Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación

El objetivo del presente estudio fue evaluar el peso, la condición corporal, los indicadores zoométricos y la edad a la madurez sexual en dos genotipos de gallinas reproductoras Campero INTA, bajo dos programas de alimentación en cría y recría. Se trabajó con 400 gallinas pertenecientes a 2 genotipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sanz, Susana Paola, Sindik, Martín Luis María, Fernández, Ricardo Juan, Revidatti, Fernando Augusto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49170
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49170
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Gallinas
Alimentación
Reproducción
Manejo
Restricción
Hens
Poultry
Reproduction
Management
Restriction
spellingShingle Gallinas
Alimentación
Reproducción
Manejo
Restricción
Hens
Poultry
Reproduction
Management
Restriction
Sanz, Susana Paola
Sindik, Martín Luis María
Fernández, Ricardo Juan
Revidatti, Fernando Augusto
Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación
topic_facet Gallinas
Alimentación
Reproducción
Manejo
Restricción
Hens
Poultry
Reproduction
Management
Restriction
description El objetivo del presente estudio fue evaluar el peso, la condición corporal, los indicadores zoométricos y la edad a la madurez sexual en dos genotipos de gallinas reproductoras Campero INTA, bajo dos programas de alimentación en cría y recría. Se trabajó con 400 gallinas pertenecientes a 2 genotipos (sintética E y el híbrido ES*A) que recibieron dos planes nutricionales (control y tratado) entre las semanas 5 y 22. A las 22 semanas se observó una interacción estadísticamente significativa (p<0,0001) para el peso corporal. En el grupo control las aves del genotipo ES*A fueron más pesadas que la población E (ES*A 2.288 g vs E 2.133 g), mientras que en el grupo tratado las aves del genotipo E fueron más pesadas que la población ES*A (ES*A 2.313 g vs E 2.348 g). El índice de cresta registró diferencias significativas entre genotipos (p<0,0001) y programas de alimentación (p<0,0001). El programa de alimentación indujo un adelantamiento de la entrada a la madurez sexual en días para ambas poblaciones (p=0,009), con valores de 165±2,83 (ES*A Control), 156±2,83 (ES*A Tratado), 164±0,00 (E Control) y 157±2,83 (E Tratado). Se concluye que diferentes asignaciones de alimento durante las etapas de cría y recría impactan sobre el peso corporal y los indicadores zoométricos en los genotipos maternos del pollo Campero INTA y sus cruzamientos, con diferencias marcadas en el grado de integración entre peso corporal y desarrollo reproductivo entre ambos genotipos. La mayor asignación produce un adelantamiento a la entrada de la madurez sexual.
format Artículo
author Sanz, Susana Paola
Sindik, Martín Luis María
Fernández, Ricardo Juan
Revidatti, Fernando Augusto
author_facet Sanz, Susana Paola
Sindik, Martín Luis María
Fernández, Ricardo Juan
Revidatti, Fernando Augusto
author_sort Sanz, Susana Paola
title Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación
title_short Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación
title_full Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación
title_fullStr Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación
title_full_unstemmed Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación
title_sort madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49170
work_keys_str_mv AT sanzsusanapaola madurezsexualeindicadoresasociadosendosgenotiposdegallinasbajodiferentesprogramasdealimentacion
AT sindikmartinluismaria madurezsexualeindicadoresasociadosendosgenotiposdegallinasbajodiferentesprogramasdealimentacion
AT fernandezricardojuan madurezsexualeindicadoresasociadosendosgenotiposdegallinasbajodiferentesprogramasdealimentacion
AT revidattifernandoaugusto madurezsexualeindicadoresasociadosendosgenotiposdegallinasbajodiferentesprogramasdealimentacion
AT sanzsusanapaola sexualmaturityandassociatedindicatorsintwogenotypesofhensundertwofeedingprograms
AT sindikmartinluismaria sexualmaturityandassociatedindicatorsintwogenotypesofhensundertwofeedingprograms
AT fernandezricardojuan sexualmaturityandassociatedindicatorsintwogenotypesofhensundertwofeedingprograms
