El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año

El objetivo del trabajo fue obtener el intervalo de referencia para los valores del medio interno de Caiman latirostris sub-adultos, así como registrar eventuales variaciones atribuibles a la estación del año, sexo y crecimiento, este último valorado por los incrementos del peso y dimensiones corpor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barboza, N. N., Mussart, Norma Beatriz, Coppo, José Antonio, Fioranelli, Santiago Alejo, Koza, Gabriela Alejandra
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Sex
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49242
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49242
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Caiman latirostris
Valores bioquímicos
Sexo
Crecimiento
Estación del año
Caiman latirostris
Biochemical values
Sex
Growth
Year season
spellingShingle Caiman latirostris
Valores bioquímicos
Sexo
Crecimiento
Estación del año
Caiman latirostris
Biochemical values
Sex
Growth
Year season
Barboza, N. N.
Mussart, Norma Beatriz
Coppo, José Antonio
Fioranelli, Santiago Alejo
Koza, Gabriela Alejandra
El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año
topic_facet Caiman latirostris
Valores bioquímicos
Sexo
Crecimiento
Estación del año
Caiman latirostris
Biochemical values
Sex
Growth
Year season
description El objetivo del trabajo fue obtener el intervalo de referencia para los valores del medio interno de Caiman latirostris sub-adultos, así como registrar eventuales variaciones atribuibles a la estación del año, sexo y crecimiento, este último valorado por los incrementos del peso y dimensiones corporales. En un criadero del nordeste argentino, 104 ejemplares clínicamente sanos (50% de cada sexo) fueron estudiados a lo largo de dos años mediante pesajes, mediciones morfométricas y determinaciones hematológicas y bioquímicas. Las dimensiones corporales registradas fueron longitud total, longitud hocico-cloaca, longitud de cabeza, ancho de cabeza y perímetro torácico. Las pruebas de laboratorio incluyeron valores del proteinograma, lipidograma, glucosa, nitrógeno no proteico, ionograma, enzimograma, eritrograma y leucograma, expresados mediante estadísticas descriptivas paramétricas de tendencia central y dispersión. Para establecer las significaciones estadísticas entre medias, los reptiles se particionaron según época del año, sexo y peso. Acorde al peso se consideraron tres grupos etarios: edad 1 (hasta 3,5 kg), edad 2 (3,6 a 5 kg) y edad 3 (más de 5 kg). Para estimar el efecto de la estación del año se establecieron dos épocas: cálida (primavera y verano) y fría (otoño e invierno). Durante las bajas temperaturas ambientales, quizás a consecuencia de la reducción del ingreso de alimentos, los reptiles se sumieron en una letargia caracterizada por retraso del crecimiento y disminución significativa de algunos indicadores metabólicos y nutricionales. En la estación cálida se registraron valores significativamente más altos para longitud de cabeza, ancho de cabeza, glucosa, colesterol, colesterol-HDL, globulinas, urea, creatinina, potasio, fósforo, hemoglobina y butirilcolinesterasa, atribuibles al incremento de la actividad metabólica. En la categoría estudiada (sub-adultos), las hembras parecen desarrollarse más velozmente que los machos, pues en el total de animales los promedios de longitud total fueron de 104,25±7,97 y 98,69±5,81 cm respectivamente (p<0,05). Las hembras registraron más elevados niveles de globulinas totales, gamma globulinas y urea. En conclusión, se establecen intervalos de referencia para parámetros hematológicos y bioquímicos de C. latirostris en etapa sub-adulto, así como algunas diferencias fisiológicas según sexo, edad y época del año, datos que permitirían optimizar su manejo y alimentación.
format Artículo
author Barboza, N. N.
Mussart, Norma Beatriz
Coppo, José Antonio
Fioranelli, Santiago Alejo
Koza, Gabriela Alejandra
author_facet Barboza, N. N.
Mussart, Norma Beatriz
Coppo, José Antonio
Fioranelli, Santiago Alejo
Koza, Gabriela Alejandra
author_sort Barboza, N. N.
