Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynch

El trabajo tuvo como objetivo estudiar la respuesta de hembras bubalinas a los protocolos hormonales que utilizan factor liberador de gonadotropinas (GnRH) y prostaglandinas (PGF2α), en un esquema de inseminación artificial a tiempo fijo versus el uso de dos protocolos que emplean la mitad o la dosi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Crudeli, Gustavo Ángel, Pellerano, Gabriela Soledad, Fontana, S., Amuchástegui, Federico Luis, Molinari, J.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49206
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49206
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Búfala
Inseminación artificial
Cipionato de estradiol
Ovsynch
Buffalo
Artificial insemination
Estradiol cipionate
Ovsynch
spellingShingle Búfala
Inseminación artificial
Cipionato de estradiol
Ovsynch
Buffalo
Artificial insemination
Estradiol cipionate
Ovsynch
Crudeli, Gustavo Ángel
Pellerano, Gabriela Soledad
Fontana, S.
Amuchástegui, Federico Luis
Molinari, J.
Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynch
topic_facet Búfala
Inseminación artificial
Cipionato de estradiol
Ovsynch
Buffalo
Artificial insemination
Estradiol cipionate
Ovsynch
description El trabajo tuvo como objetivo estudiar la respuesta de hembras bubalinas a los protocolos hormonales que utilizan factor liberador de gonadotropinas (GnRH) y prostaglandinas (PGF2α), en un esquema de inseminación artificial a tiempo fijo versus el uso de dos protocolos que emplean la mitad o la dosis completa de cipionato de estradiol (CE). Aleatorizadamente se establecieron los grupos G1, G2 y G3. En G1 (n=20) fue usado el protocolo Ovsynch, colocándose el día 0 una dosis de GnRH, el día 7 una dosis de PGF2α y el día 9 la segunda dosis de GnRH. En G2 (n=18) se utilizó el protocolo Ovsynch, sustituyendo la segunda dosis de GnRH con media dosis de CE, la cual se colocó el día 7 junto con la dosis de PGF2α. En G3 (n=18) se ensayó un protocolo similar a G2 pero empleándose la dosis completa de CE. Los tres grupos fueron inseminados el día 10. En los días 0 y 9 se determinó la presencia de cuerpos lúteos (CL) y/o folículos mayores de 8 mm y se los relacionó al porcentaje de preñez correspondiente. El día 40 se realizó el diagnóstico de gestación por ultrasonografía. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el test de chi cuadrado. La gestación obtenida en primo inseminación fue de 30,0% (G1), 11,1% (G2) y 11,1% (G3), registrándose diferencias significativas entre G1 con G2 y G3 (p< 0,05). En el día 0, el 50% de las búfalas presentaron CL en los tres grupos, en tanto que los folículos ≥8 mm fueron registrados en el 100% (G1), 88,9% (G2) y 77,8% (G3) de las hembras. Los resultados demuestran que la tasa de preñez obtenida con el protocolo Ovsynch fue significativamente mayor que la registrada con CE. No hubo relación entre las estructuras ováricas encontradas y la tasa de gestación.
format Artículo
author Crudeli, Gustavo Ángel
Pellerano, Gabriela Soledad
Fontana, S.
Amuchástegui, Federico Luis
Molinari, J.
author_facet Crudeli, Gustavo Ángel
Pellerano, Gabriela Soledad
Fontana, S.
Amuchástegui, Federico Luis
Molinari, J.
