Comparación del porcentaje de preñez entre ovejas de lana y de pelo en la localidad de El Sombrero, Corrientes
Se planteó como objetivo comparar porcentajes de preñez entre ovejas de lana y de pelo, mediante la detección del no retorno al celo con carneros marcadores, en la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, situada en la localidad “El Sombrero” sobre RN 12...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49672 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-49672 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-496722024-10-23T10:54:03Z Comparación del porcentaje de preñez entre ovejas de lana y de pelo en la localidad de El Sombrero, Corrientes Rodríguez, N. E. Cappello Villada, Juan Sebastián Verdoljak, Juan José Ovinos Gestación Indicadores reproductivos Se planteó como objetivo comparar porcentajes de preñez entre ovejas de lana y de pelo, mediante la detección del no retorno al celo con carneros marcadores, en la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, situada en la localidad “El Sombrero” sobre RN 12 km 1008, Corrientes. Se utilizaron 56 hembras ovinas en edad reproductiva (borregas de reemplazo y ovejas multíparas) divididas en dos grupos según su biotipo, grupo 1: conformado por 20 individuos con biotipo de pelo y el grupo 2: compuesto por 36 animales con biotipo productor de lana. Se llevó a cabo la sincronización por medio de esponjas intravaginales con acetato de medroxiprogesterona (60 mg), el día de la colocación de dichas esponjas se consideró el día 0 y se extrajeron al cabo de 7 días, en ese momento se inyectó a cada hembra 400 UI de gonadotrofina coriónica equina (Novormon®). El servicio se realizó a corral y manteniendo separados los dos grupos, a los machos se les pintó el pecho directamente con una pintura para identificar las hembras montadas y se observó el comportamiento de los animales por la mañana y tarde durante tres días. En los días 15 a 21 post servicio se llevó a cabo el repaso con los machos de todas las hembras para determinar la presencia de celo en alguna de ellas y confirmar la preñez en las que no mostraron celo. El análisis estadístico se realizó para la variable preñez según el biotipo (lana- pelo) una tabla de frecuencia y se analizaron los datos mediante el test de independencia de Chi-cuadrado, utilizando un a=0,05 y arrojó diferencias significativas (p=0,04377) entre los porcentajes de preñez, favoreciendo al biotipo de pelo. Se concluye que, de forma preliminar, la utilización del biotipo de pelo en condiciones experimentales resultó ser una potencial alternativa para la producción ovina de carne en la localidad de estudio, por lo tanto se recomienda reproducir el ensayo bajo condiciones in situ para luego poder extrapolarlo a los productores de la zona. 2022-08-08T19:14:00Z 2022-08-08T19:14:00Z 2017 Documento de conferencia Rodríguez, N.E., et al., 2017. Comparación del porcentaje de preñez entre ovejas de lana y de pelo en la localidad de El Sombrero, Corrientes En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49672 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 2-2 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Ovinos Gestación Indicadores reproductivos |
spellingShingle |
Ovinos Gestación Indicadores reproductivos Rodríguez, N. E. Cappello Villada, Juan Sebastián Verdoljak, Juan José Comparación del porcentaje de preñez entre ovejas de lana y de pelo en la localidad de El Sombrero, Corrientes |
topic_facet |
Ovinos Gestación Indicadores reproductivos |
description |
Se planteó como objetivo comparar porcentajes de preñez entre ovejas de lana y de pelo, mediante la detección del no retorno al celo con carneros marcadores, en la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, situada en la localidad “El Sombrero” sobre RN 12 km 1008, Corrientes. Se utilizaron 56 hembras ovinas en edad reproductiva (borregas de reemplazo y ovejas multíparas)
divididas en dos grupos según su biotipo, grupo 1: conformado por 20 individuos con biotipo de pelo y el grupo 2: compuesto por 36 animales con biotipo productor de lana. Se llevó a cabo la sincronización por medio de esponjas intravaginales con acetato de medroxiprogesterona (60 mg), el día de la colocación de dichas esponjas se consideró el día 0 y se extrajeron al cabo de 7 días, en ese momento se inyectó a cada hembra 400 UI de gonadotrofina coriónica equina (Novormon®).
El servicio se realizó a corral y manteniendo separados los dos grupos, a los machos se les pintó el pecho directamente con una pintura para identificar las hembras montadas y se observó el comportamiento de los animales por la mañana y tarde durante tres días. En los días 15 a 21 post servicio se llevó a cabo el repaso con los machos de todas las hembras para determinar la presencia de celo en alguna de ellas y confirmar la preñez en las que no mostraron celo. El análisis estadístico se realizó para la variable preñez según el biotipo (lana- pelo) una tabla de frecuencia y se analizaron los datos mediante el test de independencia de Chi-cuadrado, utilizando un a=0,05 y arrojó diferencias significativas (p=0,04377) entre los porcentajes de preñez, favoreciendo al biotipo de pelo. Se concluye que, de forma preliminar,
la utilización del biotipo de pelo en condiciones experimentales resultó ser una potencial alternativa para la producción ovina de carne en la localidad de estudio, por lo tanto se recomienda reproducir el ensayo bajo condiciones in situ para luego poder extrapolarlo a los productores de la zona. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Rodríguez, N. E. Cappello Villada, Juan Sebastián Verdoljak, Juan José |
author_facet |
Rodríguez, N. E. Cappello Villada, Juan Sebastián Verdoljak, Juan José |
author_sort |
Rodríguez, N. E. |
title |
Comparación del porcentaje de preñez entre ovejas de lana y de pelo en la localidad de El Sombrero, Corrientes |
title_short |
Comparación del porcentaje de preñez entre ovejas de lana y de pelo en la localidad de El Sombrero, Corrientes |
title_full |
Comparación del porcentaje de preñez entre ovejas de lana y de pelo en la localidad de El Sombrero, Corrientes |
title_fullStr |
Comparación del porcentaje de preñez entre ovejas de lana y de pelo en la localidad de El Sombrero, Corrientes |
title_full_unstemmed |
Comparación del porcentaje de preñez entre ovejas de lana y de pelo en la localidad de El Sombrero, Corrientes |
title_sort |
comparación del porcentaje de preñez entre ovejas de lana y de pelo en la localidad de el sombrero, corrientes |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49672 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezne comparaciondelporcentajedeprenezentreovejasdelanaydepeloenlalocalidaddeelsombrerocorrientes AT cappellovilladajuansebastian comparaciondelporcentajedeprenezentreovejasdelanaydepeloenlalocalidaddeelsombrerocorrientes AT verdoljakjuanjose comparaciondelporcentajedeprenezentreovejasdelanaydepeloenlalocalidaddeelsombrerocorrientes |
_version_ |
1832343522976464896 |