Subjetivación y transformaciones socio-culturales
Del mismo modo que ya no puede pensarse en una subjetividad monolítica tal como fuera planteada en la modernidad, tampoco es posible enarbolar procesos de subjetivación e institucionalización que actúen en forma armónica o libre de fluctuaciones y conflictos; estas tensiones atraviesan toda la esfer...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49533 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-49533 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-495332023-05-16T16:56:13Z Subjetivación y transformaciones socio-culturales Modenutti, Delia Carolina Guglielmi, Flavio Iván Bartlett, Joaquín Gustavo Barbetti, Pablo Andrés Alegre, Javier Roque Filosofía Sujeto Subjetivación Transformación social Transformación cultural Posmodernidad Procesos sociales Del mismo modo que ya no puede pensarse en una subjetividad monolítica tal como fuera planteada en la modernidad, tampoco es posible enarbolar procesos de subjetivación e institucionalización que actúen en forma armónica o libre de fluctuaciones y conflictos; estas tensiones atraviesan toda la esfera socio-laboral y dan lugar a transformaciones dinámicas y permanentes. La especificación y autonomización presente en todas las esferas de acción vuelve vano cualquier intento de fijar los componentes de una de ellas como el único modelo válido; por el contrario, aumenta el interés por examinar la complejidad y diversidad crecientes en los diferentes usos e instituciones sociales y tratar de precisar las condiciones y modos a través de los cuales algunos de sus componentes desempeñan funciones hegemónicas y determinan la configuración en cada ámbito. En relación con esto, en este tramo del Panel nos abocamos a presentar esquemáticamente algunas líneas de discusión acerca de la relación entre los procesos de subjetivación y las transformaciones sociales y laborales acaecidas en las sociedades contemporáneas. 2022-07-13T21:15:15Z 2022-07-13T21:15:15Z 2014-06-05 Documento de conferencia Modenutti, Delia Carolina, et al., 2014. Subjetivación y transformaciones socio-culturales. En: XIV Encuentro Regional de Filosofía. Entrecruzamientos: perspectivas disciplinares y filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 276-281. 978-987-33-5173-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49533 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Filosofía Sujeto Subjetivación Transformación social Transformación cultural Posmodernidad Procesos sociales |
spellingShingle |
Filosofía Sujeto Subjetivación Transformación social Transformación cultural Posmodernidad Procesos sociales Modenutti, Delia Carolina Guglielmi, Flavio Iván Bartlett, Joaquín Gustavo Barbetti, Pablo Andrés Alegre, Javier Roque Subjetivación y transformaciones socio-culturales |
topic_facet |
Filosofía Sujeto Subjetivación Transformación social Transformación cultural Posmodernidad Procesos sociales |
description |
Del mismo modo que ya no puede pensarse en una subjetividad monolítica tal como fuera planteada en la modernidad, tampoco es posible enarbolar procesos de subjetivación e institucionalización que actúen en forma armónica o libre de fluctuaciones y conflictos; estas tensiones atraviesan toda la esfera socio-laboral y dan lugar a transformaciones dinámicas y permanentes. La especificación y autonomización presente en todas las esferas de acción vuelve vano cualquier intento de fijar los componentes de una de ellas como el único modelo válido; por el contrario, aumenta el interés por examinar la complejidad y diversidad crecientes en los diferentes usos e instituciones sociales y tratar de precisar las condiciones y modos a través de los cuales algunos de sus componentes desempeñan funciones hegemónicas y determinan la configuración en cada ámbito. En relación con esto, en este tramo del Panel nos abocamos a presentar esquemáticamente algunas líneas de discusión acerca de la relación entre los procesos de subjetivación y las transformaciones sociales y laborales acaecidas en las sociedades contemporáneas. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Modenutti, Delia Carolina Guglielmi, Flavio Iván Bartlett, Joaquín Gustavo Barbetti, Pablo Andrés Alegre, Javier Roque |
author_facet |
Modenutti, Delia Carolina Guglielmi, Flavio Iván Bartlett, Joaquín Gustavo Barbetti, Pablo Andrés Alegre, Javier Roque |
author_sort |
Modenutti, Delia Carolina |
title |
Subjetivación y transformaciones socio-culturales |
title_short |
Subjetivación y transformaciones socio-culturales |
title_full |
Subjetivación y transformaciones socio-culturales |
title_fullStr |
Subjetivación y transformaciones socio-culturales |
title_full_unstemmed |
Subjetivación y transformaciones socio-culturales |
title_sort |
subjetivación y transformaciones socio-culturales |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49533 |
work_keys_str_mv |
AT modenuttideliacarolina subjetivacionytransformacionessocioculturales AT guglielmiflavioivan subjetivacionytransformacionessocioculturales AT bartlettjoaquingustavo subjetivacionytransformacionessocioculturales AT barbettipabloandres subjetivacionytransformacionessocioculturales AT alegrejavierroque subjetivacionytransformacionessocioculturales |
_version_ |
1808039433677570048 |