Tensiones en Corrientes en el siglo XX. Semana trágica. Perspectiva periodística

Con el fin de limitar arbitrariamente el objeto de abordaje, determinando su contenido, elijo Corrientes como el escenario donde se desarrollan los hechos y cuestiones de gran importancia en la historia nacional y afirmo de este modo porque de diversas maneras los hechos fueron receptados y produjer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galiana, Enrique Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49505
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49505
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Corrientes
Composición social
Composición política
Sociedad medieval
Sociedad patriarcal
Iglesia católica
Obediencia
Mando
spellingShingle Corrientes
Composición social
Composición política
Sociedad medieval
Sociedad patriarcal
Iglesia católica
Obediencia
Mando
Galiana, Enrique Eduardo
Tensiones en Corrientes en el siglo XX. Semana trágica. Perspectiva periodística
topic_facet Corrientes
Composición social
Composición política
Sociedad medieval
Sociedad patriarcal
Iglesia católica
Obediencia
Mando
description Con el fin de limitar arbitrariamente el objeto de abordaje, determinando su contenido, elijo Corrientes como el escenario donde se desarrollan los hechos y cuestiones de gran importancia en la historia nacional y afirmo de este modo porque de diversas maneras los hechos fueron receptados y produjeron consecuencias diversas, en provincias, territorios nacionales y en la historia argentina con ramificaciones actuales. Del anclaje nacional bajo al provincial para los aportes.La semana trágica, conocida por todos- se presume— en Corrientes, tuvo escasa repercusión teniendo en cuenta diversos factores; muy especialmente la composición social y política de una sociedad medieval y patriarcal en el que la iglesia católica tuvo una preponderancia muy importante y evitó la formación e introducción de ideas que pudieran alterar la relación de obediencia y mando, imponiendo una sociedad estratificada en la cual el respeto hacia al patrón (entiéndase patrón en este caso, al propietario, pudiente, ganadero dueño de extensas tierras, predominantemente blanco y católico y el político surgido de ese grupo oligárquico o ligado con él) con la promesa de una vida eterna maravillosa después de la muerte.
format Artículo
author Galiana, Enrique Eduardo
author_facet Galiana, Enrique Eduardo
author_sort Galiana, Enrique Eduardo
title Tensiones en Corrientes en el siglo XX. Semana trágica. Perspectiva periodística
title_short Tensiones en Corrientes en el siglo XX. Semana trágica. Perspectiva periodística
title_full Tensiones en Corrientes en el siglo XX. Semana trágica. Perspectiva periodística
title_fullStr Tensiones en Corrientes en el siglo XX. Semana trágica. Perspectiva periodística
title_full_unstemmed Tensiones en Corrientes en el siglo XX. Semana trágica. Perspectiva periodística
title_sort tensiones en corrientes en el siglo xx. semana trágica. perspectiva periodística
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49505
work_keys_str_mv AT galianaenriqueeduardo tensionesencorrientesenelsigloxxsemanatragicaperspectivaperiodistica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820540568109058