trabajo final de asignatura
author Dusicka, Yanina
Paraducha, Teylor
Parras, Enzo
author_sort Dusicka, Yanina
title Reducción de consumo energético en una vivienda
title_short Reducción de consumo energético en una vivienda
title_full Reducción de consumo energético en una vivienda
title_fullStr Reducción de consumo energético en una vivienda
title_full_unstemmed Reducción de consumo energético en una vivienda
title_sort reducción de consumo energético en una vivienda
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49745
work_keys_str_mv AT dusickayanina reducciondeconsumoenergeticoenunavivienda
AT paraduchateylor reducciondeconsumoenergeticoenunavivienda
AT parrasenzo reducciondeconsumoenergeticoenunavivienda
_version_ 1832344925977444352