Algunas reflexiones sobre el delito de abuso de información privilegiada en la reciente reforma penal argentina

El nuevo Título XIII del código penal -y su rúbrica, “Delitos contra el orden económico y financiero”— han sido incorporados por la ley 26.683 (BO: 21/6/11), cuyo texto introdujo una serie de modificaciones de gran calado al digesto punitivo, pudiéndose destacar, particularmente, la derogación del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buompadre, Jorge Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49453
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49453
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Estado
Derecho
Legislación
spellingShingle Estado
Derecho
Legislación
Buompadre, Jorge Eduardo
Algunas reflexiones sobre el delito de abuso de información privilegiada en la reciente reforma penal argentina
topic_facet Estado
Derecho
Legislación
description El nuevo Título XIII del código penal -y su rúbrica, “Delitos contra el orden económico y financiero”— han sido incorporados por la ley 26.683 (BO: 21/6/11), cuyo texto introdujo una serie de modificaciones de gran calado al digesto punitivo, pudiéndose destacar, particularmente, la derogación del art.278 que regulaba el delito de lavado de dinero en la versión de la ley 25.246/00-antes, entre los delitos contra la administración pública, hoy reubicado en el nuevo art. 303-; la sustitución del art. 279 (cuya fórmula preveía un singular diseño de regulación punitiva en materia de lavado) por un nuevo texto y la incorporación de tres nuevos artículos, 303,304 y 305, que en el corrimiento pasaron a llevar los números 306, 307 y 308 pero que, por ciertos defectos de técnica legislativa, hubo que dictarse el Decreto N°169/12 de “Renumeración de artículos”, que corrigió los errores señalados, por lo que actualmente éstos últimos artículos pasaron a identificarse con los números 14, 15 y 16, que siguen estando al final como disposiciones generales. 
format Artículo
author Buompadre, Jorge Eduardo
author_facet Buompadre, Jorge Eduardo
author_sort Buompadre, Jorge Eduardo
title Algunas reflexiones sobre el delito de abuso de información privilegiada en la reciente reforma penal argentina
title_short Algunas reflexiones sobre el delito de abuso de información privilegiada en la reciente reforma penal argentina
title_full Algunas reflexiones sobre el delito de abuso de información privilegiada en la reciente reforma penal argentina
title_fullStr Algunas reflexiones sobre el delito de abuso de información privilegiada en la reciente reforma penal argentina
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre el delito de abuso de información privilegiada en la reciente reforma penal argentina
title_sort algunas reflexiones sobre el delito de abuso de información privilegiada en la reciente reforma penal argentina
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49453
work_keys_str_mv AT buompadrejorgeeduardo algunasreflexionessobreeldelitodeabusodeinformacionprivilegiadaenlarecientereformapenalargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820540535603202