Evaluación densitométrica del tratamiento con hormonas sustitutivas y alendronato en la osteoporosis experimental en ratas

El tratamiento de la osteoporosis (OP) es preventivo pues solo se dispone de fármacos antirresortivos, tales como los bifosfonatos, careciéndose de verdaderas drogas osteoformadoras. Las medidas preventivas están dirigidas a alcanzar mayor masa ósea durante el crecimiento, evitar pérdidas en OP ya e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Brem, Juan José, Trulls, Horacio Eduardo, Lanari Zubiaur, Emilio A., Picot, José Augusto, Brem, Juan Carlos, Ortíz de Rus, M. L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Rat
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49231
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49231
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Rata
Castración
Osteoporosis
Alendronato
Hormonoterapia
Densitometría
Concentración mineral
Rat
Castration
Osteoporosis
Alendronate
Hormonotherapy
Densitometry
Mineral concentration
spellingShingle Rata
Castración
Osteoporosis
Alendronato
Hormonoterapia
Densitometría
Concentración mineral
Rat
Castration
Osteoporosis
Alendronate
Hormonotherapy
Densitometry
Mineral concentration
Brem, Juan José
Trulls, Horacio Eduardo
Lanari Zubiaur, Emilio A.
Picot, José Augusto
Brem, Juan Carlos
Ortíz de Rus, M. L.
Evaluación densitométrica del tratamiento con hormonas sustitutivas y alendronato en la osteoporosis experimental en ratas
topic_facet Rata
Castración
Osteoporosis
Alendronato
Hormonoterapia
Densitometría
Concentración mineral
Rat
Castration
Osteoporosis
Alendronate
Hormonotherapy
Densitometry
Mineral concentration
description El tratamiento de la osteoporosis (OP) es preventivo pues solo se dispone de fármacos antirresortivos, tales como los bifosfonatos, careciéndose de verdaderas drogas osteoformadoras. Las medidas preventivas están dirigidas a alcanzar mayor masa ósea durante el crecimiento, evitar pérdidas en OP ya establecidas y disminuir el riesgo de fracturas cuando la masa ósea esté disminuida. El alendronato, como otros bisfosfonatos, inhibe la actividad de osteoclastos y por ende la resorción ósea. Como los estrógenos y progesterona son importantes para mantener el hueso, se los prescribe como terapia de reemplazo hormonal en mujeres posmenopáusicas. Se realizaron ensayos de 8 meses de duración con 48 ratas hembras cepa Wistar, de 4 meses de edad, conformándose un lote ovariectomizado (OV, n= 36) y otro testigo (n=12) con cirugía simulada (maniobra quirúrgica sin ovariectomía). A los 3 meses, los OV fueron separados en 3 lotes de 12 ratas cada uno (OV sin tratamiento, OV tratados con alendronato y OV con hormonas). El objetivo fue evaluar la terapia con alendronato (en dosis semanales de 0,27 mg/animal, durante 5 meses, vía oral) en forma comparativa a la de estrógeno-progesterona(durante 5 meses vía SC en dosis mensuales de 250 ug de benzoato de estradioly 6,25 mg de caproato de hidroxiprogesterona). Las evaluaciones de concentración mineral ósea (CMO) y densidad mineral ósea (DMO) se efectuaron por densitometría dual de rayos X (DXA), realizada mediante un software especial para pequeños animales. El tratamiento hormonal produjo efectos benéficos significativos en DMO y CMO de las regiones espinal lumbosacra (p<0,001) y coxofemoral (p<0,0001) respecto a OV sin tratamiento. El alendronato solo obtuvo diferencias significativas en CMO de región coxofemoral. Se concluye que en el modelo experimental de OP, la respuesta al tratamiento con estrógeno-progesterona fue más eficiente que la obtenida con alendronato, al lograr mantener DMO y CMO similares a las de los testigos.
format Artículo
author Brem, Juan José
Trulls, Horacio Eduardo
Lanari Zubiaur, Emilio A.
