Extracción sanguínea del seno venoso oftálmico en cerdos
Uno de los sistemas más rápidos y eficaces para conocer la situación sanitaria de los animales es la evaluación serológica. Para garantizar la óptima realización de las pruebas se deben obtener muestras sanguíneas de la manera más aséptica posible (sin restos de tierra, pelos, heces) y en cant...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autores principales: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | Documento de conferencia | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias    
    
      2022 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49589 | 
| Aporte de: | 
| id | I48-R184-123456789-49589 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| spelling | I48-R184-123456789-495892024-10-23T10:58:56Z Extracción sanguínea del seno venoso oftálmico en cerdos Barrientos Cánovas, Fernando Zacarías, Leticia Picot, José Augusto Koslowski, Horacio Ariel Serológica Extracción sanguínea Nutrición Alimentación Uno de los sistemas más rápidos y eficaces para conocer la situación sanitaria de los animales es la evaluación serológica. Para garantizar la óptima realización de las pruebas se deben obtener muestras sanguíneas de la manera más aséptica posible (sin restos de tierra, pelos, heces) y en cantidad necesaria para disponer de sangre suficiente. Las técnicas de extracción sanguínea son variadas en el porcino; pudiendo citar el sangrado de la vena cava craneal, vena yugular, venas auriculares, venas coxígeas, vena cefálica. Teniendo en cuenta la talla del animal y la deposición del tejido graso, estas técnicas suelen verse con un poco de dificultad, ya que en el tejido subcutáneo se depositan grasas que estarían ocultando el vaso además de obstruir la luz de la aguja a utilizar. El cerdo posee un seno venoso localizado en la cara orbital del hueso lagrimal el cual, empleando la metodología adecuada, permite la obtención de sangre en las condiciones deseadas, mencionadas anteriormente. El grupo de trabajo en nutrición y alimentación porcina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, emplea con éxito esta técnica en diferentes categorías debido a la versatilidad de la misma. Para lo que usamos como materiales de trabajo; agujas 40/12 (que pueden usarse en cerdos de hasta 25kg), tubos de ensayos con y sin anticoagulante, guantes y los cerdos empleados para la ocasión pesaron en el día de la toma de la muestra entre 15Kg y 18Kg mientras que la maniobra de sujeción del animal empleada para la misma fue del tipo manual realizada por un operario sujetador que toma con sus piernas desde la grupa hasta los flancos del animal y con una mano las extremidades anteriores, la otra sujeta el maxilar y mandíbula permitiendo a otro operario que obtenga la muestra. La maniobra se realiza colocando una aguja en el ángulo interno del ojo exactamente por arriba de la membrana nictitante y se procede a introducir en dirección interna y ligeramente anterior y ventral hasta que punza el seno venoso. Se deja que la sangre gotee de la aguja y se la recolecta en un tubo, el cual lo hace en un tiempo óptimo. 2022-08-01T17:10:47Z 2022-08-01T17:10:47Z 2018 Documento de conferencia Barrientos Cánova, Fernando, et al,. 2018. Extracción sanguínea del seno venoso oftálmico en cerdos. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 39-39. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49589 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 39-39 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias | 
| institution | Universidad Nacional del Nordeste | 
| institution_str | I-48 | 
| repository_str | R-184 | 
| collection | RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) | 
| language | Español | 
| topic | Serológica Extracción sanguínea Nutrición Alimentación | 
| spellingShingle | Serológica Extracción sanguínea Nutrición Alimentación Barrientos Cánovas, Fernando Zacarías, Leticia Picot, José Augusto Koslowski, Horacio Ariel Extracción sanguínea del seno venoso oftálmico en cerdos | 
| topic_facet | Serológica Extracción sanguínea Nutrición Alimentación | 
| description | Uno de los sistemas más rápidos y eficaces para conocer la situación sanitaria de los animales es 
la evaluación serológica. Para garantizar la óptima realización de las pruebas se deben obtener 
muestras sanguíneas de la manera más aséptica posible (sin restos de tierra, pelos, heces) y en 
cantidad necesaria para disponer de sangre suficiente. Las técnicas de extracción sanguínea son 
variadas en el porcino; pudiendo citar el sangrado de la vena cava craneal, vena yugular, venas 
auriculares, venas coxígeas, vena cefálica. Teniendo en cuenta la talla del animal y la 
deposición del tejido graso, estas técnicas suelen verse con un poco de dificultad, ya que en el 
tejido subcutáneo se depositan grasas que estarían ocultando el vaso además de obstruir la luz 
de la aguja a utilizar. El cerdo posee un seno venoso localizado en la cara orbital del hueso 
lagrimal el cual, empleando la metodología adecuada, permite la obtención de sangre en las 
condiciones deseadas, mencionadas anteriormente. El grupo de trabajo en nutrición y 
alimentación porcina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, emplea con éxito esta 
técnica en diferentes categorías debido a la versatilidad de la misma. Para lo que usamos como 
materiales de trabajo; agujas 40/12 (que pueden usarse en cerdos de hasta 25kg), tubos de 
ensayos con y sin anticoagulante, guantes y los cerdos empleados para la ocasión pesaron en el 
día de la toma de la muestra entre 15Kg y 18Kg mientras que la maniobra de sujeción del 
animal empleada para la misma fue del tipo manual realizada por un operario sujetador que 
toma con sus piernas desde la grupa hasta los flancos del animal y con una mano las 
extremidades anteriores, la otra sujeta el maxilar y mandíbula permitiendo a otro operario que 
obtenga la muestra. La maniobra se realiza colocando una aguja en el ángulo interno del ojo 
exactamente por arriba de la membrana nictitante y se procede a introducir en dirección interna 
y ligeramente anterior y ventral hasta que punza el seno venoso. Se deja que la sangre gotee de 
la aguja y se la recolecta en un tubo, el cual lo hace en un tiempo óptimo. | 
| format | Documento de conferencia | 
| author | Barrientos Cánovas, Fernando Zacarías, Leticia Picot, José Augusto Koslowski, Horacio Ariel | 
| author_facet | Barrientos Cánovas, Fernando Zacarías, Leticia Picot, José Augusto Koslowski, Horacio Ariel | 
| author_sort | Barrientos Cánovas, Fernando | 
| title | Extracción sanguínea del seno venoso oftálmico en cerdos | 
| title_short | Extracción sanguínea del seno venoso oftálmico en cerdos | 
| title_full | Extracción sanguínea del seno venoso oftálmico en cerdos | 
| title_fullStr | Extracción sanguínea del seno venoso oftálmico en cerdos | 
| title_full_unstemmed | Extracción sanguínea del seno venoso oftálmico en cerdos | 
| title_sort | extracción sanguínea del seno venoso oftálmico en cerdos | 
| publisher | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias | 
| publishDate | 2022 | 
| url | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49589 | 
| work_keys_str_mv | AT barrientoscanovasfernando extraccionsanguineadelsenovenosooftalmicoencerdos AT zacariasleticia extraccionsanguineadelsenovenosooftalmicoencerdos AT picotjoseaugusto extraccionsanguineadelsenovenosooftalmicoencerdos AT koslowskihoracioariel extraccionsanguineadelsenovenosooftalmicoencerdos | 
| _version_ | 1832344232424112128 |