Efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical
Se describen aquí los resultados productivos obtenidos en pollos parrilleros de un establecimiento del Departamento Capital (Provincia de Corrientes, Argentina), a los cuales se suministró, a través del agua de bebida, quelatos monodentados (QMD). Novecientos pollos parrilleros del mismo origen (3...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49742 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-49742 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Suplementación Quelatos orgánicos Rendimiento productivo Pollos parrilleros |
spellingShingle |
Suplementación Quelatos orgánicos Rendimiento productivo Pollos parrilleros Terraes, Juan Carlos Sandoval, Gladis Lilia Fernández, Ricardo Juan Revidatti, Fernando Augusto Barcht, Alfredo Campos Vaca, María Verónica Dellamea, Silvina Efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical |
topic_facet |
Suplementación Quelatos orgánicos Rendimiento productivo Pollos parrilleros |
description |
Se describen aquí los resultados productivos obtenidos en pollos parrilleros de un establecimiento del
Departamento Capital (Provincia de Corrientes, Argentina), a los cuales se suministró, a través del agua de
bebida, quelatos monodentados (QMD). Novecientos pollos parrilleros del mismo origen (3 lotes de 300 aves
cada uno) fueron separados al azar al inicio del ciclo en dos grupos de aves (A y B). El grupo A recibió 1.36
mg/kg de peso vivo/día del suplemento (QMD-base) y el grupo B actuó como testigo. Se registró
semanalmente peso corporal, consumo de alimento y porcentaje de mortalidad. Para evaluar lo significativo
de las diferencias de peso y conversión alimentaria entre tratamientos, se utilizó análisis de la varianza
considerando el diseño en bloques completamente aleatorios y contrastando la hipótesis nula con un alfa del
5%. El peso corporal a la faena fue de 2 380, 2 419.5 y 2 343 g, respectivamente, en los tratados y de 2 290, 2 396 y 2 267.5 g en los testigos. No se manifestaron diferencias en los porcentajes de mortalidad. Entre grupos hubo
diferencias promedio de 79.33 g de peso vivo y un mejoramiento en el índice de conversión alimentaria de
0.09 en favor de los tratados, que fueron significativas (P < 0.05). Con base en el análisis estadístico, se infiere
con 95% de confianza que tratando las aves con QMD-base en las condiciones descritas en este trabajo, se
podrían esperar mejorías de 56.25 a 102.41 g en el peso y de 0.015 a 0.165 en la conversión alimentaria. |
format |
Artículo |
author |
Terraes, Juan Carlos Sandoval, Gladis Lilia Fernández, Ricardo Juan Revidatti, Fernando Augusto Barcht, Alfredo Campos Vaca, María Verónica Dellamea, Silvina |
author_facet |
Terraes, Juan Carlos Sandoval, Gladis Lilia Fernández, Ricardo Juan Revidatti, Fernando Augusto Barcht, Alfredo Campos Vaca, María Verónica Dellamea, Silvina |
author_sort |
Terraes, Juan Carlos |
title |
Efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical |
title_short |
Efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical |
title_full |
Efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical |
title_fullStr |
Efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical |
title_full_unstemmed |
Efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical |
title_sort |
efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49742 |
work_keys_str_mv |
AT terraesjuancarlos efectosdelasuplementacionconquelatosorganicossobreelrendimientoproductivodepollosparrillerosenunazonasubtropical AT sandovalgladislilia efectosdelasuplementacionconquelatosorganicossobreelrendimientoproductivodepollosparrillerosenunazonasubtropical AT fernandezricardojuan efectosdelasuplementacionconquelatosorganicossobreelrendimientoproductivodepollosparrillerosenunazonasubtropical AT revidattifernandoaugusto efectosdelasuplementacionconquelatosorganicossobreelrendimientoproductivodepollosparrillerosenunazonasubtropical AT barchtalfredo efectosdelasuplementacionconquelatosorganicossobreelrendimientoproductivodepollosparrillerosenunazonasubtropical AT camposvacamariaveronica efectosdelasuplementacionconquelatosorganicossobreelrendimientoproductivodepollosparrillerosenunazonasubtropical AT dellameasilvina efectosdelasuplementacionconquelatosorganicossobreelrendimientoproductivodepollosparrillerosenunazonasubtropical |
