Detección y diferenciación molecular de leptospira sp. utilizando diferentes técnicas de extracción de ADN

Existen diversas estrategias diagnósticas para identificar leptospiras, siendo la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) una técnica de alta sensibilidad y especificidad. El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar técnicas de extracción de ADN a partir de cultivos bacterianos y establecer c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alegre, Elsa Agustina, De Biasio, María Bárbara, Ramírez, Natalia N., Ruiz, Raquel Mónica, Bastiani, Cristian Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49092
Aporte de:
id I48-R184-123456789-49092
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-490922024-10-23T10:50:38Z Detección y diferenciación molecular de leptospira sp. utilizando diferentes técnicas de extracción de ADN Molecular detection and differentiation of leptospira sp. using different DNA extraction techniques Alegre, Elsa Agustina De Biasio, María Bárbara Ramírez, Natalia N. Ruiz, Raquel Mónica Bastiani, Cristian Eduardo Leptospira sp. Diferenciación molecular Extracción de ADN Boiling Leptospira sp. Molecular differentiation DNA extraction Boiling Existen diversas estrategias diagnósticas para identificar leptospiras, siendo la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) una técnica de alta sensibilidad y especificidad. El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar técnicas de extracción de ADN a partir de cultivos bacterianos y establecer condiciones de PCR multiplex para diferenciar leptospiras saprófitas de patógenas. Para ello se ensayaron técnicas de bromuro de cetiltrimetil amonio (CTAB) y hervido (boiling). Se analizaron dos secuencias de ácidos nucleicos, correspondientes a una fracción de un gen conservado en ambos grupos de bacterias (ARNr 16S) y otra procedente de una fracción de un gen (LipL32) presente sólo en especies de leptospiras patógenas, las cuales dieron amplicones de 474 y 430 pb respectivamente, utilizándose como controles positivos de amplificación muestras de cultivos bacterianos de Leptospira icteroahemorragiae, L. canicola y apatógena (Patoc I), utilizando agua como control negativo. Se concluyó que no existen diferencias en la perdurabilidad del ADN extraído a partir de cepas de referencia al comparar el método de digestión con el detergente CTAB y el de boiling y sus variantes. Considerando el más bajo costo y menor tiempo de desarrollo, este último resultó la mejor alternativa para la obtención de moldes para amplificación por PCR. There are different diagnostic techniques to identify leptospiras; the polymerase chain reaction (PCR) is a method with high sensitivity and specificity. This study aimed to optimize DNA extraction from bacterial cultures and set conditions of multiplex PCR to differentiate saprophytes from pathogens leptospiras. For this, two techniques were tested: cetyl trimethyl ammonium bromide (CTAB) and boiling. Two sequences were analyzed, corresponding to a fraction of a conserved gene in both groups of bacteria (16S rRNA) and another in a fraction of a gene present only in the pathogenic leptospiras (LipL32). Two amplicons of 474 and 430 pb respectively were obtained using cultures of Leptospira icteroahemorragiae, L. canicola and apathogenic (Patoc I) as positive controls and water as negative control. It was concluded that there was no difference in the durability of DNA extracted from reference strains compare with CTAB digestion and boiling and its variants. Considering its lower cost and time saving, the latter represents a good alternative for PCR amplification. 2022-07-12T20:57:53Z 2022-07-12T20:57:53Z 2016-12-16 Artículo Alegre, Elsa Agustina, et al., 2016. Detección y diferenciación molecular de leptospira sp. utilizando diferentes técnicas de extracción de ADN. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 24, no. 1, p. 53-55. ISSN 1669-6840. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2411151 1668-4834 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49092 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1151 http://dx.doi.org/10.30972/vet.2411151 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 53-55 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias Revista Veterinaria Revista Veterinaria, 2013, vol. 24, no. 1, p. 53-55.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Leptospira sp.
Diferenciación molecular
Extracción de ADN
Boiling
Leptospira sp.
Molecular differentiation
DNA extraction
Boiling
spellingShingle Leptospira sp.
Diferenciación molecular
Extracción de ADN
Boiling
Leptospira sp.
Molecular differentiation
DNA extraction
Boiling
Alegre, Elsa Agustina
De Biasio, María Bárbara
Ramírez, Natalia N.
