Optimización de pcr anidada para la detección de genoma de Leishmanias sp

La leismaniasis visceral (LV) es una zoonosis grave, de evolución crónica causada por Leishmania donovani y Leishmania infantun/chagasi. Los perros infectados, con o sin manifestaciones clínicas, son el principal reservorio. El creciente abandono de los animales enfermos, junto a la adaptación al ám...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vega, Lucas, Kern, Facundo Emanuel, Almirón, Enrique Celso, De Biasio, María Bárbara
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49569
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49569
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-495692024-10-23T10:57:42Z Optimización de pcr anidada para la detección de genoma de Leishmanias sp Vega, Lucas Kern, Facundo Emanuel Almirón, Enrique Celso De Biasio, María Bárbara Leismaniasis Zoonosis grave Parasitología La leismaniasis visceral (LV) es una zoonosis grave, de evolución crónica causada por Leishmania donovani y Leishmania infantun/chagasi. Los perros infectados, con o sin manifestaciones clínicas, son el principal reservorio. El creciente abandono de los animales enfermos, junto a la adaptación al ámbito urbano y dispersión del vector, ha contribuido a que la incidencia y dispersión geográfica en nuestro país haya aumentado en los últimos años y se observe un cambio en la epidemiología de la enfermedad. Dada la gravedad de su evolución y la importancia de la identificación de los reservorios que favorecen el desarrollo del ciclo biológico del parasito se propone implementar técnicas moleculares sensibles y específicas para detectar fragmentos del genoma de Leishmanias en muestras de sangre y médula. En el Servicio Veterinario de Biología Molecular (SVBM) se optimizó la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la amplificación de un fragmento del gen de la subunidad menor de ARNr específico del genero Leishmania. Se realizó una PCR anidada consistente en 2 rondas de amplificación sucesivas de 25 ul de volumen final cada uno; conteniendo: 1X de Buffer de PCR, 2,0mM MgCl2; 0,2μM de cada oligonucleótido cebador (S4 y S12 para la primera ronda y S17 y S18 para la segunda); 0,2mM de una mezcla equimolecular de dNTPs y 2U de Taq ADN polimerasa. En todos los casos se utilizaron 2µl de ADN e igual volumen de agua para el control negativo de amplificación. Las muestras de ADN utilizadas fueran cedidas gentilmente por el Instituto Nacional de Parasitología "Dr. Mario Fatala Chaben” y procedieron de cultivos del genero Leishmania. Las condiciones térmicas para la primer ronda fueron: desnaturalización inicial a 94°C durante 3 min, seguida de 35 ciclos de desnaturalización a 94°C durante 60´´, pegado de primer a 50°C durante 60´´, extensión a 72°C durante 60´´ y extensión final a 72°C durante 7 min, finalizando con incubación a 4º hasta su utilización. El producto obtenido luego de la primera ronda se utilizó como ADN molde para la segundo ronda cuyas condiciones térmicas fueron: desnaturalización inicial a 94°C durante 4 min, seguida de 30 ciclos de desnaturalización a 94°C durante 60´´, pegado de primer a 55°C durante 60´´, extensión a 72°C durante 30´´ y extensión final a 72°C durante 10 min, finalizando con incubación a 4º hasta su posterior utilización. Como producto de amplificación de la primera y segunda ronda se obtuvieron fragmentos de 520pb y 490pb respectivamente. Los mismos fueron separados y visualizados por electroforesis en gel de agarosa 1%, teñidos con bromuro de etidio y observados por transiluminación UV. Considerando la elevada sensibilidad y especificidad de los métodos moleculares, consideramos que son de gran importancia para su aplicación a muestras de sangre y medula ósea de caninos en los casos donde no se pueda llegar a un diagnostico por métodos convencionales (examen microscópico directo y serología). 2022-07-19T16:25:32Z 2022-07-19T16:25:32Z 2018 Documento de conferencia Vega, Lucas, et al., 2018. Optimización de pcr anidada para la detección de genoma de Leishmanias sp. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 16-16. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49569 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 16-16 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Leismaniasis
Zoonosis grave
Parasitología
spellingShingle Leismaniasis
Zoonosis grave
Parasitología