title El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año
title_short El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año
title_full El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año
title_fullStr El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año
title_full_unstemmed El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año
title_sort el medio interno de caiman latirostris en cautiverio. influencia del sexo, crecimiento y estación del año
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49242
work_keys_str_mv AT barbozann elmediointernodecaimanlatirostrisencautiverioinfluenciadelsexocrecimientoyestaciondelano
AT mussartnormabeatriz elmediointernodecaimanlatirostrisencautiverioinfluenciadelsexocrecimientoyestaciondelano
AT coppojoseantonio elmediointernodecaimanlatirostrisencautiverioinfluenciadelsexocrecimientoyestaciondelano
AT fioranellisantiagoalejo elmediointernodecaimanlatirostrisencautiverioinfluenciadelsexocrecimientoyestaciondelano
AT kozagabrielaalejandra elmediointernodecaimanlatirostrisencautiverioinfluenciadelsexocrecimientoyestaciondelano
AT barbozann thecaptivecaimanlatirostrisinternalenvironmentinfluenceofsexgrowthandyearseason
AT mussartnormabeatriz thecaptivecaimanlatirostrisinternalenvironmentinfluenceofsexgrowthandyearseason
AT coppojoseantonio thecaptivecaimanlatirostrisinternalenvironmentinfluenceofsexgrowthandyearseason
AT fioranellisantiagoalejo thecaptivecaimanlatirostrisinternalenvironmentinfluenceofsexgrowthandyearseason
AT kozagabrielaalejandra thecaptivecaimanlatirostrisinternalenvironmentinfluenceofsexgrowthandyearseason
_version_ 1832345550052130816
spelling I48-R184-123456789-492422024-10-23T10:51:21Z El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año The captive Caiman latirostris internal environment. Influence of sex, growth and year season Barboza, N. N. Mussart, Norma Beatriz Coppo, José Antonio Fioranelli, Santiago Alejo Koza, Gabriela Alejandra Caiman latirostris Valores bioquímicos Sexo Crecimiento Estación del año Caiman latirostris Biochemical values Sex Growth Year season El objetivo del trabajo fue obtener el intervalo de referencia para los valores del medio interno de Caiman latirostris sub-adultos, así como registrar eventuales variaciones atribuibles a la estación del año, sexo y crecimiento, este último valorado por los incrementos del peso y dimensiones corporales. En un criadero del nordeste argentino, 104 ejemplares clínicamente sanos (50% de cada sexo) fueron estudiados a lo largo de dos años mediante pesajes, mediciones morfométricas y determinaciones hematológicas y bioquímicas. Las dimensiones corporales registradas fueron longitud total, longitud hocico-cloaca, longitud de cabeza, ancho de cabeza y perímetro torácico. Las pruebas de laboratorio incluyeron valores del proteinograma, lipidograma, glucosa, nitrógeno no proteico, ionograma, enzimograma, eritrograma y leucograma, expresados mediante estadísticas descriptivas paramétricas de tendencia central y dispersión. Para establecer las significaciones estadísticas entre medias, los reptiles se particionaron según época del año, sexo y peso. Acorde al peso se consideraron tres grupos etarios: edad 1 (hasta 3,5 kg), edad 2 (3,6 a 5 kg) y edad 3 (más de 5 kg). Para estimar el efecto de la estación del año se establecieron dos épocas: cálida (primavera y verano) y fría (otoño e invierno). Durante las bajas temperaturas ambientales, quizás a consecuencia de la reducción del ingreso de alimentos, los reptiles se sumieron en una letargia caracterizada por retraso del crecimiento y disminución significativa de algunos indicadores metabólicos y nutricionales. En la estación cálida se registraron valores significativamente más altos para longitud de cabeza, ancho de cabeza, glucosa, colesterol, colesterol-HDL, globulinas, urea, creatinina, potasio, fósforo, hemoglobina y butirilcolinesterasa, atribuibles al incremento de la actividad metabólica. En la categoría estudiada (sub-adultos), las hembras parecen desarrollarse más velozmente que los machos, pues en el total de animales los promedios de longitud total fueron de 104,25±7,97 y 98,69±5,81 cm respectivamente (p&lt;0,05). Las hembras registraron más elevados niveles de globulinas totales, gamma globulinas y urea. En conclusión, se establecen intervalos de referencia para parámetros hematológicos y bioquímicos de C. latirostris en etapa sub-adulto, así como algunas diferencias fisiológicas según sexo, edad y época del año, datos que permitirían optimizar su manejo y alimentación. The objective of this investigation was to obtain a reference interval for values of internal environment for subadult Caiman latirostris and to search possible variations attributable to season of the year, sex and growth, the latter estimated by increases of liveweight and corporal dimensions. During two years, in a hatchery of north-eastern Argentine, 104 clinically healthy animals (approximately 50% each sex), were studied by means of weighting, size determination and blood sampling. Considered corporal dimensions were total longitude, muzzle-tail longitude, head longitude, head wide and thoracic perimeter. The laboratory tests included values of proteinogram, lipidogram, glucose, non proteic nitrogen, ionogram, enzymogram, erythrogram and leukogram, which were expressed through parametric descriptive statistics of central tendency and dispersion. Reptiles were partitioned according to season of year, sex and liveweight to establish statistical signification between means. According to liveweight, caimans were divided in three groups: age 1 (< 3.5 kg), age 2 (3.6-5 kg) and age 3 (> 5 kg). To estímate the effect of the season of the year, two periods were established: hot (spring and summer) and cold (autumn and winter). During the cold period, and perhaps as a consequence of food intake reduction, caimans initiated a lethargy characterized by growth delay and significant decrease of some metabolic and nutritional indicators. On the hot season, head longitude, head wide, gamma globulin, total globulin, albumin/globulin ratio, glucose, cholesterol, HDL-C, beta lipoproteins, urea, creatinine, potassium, phosphorus, hemoglobin, MCH, cholinesterase and lymphocytes were statistically higher, being this attributable to increase of metabolic activity. Females seemed to grow faster than males, evidenced by the means of total longitude, which were 104.25±7.97 and 98±5.81 cm, respectively (p<0.05). Females showed higher levels of gamma globulin, total globulin and urea when compared to males. In conclusion, this work establishes reference intervals for hematological and biochemical parameters of subadults C. latirostris, and physiological differences according to season of the year, sex and age, data which will contribute with the optimization of handling and feeding of the species. 2022-07-12T20:59:23Z 2022-07-12T20:59:23Z 2008-06-01 Artículo Barboza, N. N., et al., 2008. El medio interno de Caiman latirostris en cautiverio. Influencia del sexo, crecimiento y estación del año. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 19, no. 1, p. 33-41. ISSN 1669-6840. http://dx.doi.org/10.30972/vet.1914298 1668-4834 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49242 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/4298 http://dx.doi.org/10.30972/vet.1914298 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 33-41 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias Revista Veterinaria Revista Veterinaria, 2008, vol. 19, no. 1, p. 33-41.