author_sort Crudeli, Gustavo Ángel
title Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynch
title_short Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynch
title_full Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynch
title_fullStr Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynch
title_full_unstemmed Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynch
title_sort inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo ovsynch
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49206
work_keys_str_mv AT crudeligustavoangel inseminacionartificialatiempofijoenlabufalacomparaciondediferentesdosisdecipionatodeestradiolversusprotocoloovsynch
AT pelleranogabrielasoledad inseminacionartificialatiempofijoenlabufalacomparaciondediferentesdosisdecipionatodeestradiolversusprotocoloovsynch
AT fontanas inseminacionartificialatiempofijoenlabufalacomparaciondediferentesdosisdecipionatodeestradiolversusprotocoloovsynch
AT amuchasteguifedericoluis inseminacionartificialatiempofijoenlabufalacomparaciondediferentesdosisdecipionatodeestradiolversusprotocoloovsynch
AT molinarij inseminacionartificialatiempofijoenlabufalacomparaciondediferentesdosisdecipionatodeestradiolversusprotocoloovsynch
AT crudeligustavoangel fixedtimeartificialinseminationinbuffalocomparisonofdifferentdosesofestradiolcipionateversusovsynchprotocol
AT pelleranogabrielasoledad fixedtimeartificialinseminationinbuffalocomparisonofdifferentdosesofestradiolcipionateversusovsynchprotocol
AT fontanas fixedtimeartificialinseminationinbuffalocomparisonofdifferentdosesofestradiolcipionateversusovsynchprotocol
AT amuchasteguifedericoluis fixedtimeartificialinseminationinbuffalocomparisonofdifferentdosesofestradiolcipionateversusovsynchprotocol
AT molinarij fixedtimeartificialinseminationinbuffalocomparisonofdifferentdosesofestradiolcipionateversusovsynchprotocol
_version_ 1832344574025007104
spelling I48-R184-123456789-492062024-10-31T14:23:52Z Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynch Fixed time artificial insemination in buffalo. Comparison of different doses of estradiol cipionate versus Ovsynch protocol Crudeli, Gustavo Ángel Pellerano, Gabriela Soledad Fontana, S. Amuchástegui, Federico Luis Molinari, J. Búfala Inseminación artificial Cipionato de estradiol Ovsynch Buffalo Artificial insemination Estradiol cipionate Ovsynch El trabajo tuvo como objetivo estudiar la respuesta de hembras bubalinas a los protocolos hormonales que utilizan factor liberador de gonadotropinas (GnRH) y prostaglandinas (PGF2α), en un esquema de inseminación artificial a tiempo fijo versus el uso de dos protocolos que emplean la mitad o la dosis completa de cipionato de estradiol (CE). Aleatorizadamente se establecieron los grupos G1, G2 y G3. En G1 (n=20) fue usado el protocolo Ovsynch, colocándose el día 0 una dosis de GnRH, el día 7 una dosis de PGF2α y el día 9 la segunda dosis de GnRH. En G2 (n=18) se utilizó el protocolo Ovsynch, sustituyendo la segunda dosis de GnRH con media dosis de CE, la cual se colocó el día 7 junto con la dosis de PGF2α. En G3 (n=18) se ensayó un protocolo similar a G2 pero empleándose la dosis completa de CE. Los tres grupos fueron inseminados el día 10. En los días 0 y 9 se determinó la presencia de cuerpos lúteos (CL) y/o folículos mayores de 8 mm y se los relacionó al porcentaje de preñez correspondiente. El día 40 se realizó el diagnóstico de gestación por ultrasonografía. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el test de chi cuadrado. La gestación obtenida en primo inseminación fue de 30,0% (G1), 11,1% (G2) y 11,1% (G3), registrándose diferencias significativas entre G1 con G2 y G3 (p&lt; 0,05). En el día 0, el 50% de las búfalas presentaron CL en los tres grupos, en tanto que los folículos ≥8 mm fueron registrados en el 100% (G1), 88,9% (G2) y 77,8% (G3) de las hembras. Los resultados demuestran que la tasa de preñez obtenida con el protocolo Ovsynch fue significativamente mayor que la registrada con CE. No hubo relación entre las estructuras ováricas encontradas y la tasa de gestación. The purpose of this assay was to study the buffalo female response to different hormonal protocols, using GnRH plus PGF2α, in a traditional fixed–time artificial insemination system versus two protocols that use a half or complete dose of estradiol cipionate (CE). Animals were randomly grouped in three lots. For G1 (n=20), an Ovsynch protocol was used, using on day 0 one dose of GnRH, on day 7 one dose of PGF2α and on day 9 a second dose of GnRH. In G2 (n=18) the Ovsynch protocol was used, but replacing the second dose of GnRH with a half dose of CE which was administered on day 7 associated to PGF2α. In G3 (n=18) a similar protocol to G2 was used, but a complete dose of CE was administered. The three groups were inseminated on day 10. On days 0 and 9, the presence of corpora lutea (CL) and/or follicles greater than 8 mm were determined and related with the number of corresponding pregnancies. On day 40, early pregnancy diagnosis was performed by ultrasonography. Results were analyzed by the chi square test. Pregnancies for the first insemination were 30.0, 11.1 and 11.1% in groups G1, G2 and G3, respectively, showing significant differences between G1 with G2 and G3 (p < 0.05). Fifty percent of the buffalo cows presented CL on day 0 in the three groups, whereas percentages of follicles greater than 8 mm were 100%, 88.9% y 77.8% for G1, G2 y G3, respectively. Results demonstrated that pregnancy rate with the Ovsynch protocol was significantly better than CE protocols. Differences between ovaric structures and pregnancy rate were not found. 2022-07-12T20:58:56Z 2022-07-12T20:58:56Z 2006-03-07 Artículo Crudeli, Gustavo Ángel, et al., 2006. Inseminación artificial a tiempo fijo en la búfala. Comparación de diferentes dosis de cipionato de estradiol versus protocolo Ovsynch. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 17, no. 1, p. 32-35. ISSN 1669-6840. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1967 1668-4834 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49206 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1967 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 32-35 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias Revista Veterinaria Revista Veterinaria, 2006, vol. 17, no. 1, p. 32-35.