Picot, José Augusto
Brem, Juan Carlos
Ortíz de Rus, M. L.
author_facet Brem, Juan José
Trulls, Horacio Eduardo
Lanari Zubiaur, Emilio A.
Picot, José Augusto
Brem, Juan Carlos
Ortíz de Rus, M. L.
author_sort Brem, Juan José
title Evaluación densitométrica del tratamiento con hormonas sustitutivas y alendronato en la osteoporosis experimental en ratas
title_short Evaluación densitométrica del tratamiento con hormonas sustitutivas y alendronato en la osteoporosis experimental en ratas
title_full Evaluación densitométrica del tratamiento con hormonas sustitutivas y alendronato en la osteoporosis experimental en ratas
title_fullStr Evaluación densitométrica del tratamiento con hormonas sustitutivas y alendronato en la osteoporosis experimental en ratas
title_full_unstemmed Evaluación densitométrica del tratamiento con hormonas sustitutivas y alendronato en la osteoporosis experimental en ratas
title_sort evaluación densitométrica del tratamiento con hormonas sustitutivas y alendronato en la osteoporosis experimental en ratas
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49231
work_keys_str_mv AT bremjuanjose evaluaciondensitometricadeltratamientoconhormonassustitutivasyalendronatoenlaosteoporosisexperimentalenratas
AT trullshoracioeduardo evaluaciondensitometricadeltratamientoconhormonassustitutivasyalendronatoenlaosteoporosisexperimentalenratas
AT lanarizubiauremilioa evaluaciondensitometricadeltratamientoconhormonassustitutivasyalendronatoenlaosteoporosisexperimentalenratas
AT picotjoseaugusto evaluaciondensitometricadeltratamientoconhormonassustitutivasyalendronatoenlaosteoporosisexperimentalenratas
AT bremjuancarlos evaluaciondensitometricadeltratamientoconhormonassustitutivasyalendronatoenlaosteoporosisexperimentalenratas
AT ortizderusml evaluaciondensitometricadeltratamientoconhormonassustitutivasyalendronatoenlaosteoporosisexperimentalenratas
AT bremjuanjose densitometricevaluationoftreatmentswithsubstitutivehormonesandalendronateintheratexperimentalosteoporosis
AT trullshoracioeduardo densitometricevaluationoftreatmentswithsubstitutivehormonesandalendronateintheratexperimentalosteoporosis
AT lanarizubiauremilioa densitometricevaluationoftreatmentswithsubstitutivehormonesandalendronateintheratexperimentalosteoporosis
AT picotjoseaugusto densitometricevaluationoftreatmentswithsubstitutivehormonesandalendronateintheratexperimentalosteoporosis
AT bremjuancarlos densitometricevaluationoftreatmentswithsubstitutivehormonesandalendronateintheratexperimentalosteoporosis
AT ortizderusml densitometricevaluationoftreatmentswithsubstitutivehormonesandalendronateintheratexperimentalosteoporosis
_version_ 1832345694643421184
spelling I48-R184-123456789-492312024-10-23T10:51:39Z Evaluación densitométrica del tratamiento con hormonas sustitutivas y alendronato en la osteoporosis experimental en ratas Densitometric evaluation of treatments with substitutive hormones and alendronate in the rat experimental osteoporosis Brem, Juan José Trulls, Horacio Eduardo Lanari Zubiaur, Emilio A. Picot, José Augusto Brem, Juan Carlos Ortíz de Rus, M. L. Rata Castración Osteoporosis Alendronato Hormonoterapia Densitometría Concentración mineral Rat Castration Osteoporosis Alendronate Hormonotherapy Densitometry Mineral concentration El tratamiento de la osteoporosis (OP) es preventivo pues solo se dispone de fármacos antirresortivos, tales como los bifosfonatos, careciéndose de verdaderas drogas osteoformadoras. Las medidas preventivas están dirigidas a alcanzar mayor masa ósea durante el crecimiento, evitar pérdidas en OP ya establecidas y disminuir el riesgo de fracturas cuando la masa ósea esté disminuida. El alendronato, como otros bisfosfonatos, inhibe la actividad de osteoclastos y por ende la resorción ósea. Como los estrógenos y progesterona son importantes para mantener el hueso, se los prescribe como terapia de reemplazo hormonal en