_version_ |
1832345170973032448 |
spelling |
I48-R184-123456789-497422024-10-23T10:50:35Z Efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical Terraes, Juan Carlos Sandoval, Gladis Lilia Fernández, Ricardo Juan Revidatti, Fernando Augusto Barcht, Alfredo Campos Vaca, María Verónica Dellamea, Silvina Suplementación Quelatos orgánicos Rendimiento productivo Pollos parrilleros Se describen aquí los resultados productivos obtenidos en pollos parrilleros de un establecimiento del Departamento Capital (Provincia de Corrientes, Argentina), a los cuales se suministró, a través del agua de bebida, quelatos monodentados (QMD). Novecientos pollos parrilleros del mismo origen (3 lotes de 300 aves cada uno) fueron separados al azar al inicio del ciclo en dos grupos de aves (A y B). El grupo A recibió 1.36 mg/kg de peso vivo/día del suplemento (QMD-base) y el grupo B actuó como testigo. Se registró semanalmente peso corporal, consumo de alimento y porcentaje de mortalidad. Para evaluar lo significativo de las diferencias de peso y conversión alimentaria entre tratamientos, se utilizó análisis de la varianza considerando el diseño en bloques completamente aleatorios y contrastando la hipótesis nula con un alfa del 5%. El peso corporal a la faena fue de 2 380, 2 419.5 y 2 343 g, respectivamente, en los tratados y de 2 290, 2 396 y 2 267.5 g en los testigos. No se manifestaron diferencias en los porcentajes de mortalidad. Entre grupos hubo diferencias promedio de 79.33 g de peso vivo y un mejoramiento en el índice de conversión alimentaria de 0.09 en favor de los tratados, que fueron significativas (P < 0.05). Con base en el análisis estadístico, se infiere con 95% de confianza que tratando las aves con QMD-base en las condiciones descritas en este trabajo, se podrían esperar mejorías de 56.25 a 102.41 g en el peso y de 0.015 a 0.165 en la conversión alimentaria. The following is a description of the results obtained from broilers in a farm in the capital of the Province of Corrientes, Argentina. These broilers were given organic chelates (QMD) in the drinking water. Nine hundred broilers from the same origin (3 lots of 300 birds each) were divided at random at the beginning of the cycle into 2 Groups (A and B). Group A continuously received the supplement (QMD-base) in a dose of 1.36 mg/kg weight per day, whereas Group B acted as the control one. Body weight, feeding and death percentage were weekly registered. In order to evaluate results on weight differences, and the change of feeding procedures between treatments, the randomized block variance analysis was employed to test the significance of the results, contrasting the hypothesis with a 5% alpha. Corresponding average marks in body weight were 2 380, 2 419.5 and 2 343 g in the broilers’ treated group, and 2 290, 2 396 and 2 267.5 g in the control one. No statistical differences were found regarding death percentage. There was an average difference of 79.33 g in the live weight groups, and a meaningful improvement of 0.09 in the feeding conversion rate in the treated broilers. Based on the statistical analysis it is inferred that birds treated with QMD-base presented improvement in weight gains and feeding conversion, compared with non treated birds under the described experiment conditions. Weight gains were of 56.25 to 102.41g, and feeding conversion improvements of 0.015 to 0.165, respectively. 2022-08-09T20:02:17Z 2022-08-09T20:02:17Z 2000 Artículo Terraes, Juan Carlos, et al., 2000. Efectos de la suplementación con quelatos orgánicos sobre el rendimiento productivo de pollos parrilleros en una zona subtropical. Veterinaria México. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, vol. 31, no. 2, p. 95-99. ISSN 0301-5092. 0301-5092 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49742 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Veterinaria México, 2000, vol. 31, no. 2, p. 95-99. |