Vega, Lucas
Kern, Facundo Emanuel
Almirón, Enrique Celso
De Biasio, María Bárbara
Optimización de pcr anidada para la detección de genoma de Leishmanias sp
topic_facet Leismaniasis
Zoonosis grave
Parasitología
description La leismaniasis visceral (LV) es una zoonosis grave, de evolución crónica causada por Leishmania donovani y Leishmania infantun/chagasi. Los perros infectados, con o sin manifestaciones clínicas, son el principal reservorio. El creciente abandono de los animales enfermos, junto a la adaptación al ámbito urbano y dispersión del vector, ha contribuido a que la incidencia y dispersión geográfica en nuestro país haya aumentado en los últimos años y se observe un cambio en la epidemiología de la enfermedad. Dada la gravedad de su evolución y la importancia de la identificación de los reservorios que favorecen el desarrollo del ciclo biológico del parasito se propone implementar técnicas moleculares sensibles y específicas para detectar fragmentos del genoma de Leishmanias en muestras de sangre y médula. En el Servicio Veterinario de Biología Molecular (SVBM) se optimizó la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la amplificación de un fragmento del gen de la subunidad menor de ARNr específico del genero Leishmania. Se realizó una PCR anidada consistente en 2 rondas de amplificación sucesivas de 25 ul de volumen final cada uno; conteniendo: 1X de Buffer de PCR, 2,0mM MgCl2; 0,2μM de cada oligonucleótido cebador (S4 y S12 para la primera ronda y S17 y S18 para la segunda); 0,2mM de una mezcla equimolecular de dNTPs y 2U de Taq ADN polimerasa. En todos los casos se utilizaron 2µl de ADN e igual volumen de agua para el control negativo de amplificación. Las muestras de ADN utilizadas fueran cedidas gentilmente por el Instituto Nacional de Parasitología "Dr. Mario Fatala Chaben” y procedieron de cultivos del genero Leishmania. Las condiciones térmicas para la primer ronda fueron: desnaturalización inicial a 94°C durante 3 min, seguida de 35 ciclos de desnaturalización a 94°C durante 60´´, pegado de primer a 50°C durante 60´´, extensión a 72°C durante 60´´ y extensión final a 72°C durante 7 min, finalizando con incubación a 4º hasta su utilización. El producto obtenido luego de la primera ronda se utilizó como ADN molde para la segundo ronda cuyas condiciones térmicas fueron: desnaturalización inicial a 94°C durante 4 min, seguida de 30 ciclos de desnaturalización a 94°C durante 60´´, pegado de primer a 55°C durante 60´´, extensión a 72°C durante 30´´ y extensión final a 72°C durante 10 min, finalizando con incubación a 4º hasta su posterior utilización. Como producto de amplificación de la primera y segunda ronda se obtuvieron fragmentos de 520pb y 490pb respectivamente. Los mismos fueron separados y visualizados por electroforesis en gel de agarosa 1%, teñidos con bromuro de etidio y observados por transiluminación UV. Considerando la elevada sensibilidad y especificidad de los métodos moleculares, consideramos que son de gran importancia para su aplicación a muestras de sangre y medula ósea de caninos en los casos donde no se pueda llegar a un diagnostico por métodos convencionales (examen microscópico directo y serología).
format Documento de conferencia
author Vega, Lucas
Kern, Facundo Emanuel
Almirón, Enrique Celso
De Biasio, María Bárbara
author_facet Vega, Lucas
Kern, Facundo Emanuel
Almirón, Enrique Celso
De Biasio, María Bárbara
author_sort Vega, Lucas
title Optimización de pcr anidada para la detección de genoma de Leishmanias sp
title_short Optimización de pcr anidada para la detección de genoma de Leishmanias sp
title_full Optimización de pcr anidada para la detección de genoma de Leishmanias sp
title_fullStr Optimización de pcr anidada para la detección de genoma de Leishmanias sp
title_full_unstemmed Optimización de pcr anidada para la detección de genoma de Leishmanias sp
title_sort optimización de pcr anidada para la detección de genoma de leishmanias sp
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49569
work_keys_str_mv AT vegalucas optimizaciondepcranidadaparaladetecciondegenomadeleishmaniassp
AT kernfacundoemanuel optimizaciondepcranidadaparaladetecciondegenomadeleishmaniassp
AT almironenriquecelso optimizaciondepcranidadaparaladetecciondegenomadeleishmaniassp
AT debiasiomariabarbara optimizaciondepcranidadaparaladetecciondegenomadeleishmaniassp
_version_ 1832344073799729152