mujeres posmenopáusicas. Se realizaron ensayos de 8 meses de duración con 48 ratas hembras cepa Wistar, de 4 meses de edad, conformándose un lote ovariectomizado (OV, n= 36) y otro testigo (n=12) con cirugía simulada (maniobra quirúrgica sin ovariectomía). A los 3 meses, los OV fueron separados en 3 lotes de 12 ratas cada uno (OV sin tratamiento, OV tratados con alendronato y OV con hormonas). El objetivo fue evaluar la terapia con alendronato (en dosis semanales de 0,27 mg/animal, durante 5 meses, vía oral) en forma comparativa a la de estrógeno-progesterona(durante 5 meses vía SC en dosis mensuales de 250 ug de benzoato de estradioly 6,25 mg de caproato de hidroxiprogesterona). Las evaluaciones de concentración mineral ósea (CMO) y densidad mineral ósea (DMO) se efectuaron por densitometría dual de rayos X (DXA), realizada mediante un software especial para pequeños animales. El tratamiento hormonal produjo efectos benéficos significativos en DMO y CMO de las regiones espinal lumbosacra (p&lt;0,001) y coxofemoral (p&lt;0,0001) respecto a OV sin tratamiento. El alendronato solo obtuvo diferencias significativas en CMO de región coxofemoral. Se concluye que en el modelo experimental de OP, la respuesta al tratamiento con estrógeno-progesterona fue más eficiente que la obtenida con alendronato, al lograr mantener DMO y CMO similares a las de los testigos. Treatment of osteoporosis (OP) is only of a preventive kind. No real tissue-forming drugs exist, and only antiresorptive agents are available (biphosphonates). Prevention of OP consists in: reach an important bone mass during growth, avoid lacks in OP, and decrease the risk of fractures in subjects with an important decrease of osseous mass. Alendronate inhibits the activity of osteoclasts, and therefore osseous resorption. Because estrogens and progesterone are important to maintain bone structure, they are prescribed as replacement therapy in menopausic woman. Assays with 48 female Wistar rats, 4 months-old, were carried out for 8 months. Rats were grouped in two lots: ovariectomized (OV, n=36) and controls (n= 12), with a simulated surgery (surgical procedure without ovariectomy). After 3 months, OV group was divided into 3 lots, 12 rats each (OV without treatment, OV treated with alendronate and OV treated with hormones). Purpose of this work was to evaluate an alendronate therapy (oral doses of 0.27 mg/animal/week, during 5 months), in contrast to an estrogens-progesterone treatment (5 months, 250 ug SC estradiol benzoate and 6.25 mg hydroxyprogesterone caproate), and to evaluate bone mineral concentration (BMC) and bone mineral density (BMD) by X-rays dual densitometry (DXA). From the studied corporal regions, significant effects of hormones in BMC and BMD of lumbosacra spine region (p<0,001) and coxofemorale region (p<0,0001), were observed. Regarding OV without treatment, therapy with alendronate presented a BMC with significant differences but only in the coxofemorale region. It is concluded that in the experimental model of OP, response to treatment with estrogens and progesterone was more efficient compared to alendronate, considering the capacity to maintain BMC and BMD similar to controls. 2022-07-12T20:59:15Z 2022-07-12T20:59:15Z 2007-07-01 Artículo Brem, Juan José, et al., 2007. Evaluación densitométrica del tratamiento con hormonas sustitutivas y alendronato en la osteoporosis experimental en ratas. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 18, no. 2, p. 78-83. ISSN 1669-6840. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1902 1668-4834 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49231 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1902 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 78-83 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias Revista Veterinaria Revista Veterinaria, 2007, vol. 18, no. 2, p. 78-83.