Ruiz, Raquel Mónica
Bastiani, Cristian Eduardo
Detección y diferenciación molecular de leptospira sp. utilizando diferentes técnicas de extracción de ADN
topic_facet Leptospira sp.
Diferenciación molecular
Extracción de ADN
Boiling
Leptospira sp.
Molecular differentiation
DNA extraction
Boiling
description Existen diversas estrategias diagnósticas para identificar leptospiras, siendo la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) una técnica de alta sensibilidad y especificidad. El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar técnicas de extracción de ADN a partir de cultivos bacterianos y establecer condiciones de PCR multiplex para diferenciar leptospiras saprófitas de patógenas. Para ello se ensayaron técnicas de bromuro de cetiltrimetil amonio (CTAB) y hervido (boiling). Se analizaron dos secuencias de ácidos nucleicos, correspondientes a una fracción de un gen conservado en ambos grupos de bacterias (ARNr 16S) y otra procedente de una fracción de un gen (LipL32) presente sólo en especies de leptospiras patógenas, las cuales dieron amplicones de 474 y 430 pb respectivamente, utilizándose como controles positivos de amplificación muestras de cultivos bacterianos de Leptospira icteroahemorragiae, L. canicola y apatógena (Patoc I), utilizando agua como control negativo. Se concluyó que no existen diferencias en la perdurabilidad del ADN extraído a partir de cepas de referencia al comparar el método de digestión con el detergente CTAB y el de boiling y sus variantes. Considerando el más bajo costo y menor tiempo de desarrollo, este último resultó la mejor alternativa para la obtención de moldes para amplificación por PCR.
format Artículo
author Alegre, Elsa Agustina
De Biasio, María Bárbara
Ramírez, Natalia N.
Ruiz, Raquel Mónica
Bastiani, Cristian Eduardo
author_facet Alegre, Elsa Agustina
De Biasio, María Bárbara
Ramírez, Natalia N.
Ruiz, Raquel Mónica
Bastiani, Cristian Eduardo
author_sort Alegre, Elsa Agustina
title Detección y diferenciación molecular de leptospira sp. utilizando diferentes técnicas de extracción de ADN
title_short Detección y diferenciación molecular de leptospira sp. utilizando diferentes técnicas de extracción de ADN
title_full Detección y diferenciación molecular de leptospira sp. utilizando diferentes técnicas de extracción de ADN
title_fullStr Detección y diferenciación molecular de leptospira sp. utilizando diferentes técnicas de extracción de ADN
title_full_unstemmed Detección y diferenciación molecular de leptospira sp. utilizando diferentes técnicas de extracción de ADN
title_sort detección y diferenciación molecular de leptospira sp. utilizando diferentes técnicas de extracción de adn
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49092
work_keys_str_mv AT alegreelsaagustina deteccionydiferenciacionmoleculardeleptospirasputilizandodiferentestecnicasdeextracciondeadn
AT debiasiomariabarbara deteccionydiferenciacionmoleculardeleptospirasputilizandodiferentestecnicasdeextracciondeadn
AT ramireznatalian deteccionydiferenciacionmoleculardeleptospirasputilizandodiferentestecnicasdeextracciondeadn
AT ruizraquelmonica deteccionydiferenciacionmoleculardeleptospirasputilizandodiferentestecnicasdeextracciondeadn
AT bastianicristianeduardo deteccionydiferenciacionmoleculardeleptospirasputilizandodiferentestecnicasdeextracciondeadn
AT alegreelsaagustina moleculardetectionanddifferentiationofleptospiraspusingdifferentdnaextractiontechniques
AT debiasiomariabarbara moleculardetectionanddifferentiationofleptospiraspusingdifferentdnaextractiontechniques
AT ramireznatalian moleculardetectionanddifferentiationofleptospiraspusingdifferentdnaextractiontechniques
AT ruizraquelmonica moleculardetectionanddifferentiationofleptospiraspusingdifferentdnaextractiontechniques
AT bastianicristianeduardo moleculardetectionanddifferentiationofleptospiraspusingdifferentdnaextractiontechniques
_version_ 1832345246276517888