AT revidattifernandoaugusto sexualmaturityandassociatedindicatorsintwogenotypesofhensundertwofeedingprograms
_version_ 1832343697097752576
spelling I48-R184-123456789-491702024-10-23T10:48:29Z Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación Sexual maturity and associated indicators in two genotypes of hens under two feeding programs Sanz, Susana Paola Sindik, Martín Luis María Fernández, Ricardo Juan Revidatti, Fernando Augusto Gallinas Alimentación Reproducción Manejo Restricción Hens Poultry Reproduction Management Restriction El objetivo del presente estudio fue evaluar el peso, la condición corporal, los indicadores zoométricos y la edad a la madurez sexual en dos genotipos de gallinas reproductoras Campero INTA, bajo dos programas de alimentación en cría y recría. Se trabajó con 400 gallinas pertenecientes a 2 genotipos (sintética E y el híbrido ES*A) que recibieron dos planes nutricionales (control y tratado) entre las semanas 5 y 22. A las 22 semanas se observó una interacción estadísticamente significativa (p<0,0001) para el peso corporal. En el grupo control las aves del genotipo ES*A fueron más pesadas que la población E (ES*A 2.288 g vs E 2.133 g), mientras que en el grupo tratado las aves del genotipo E fueron más pesadas que la población ES*A (ES*A 2.313 g vs E 2.348 g). El índice de cresta registró diferencias significativas entre genotipos (p<0,0001) y programas de alimentación (p<0,0001). El programa de alimentación indujo un adelantamiento de la entrada a la madurez sexual en días para ambas poblaciones (p=0,009), con valores de 165±2,83 (ES*A Control), 156±2,83 (ES*A Tratado), 164±0,00 (E Control) y 157±2,83 (E Tratado). Se concluye que diferentes asignaciones de alimento durante las etapas de cría y recría impactan sobre el peso corporal y los indicadores zoométricos en los genotipos maternos del pollo Campero INTA y sus cruzamientos, con diferencias marcadas en el grado de integración entre peso corporal y desarrollo reproductivo entre ambos genotipos. La mayor asignación produce un adelantamiento a la entrada de la madurez sexual. The aim of the present study was to evaluate body weight, corporal condition, zoometric indicators and age at sexual maturity in two genotypes of Campero INTA breeders under two raising feeding programs. We worked with 400 pullets from 2 genotypes (synthetic E and the hybrid ES*A) that received two nutritional levels (control and treated) between weeks 5 and 22. At 22 weeks a statistically significant interaction was observed (p<0,0001) for body weight. In the control group the birds of the ES*A genotype were heavier than the population E (ES*A 2,288 g vs. E 2,133 g), while in the treated group the birds of the genotype E were heavier than the population ES*A (ES*A 2,313 g vs. E 2,348 g). The comb index recorded significant differences between genotypes (p<0.0001) and feeding programs (p<0.0001). The feeding program induced an advance of the onset to sexual maturity in days for both populations (p=0.009), with values of 165 ± 2.83 (ES*A Control), 156 ± 2.83 (ES*A Treated), 164 ± 0.00 (E Control) and 157 ± 2.83 (E Treated). We concluded that different food assignments during the raising period impact on the body weight and the zoometric indicators in the maternal genotypes of the Campero INTA chicken and its crossings, with marked differences in the degree of integration between body weight and reproductive development between both genotypes. The higher allocation produces an advance at the entrance of sexual maturity. 2022-07-12T20:58:32Z 2022-07-12T20:58:32Z 2021-04-07 Artículo Sanz, Susana Paola, et al., 2021. Madurez sexual e indicadores asociados en dos genotipos de gallinas bajo diferentes programas de alimentación. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 31, no. 2, p. 142-145. ISSN 1669-6840. http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124734 1668-4834 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49170 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/4734 http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124734 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 142-145 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias Revista Veterinaria Revista Veterinaria, 2020, vol. 31, no. 2, p. 142-145.